Operación Retorno

Mucho ojo si pasas cerca de ellos durante la Operación Retorno: estos son los radares que más multan en España

Dos de cada tres denuncias emitidas por la DGT en 2024 estuvieron relacionadas con infracciones de velocidad

 Radares de velocidad que la DGT ha instalado por toda España
Mucho ojo si pasas cerca de ellos: estos son los radares que más multan en EspañaLa Razón

Las infracciones de velocidad continúan siendo el principal problema en las vías españolas, constituyendo dos de cada tres denuncias emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). El informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que en 2024 se impusieron 3.440.655 multas, representando un incremento del 4% respecto al año anterior.

Los dispositivos de control de velocidad se concentran principalmente en autopistas y autovías, con Andalucía liderando las estadísticas de sanciones. La comunidad acumuló 959.592 multas, equivalentes al 27,8% del total nacional, seguida por Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

Puntos críticos para las multas

El radar más emblemático se ubica en el kilómetro 20 de la M-40 en Madrid, que registró 74.873 multas en 2024, aunque con un descenso del 36% comparado con el año anterior. Su emplazamiento, con límites de velocidad controvertidos

, ha generado debate sobre su funcionalidad real.

Otros puntos destacados incluyen dispositivos en Málaga, Navarra y Cádiz, que en conjunto representan más del 30% de las sanciones totales. Casos llamativos como el radar en el kilómetro 245 de la A-4 en Jaén, que pasó de 2 a 24.189 multas.

El top 50 de los radares que más multaron en 2024

Estos 50 radares, de los más de 1.000 existentes, generaron 1.156.954 denuncias en el período analizado.

  • Comunidad de Madrid, Madrid, M-40, PK 20: 74.873 denuncias en 2024, 118.392 en 2023.
  • Andalucía, Málaga, A-7, PK 968: 67.502 denuncias en 2024, 66.872 en 2023.
  • Navarra, Navarra, A-15, PK 127: 60.878 denuncias en 2024, 49.677 en 2023.
  • Andalucía, Cádiz, A-381, PK 74: 54.835 denuncias en 2024, 3.627 en 2023.
  • Andalucía, Málaga, A-45, PK 128: 49.378 denuncias en 2024, 33.310 en 2023.
  • Balears (Illes), Balears (Illes), EI-600, PK 9: 39.202 denuncias en 2024, 45.001 en 2023.
  • Andalucía, Sevilla, A-92, PK 83: 37.616 denuncias en 2024, 33.849 en 2023.
  • Andalucía, Málaga, A-7, PK 978: 33.358 denuncias en 2024, 45.582 en 2023.
  • Andalucía, Málaga, MA-20, PK 10: 33.061 denuncias en 2024, 12.742 en 2023.
  • Comunidad de Madrid, Madrid, M-40, PK 52: 33.057 denuncias en 2024, 33.772 en 2023.
  • Andalucía, Huelva, H-31, PK 79: 27.218 denuncias en 2024, 30.537 en 2023.
  • Andalucía, Sevilla, A-4, PK 495: 27.029 denuncias en 2024, 20.216 en 2023.
  • Castilla y León, Burgos, A-1, PK 234: 26.617 denuncias en 2024, 4.314 en 2023.
  • Castilla-La Mancha, Cuenca, A-3, PK 156: 26.117 denuncias en 2024, 19.378 en 2023.
  • Canarias, Palmas (Las), LZ-67, PK 20: 25.375 denuncias en 2024, 2.999 en 2023.
  • Andalucía, Jaén, A-4, PK 245: 24.189 denuncias en 2024, 2 en 2023.
  • Andalucía, Sevilla, A-92, PK 0: 21.160 denuncias en 2024, 16.236 en 2023.
  • Castilla y León, León, A-66, PK 160: 20.209 denuncias en 2024, 7.304 en 2023.
  • Asturias, Asturias, A-66, PK 35: 19.794 denuncias en 2024, 26.104 en 2023.
  • Comunidad de Madrid, Madrid, A-4, PK 13: 18.263 denuncias en 2024, 20.810 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Alicante/Alacant, A-70, PK 8: 18.196 denuncias en 2024, 14.654 en 2023.
  • La Rioja, La Rioja, AP-68, PK 78: 17.836 denuncias en 2024, 1.670 en 2023.
  • Andalucía, Sevilla, SE-30, PK 10: 17.236 denuncias en 2024, 33.987 en 2023.
  • Galicia, Pontevedra, A-52, PK 282: 17.221 denuncias en 2024, 13.388 en 2023.
  • Galicia, Pontevedra, A-55, PK 11: 17.035 denuncias en 2024, 15.246 en 2023.
  • Castilla-La Mancha, Ciudad Real, A-4, PK 230: 16.806 denuncias en 2024, 13.354 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Castellón/Castelló, AP-7, PK 356: 16.704 denuncias en 2024, 14.753 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Castellón/Castelló, N-340, PK 1010: 16.287 denuncias en 2024, 12.563 en 2023.
  • Galicia, Pontevedra, A-55, PK 9: 16.090 denuncias en 2024, 45.277 en 2023.
  • Andalucía, Cádiz, N-340, PK 70: 15.800 denuncias en 2024, 5.929 en 2023.
  • Comunidad de Madrid, Madrid, A-2, PK 15: 15.713 denuncias en 2024, 17.220 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Alicante/Alacant, A-70, PK 27: 15.432 denuncias en 2024, 15.030 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Valencia/València, A-3, PK 314: 15.236 denuncias en 2024, 15.129 en 2023.
  • Castilla y León, León, A-6, PK 347: 14.560 denuncias en 2024, 12.215 en 2023.
  • Castilla y León, Soria, N-122, PK 142: 14.499 denuncias en 2024, 2.331 en 2023.
  • Andalucía, Málaga, A-45, PK 118: 14.360 denuncias en 2024, 20.100 en 2023.
  • Castilla-La Mancha, Ciudad Real, A-4, PK 135: 14.355 denuncias en 2024, 963 en 2023.
  • Comunidad de Madrid, Madrid, A-5, PK 12: 14.147 denuncias en 2024, 7.691 en 2023.
  • Castilla y León, Segovia, A-1, PK 125: 14.015 denuncias en 2024, (dato no disponible en 2023).
  • Comunidad de Madrid, Madrid, A-4, PK 12: 13.722 denuncias en 2024, 21.105 en 2023.
  • Galicia, Coruña (A), AG-55, PK 11: 13.492 denuncias en 2024, 13.533 en 2023.
  • Castilla-La Mancha, Toledo, CM-4008, PK 2: 13.019 denuncias en 2024, (dato no disponible en 2023).
  • Murcia, Murcia, MU-30, PK 9: 12.853 denuncias en 2024, 2.831 en 2023.
  • Galicia, Lugo, A-8, PK 545: 12.469 denuncias en 2024, 17.618 en 2023.
  • Andalucía, Córdoba, A-4, PK 417: 12.320 denuncias en 2024, 10.440 en 2023.
  • Castilla-La Mancha, Guadalajara, N-320, PK 264: 11.727 denuncias en 2024, 6.653 en 2023.
  • Comunitat Valenciana, Castellón/Castelló, AP-7, PK 390: 11.716 denuncias en 2024, 3 en 2023.
  • Comunidad de Madrid, Madrid, A-3, PK 48: 11.568 denuncias en 2024, 6.332 en 2023.
  • Aragón, Teruel, A-23, PK 165: 11.406 denuncias en 2024, 5.196 en 2023.
  • Canarias, Palmas (Las), GC-1, PK 42: 11.403 denuncias en 2024, 38.266 en 2023.