
Francia
Un monstruo en el hospital: nueva condena para un hombre que trabajaba como matrona y violó a 17 de sus pacientes
Una nueva condena de cárcel refuerza la gravedad de un caso en el que ya había sido sentenciado años atrás por hechos similares

El Tribunal Penal de la región francesa de Hérault ha condenado este viernes a Lionel Charvin, de 54 años, a 14 años de prisión por la violación de seis mujeres a las que ha atendido como matrona. La sentencia se produce cuatro años después de una primera condena de 12 años por hechos similares cometidos contra otras 11 pacientes, lo que refleja la gravedad y recurrencia de las agresiones atribuidas al profesional sanitario.
Tras una breve deliberación, el tribunal lo ha declarado culpable de “penetración sexual mediante violencia, amenaza, coacción o sorpresa”, con el agravante de “abuso de autoridad” derivado de su posición profesional. Además de la pena de cárcel, Charvin deberá someterse a un seguimiento sociojudicial de cinco años con orden de tratamiento.
Un juicio marcado por nuevos testimonios y la confianza traicionada
La fiscal general Yessine Bouchareb ha subrayado durante el alegato final que el caso se fundamenta en la valentía de las víctimas, que “rompieron el silencio a pesar de la vergüenza y la culpa” para denunciar los abusos sufridos durante años. La cobertura mediática del primer juicio en 2021, que terminó con una condena de 12 años, animó a nuevas víctimas a presentarse, derivando en este segundo proceso judicial.
Las declaraciones en sala señalaron cómo las consultas médicas se transformaban en agresiones mediante tocamientos y movimientos injustificados. Una de las denunciantes, que había sido paciente durante y después de su embarazo, ha relatado: “La situación se descontroló durante una sesión. Ya no era un acto médico”. Otras mujeres han señalado que las experiencias afectaron gravemente a su vida íntima, manifestando secuelas emocionales duraderas.
El acusado, por su parte, ha negado los hechos y argumentado que se trataba de prácticas médicas malinterpretadas, aunque ha reconocido ante el tribunal haber sido “un mal profesional” y ha pedido que sus víctimas pudieran reconstruir sus vidas. La presidenta del tribunal, Sylvie Rouanne, ha puntualizado que el conjunto de testimonios era consistente al describir las agresiones sufridas, y ha destacado que “una mujer es capaz de distinguir una maniobra médica de una masturbación”.
Las condenas dictadas en 2021 y ahora en 2025 podrán eventualmente acumularse por decisión de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación. El rango final estará comprendido entre un mínimo de 14 y un máximo de 20 años de prisión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar