
Amor
Marian Rojas revela las cuatro preguntas que nos debemos hacer antes de formalizar una pareja
Si estas pensando en seguir adelante con tu relación, hazte estas cuestiones y descubre si saldrá bien
Las relaciones de pareja pueden ser un camino lleno de emociones intensas y, en muchas ocasiones, de incertidumbre. Cuando conocemos a alguien, el entusiasmo inicial nos puede hacer pasar por alto aspectos fundamentales para una relación sana y duradera. Esto se vuelve aún más complejo si estamos en una etapa avanzada de la vida y queremos formar un proyecto estable con alguien. En esos casos, no solo buscamos amor y atracción, sino también compatibilidad, valores compartidos y una conexión real que trascienda el enamoramiento pasajero.
Es normal preguntarse si la persona con la que estamos es la adecuada, especialmente cuando buscamos estabilidad emocional y un compromiso a largo plazo. La idealización o el miedo a la soledad pueden hacer que nos precipitemos en decisiones que luego nos afecten. Por eso, antes de formalizar una relación, es fundamental detenerse a reflexionar sobre si esa persona realmente es la indicada para nosotros.
Cómo saber si formalizar una relación
La psiquiatra Mariam Rojas compartió unos consejos para saber si debes formalizar una relación, la cuenta de TikTok @global_mindfulness los compartió con sus seguidores:
El primer indicio de una posible relación es la atracción física y emocional. Cuando conocemos a alguien, es natural sentir un interés inicial basado en su apariencia, su forma de moverse, hablar, vestirse y relacionarse con los demás. Esta chispa es importante porque genera la ilusión y el deseo de conocer más a esa persona. Sin embargo, aunque este primer impulso es clave, no es suficiente para construir una relación sólida.
Muchas personas se dejan llevar únicamente por la atracción sin analizar si esa persona realmente encaja con sus valores y objetivos de vida. Aquí es donde surge la necesidad de introducir la razón en el proceso de enamoramiento. Más allá de la apariencia y la química inicial, hay otros factores esenciales que determinarán si esa relación puede ser realmente beneficiosa para ambos.
Las preguntas que debes hacerte si quieres formalizar una pareja
Después de la atracción inicial, el siguiente paso es evaluar la compatibilidad intelectual. Marian Rojas enfatiza que muchas personas pasan por alto este aspecto y terminan en relaciones donde no hay un verdadero entendimiento mutuo. Más allá del físico, es fundamental sentir admiración por la inteligencia, la forma de pensar y los valores de la otra persona. Esto implica hacer un análisis racional y preguntarnos si realmente nos conviene.
En este punto, la psiquiatra sugiere hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Me conviene? Reflexiona si esta persona encaja en tu estilo de vida, en tus valores y en tu visión de futuro. ¿Suma o resta en tu bienestar emocional?
- ¿Me hace ser mejor persona? Una pareja debe impulsarte a crecer, motivarte y sacar la mejor versión de ti mismo. Si notas que la relación te llena de inseguridades o te limita, es una señal de alerta.
- ¿Saca lo mejor de mí? Estar con alguien debe ser sinónimo de felicidad y paz, no de estrés o ansiedad constante. La persona correcta te hará sentir en equilibrio y plenitud.
- ¿Es lo que siempre he sabido que era bueno para mí? Aquí es donde entran en juego tus propios criterios. A veces, nos dejamos llevar por emociones momentáneas y nos alejamos de lo que en el fondo sabemos que necesitamos. Escuchar nuestra intuición es clave para tomar la mejor decisión.
Lo que necesitas saber antes de tener pareja
Si estás soltero y en búsqueda de una relación estable, es fundamental que primero identifiques lo que realmente necesitas como persona. Muchas veces, el miedo a la soledad nos hace conformarnos con relaciones que no son adecuadas para nosotros. Tener claros nuestros valores, expectativas y necesidades nos ayudará a elegir una pareja con mayor seguridad y sin caer en relaciones que no nos benefician.
El amor no es solo emoción, es también una elección consciente. Por eso, antes de comprometerte con alguien, analiza si esa persona te hace bien y si realmente suma a tu vida. Hacer este ejercicio de reflexión te permitirá tomar mejores decisiones y te ayudará a construir relaciones más sanas y satisfactorias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar