Alerta

La mayoría de españoles tiene activa esta función de WhatsApp por defecto y aumenta el riesgo de estafa: así puedes desactivarla

La mayoría de la población utiliza esta aplicación en su día a día, pero no conoce todas sus funciones al detalle

La nueva función de mayor privacidad en WhatsApp ya está en desarrollo
WhatsApp puede ser vulnerable si no se desactiva esta funciónPixabay

Es raro ver a alguien que no tiene WhatsApp, a excepción de los más pequeños y más mayores. Esta aplicación de mensajería forma parte del día a día de jóvenes y adultos, ya sea por ocio o incluso por trabajo. WhatsApp ha ido evolucionando desde su lanzamiento, incluyendo paulatinamente llamadas, videollamadas e incluso los estados, además de incluir más opciones en los chats como los temporales o los stickers.

Que es una herramienta más que útil no cabe ninguna duda, pero también puede generar problemas. A veces por su uso incorrecto y en otras simplemente debido a los ciberdelincuentes, que aprovechan cualquier despiste para obtener datos personales e incluso bancarios. Es una aplicación es bastante segura, pero hay una rendija por la que se pueden colar. Es una función que viene activa de forma predeterminada y que los expertos recomiendan desactivar para evitar problemas.

Esta función de WhatsApp puede infectar tu móvil

La función que puede generar problemas para el dispositivo es la descarga automática de archivos. La herramienta en cuestión guarda automáticamente las fotos, vídeos y otros archivos que recibes por chats y grupos en la memoria del teléfono. El propósito de que esté activa pese a ser un potencial peligro es comodidad: así no tienes que descargar manualmente cada elemento que te envían.

WhatsApp es la app más descargada por los españoles
WhatsApp es la app más descargada por los españoleslarazon

Sin embargo, esa misma automatización permite que ficheros potencialmente dañinos se instalen sin que te des cuenta. Los ciberdelincuentes pueden aprovecharlo para enviar enlaces, documentos o multimedia que, al abrirlos o extraer información, permitan robar credenciales bancarias, realizar compras no autorizadas o pedir préstamos en nombre de la víctima. Se debe sospechar cuando se encuentren fotos poco habituales en la galería del teléfono.

Cómo desactivar la descarga automática

La descarga automático de WhatsApp se puede desactivar de forma sencilla en cualquier dispositivo, pero no se hace igual en todos. Dependiendo del sistema operativo que utilice, no la marca del móvil, se debe hacer de una u otra manera.

Así se puede desactivar en Android

  • Abre WhatsApp y toca el menú (tres puntos) en la esquina superior derecha.
  • Entra en Ajustes y busca la sección Datos y almacenamiento (o Almacenamiento y datos).
  • Localiza la opción de descarga automática de medios y revisa las tres categorías (datos móviles, Wi-Fi y en itinerancia). Selecciona “Nunca” para las que quieras evitar.
  • También, dentro de Ajustes > Chats, desactiva la Visibilidad de archivos multimedia para que las imágenes y vídeos no aparezcan en la galería del teléfono.

Así se puede desactivar en iOS

  • Abre la aplicación y ve a Ajustes (pestaña Chats).
  • Entra en Datos y almacenamiento.
  • En “Descarga automática de archivos” configura Fotos, Vídeos y Audios en “Nunca”.
Al realizar este proceso, los elementos se quedarán únicamente en la conversación y solo se descargarán si tú lo decides sea cual sea el sistema operativo del dispositivo.

Otras técnicas para aumentar tu seguridad

  • No abras enlaces ni archivos recibidos de números desconocidos: confirma la identidad del remitente por otra vía.
  • Evita compartir información sensible por WhatsApp y activa la verificación en dos pasos en tu cuenta.
  • Mantén el sistema operativo y la aplicación actualizados: los parches corrigen vulnerabilidades.
  • Si sospechas que has recibido un fichero malicioso, borra el contenido y revisa tus movimientos bancarios: contacta con tu entidad ante cualquier cargo extraño.