Tráfico

Mucho ojo: en estos sitios están los radares de la DGT que más están multando este verano

Los radares de tramo lideran las sanciones por exceso de velocidad, con multas de hasta 600 euros y pérdida de 6 puntos del carnet, especialmente en carreteras convencionales con alta siniestralidad

¿Es verdad que la DGT sabe si he frenado antes de un radar?
La DGT ha focalizado sus esfuerzos en las carreteras convencionales, donde se produce el 40% de los accidentes mortales según los últimos registrosLa Razón

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha intensificado sus controles de velocidad durante este verano de 2025, con un despliegue sin precedentes de dispositivos de vigilancia que ya han formulado más de 68.662 denuncias solo en la campaña especial del 4 al 10 de agosto. Los radares de tramo, que calculan la velocidad media entre dos puntos, se han convertido en los más efectivos y temidos por los conductores, representando el 78% de los 32 nuevos dispositivos instalados para la operación estival.

Campaña de vigilancia reforzada en puntos críticos

La DGT ha focalizado sus esfuerzos en las carreteras convencionales, donde se produce el 40% de los accidentes mortales según los últimos registros. Los tramos con mayor índice de sanciones se concentran en las provincias de Cádiz (con cuatro nuevos radares de tramo), Toledo, Burgos y Baleares, donde los controles han detectado que aproximadamente el 6,7% de los vehículos circulaban por encima de los límites legales. Esta cifra supera ligeramente el porcentaje de infracciones registrado en campañas anteriores, confirmando una tendencia al alza en los excesos de velocidad.

La ubicación exacta de estos radares incluye puntos estratégicos como el tramo de la EX-109 en Cáceres (130 metros de control), la A-8 en Cantabria (6.425 metros en sentido creciente) y la AP-9 en Pontevedra (3.760 metros). Estos dispositivos operaron durante su primer mes en modo informativo, enviando cartas de advertencia a los infractores, pero desde septiembre aplican sanciones económicas y la retirada de puntos.

Las multas por exceso de velocidad representan actualmente dos de cada tres denuncias en España, con sanciones que oscilan entre los 100 euros por pequeños excesos hasta los 600 euros por superar en más de 80 km/h el límite establecido, lo que conlleva además la pérdida de 6 puntos del carnet. En los casos más graves, donde se supera el límite en 60 km/h en vías urbanas u 80 km/h en interurbanas, la infracción se considera delito y puede acarrear penas de prisión de 3 a 6 meses.

La DGT recuerda que desde julio de 2024 todos los vehículos nuevos matriculados en Europa deben incorporar el sistema ISA de asistencia inteligente de velocidad, que alerta automáticamente cuando se superan los límites. Esta medida, unida a la mayor precisión de los radares de tramo, pretende reducir la siniestralidad vial en un verano que se prevé con más de 100 millones de desplazamientos.