Consejos

El mejor momento para hacer la compra en Mercadona con el nuevo horario

Este truco no ha surgido ahora, pero ha ganado popularidad gracias a las redes sociales

Fachada establecimiento Mercadona
Fachada establecimiento MercadonaLa Razón

Mercadona ha dado por finalizada la temporada de verano y, con ello, también los horarios especiales que aplicaba en cientos de supermercados situados en zonas turísticas. Desde el pasado 1 de septiembre, todos sus establecimientos han vuelto al horario habitual: de lunes a sábado, de nueve de la mañana a nueve y media de la noche, permaneciendo cerrados los domingos y festivos. Este cambio, aunque pueda parecer menor, está teniendo un impacto directo en la forma en que los clientes organizan sus compras y, de paso, en las oportunidades de ahorro que se presentan.

Durante los meses estivales, algunos supermercados ampliaban sus jornadas hasta las diez de la noche e incluso abrían domingos para atender la gran demanda en localidades de costa. Sin embargo, con la vuelta al horario estándar, los pasillos de Mercadona comienzan a notarse menos saturados, especialmente en las primeras y últimas horas del día.

Pero más allá de la comodidad que supone evitar aglomeraciones, hay un secreto que cada vez circula con más fuerza entre los clientes habituales: la última hora del sábado se ha convertido en el momento ideal para llenar la cesta. Entre las ocho y media y las nueve de la noche, justo antes del cierre semanal, Mercadona coloca en muchos de sus productos frescos las conocidas etiquetas amarillas de 'bajada de precio'. Se trata de alimentos que, por su carácter perecedero, no pueden esperar hasta el lunes. Frutas, verduras, carne y pescado suelen rebajarse entre un 30% y un 50%, suponiendo un ahorro considerable para quienes saben aprovecharlo.

Este truco no es nuevo, pero ha ganado popularidad gracias a las redes sociales. La explicación es sencilla: como la cadena no abre los domingos, el sábado por la tarde es clave para evitar el desperdicio de género y, de paso, fidelizar a un cliente que encuentra en esos descuentos una razón más para regresar.