
Escritoras
Muere a los 35 años una joven autora que transformó sus sesiones de terapia en un libro inspirador
Su obra, basada en conversaciones reales con su terapeuta, ayudó a abrir el debate sobre la depresión

La escritora surcoreana Baek Sehee, conocida por sus memorias sobre salud mental que se convirtieron en un fenómeno cultural en su país y en otros 25, ha fallecido a los 35 años. Su muerte, ocurrida el jueves en un hospital de Goyang, al oeste de Seúl, fue confirmada por Kim Yunsik, portavoz de la Agencia de Donación de Órganos de Corea, que indicó que la familia no quiso revelar la causa.
Baek alcanzó reconocimiento con su libro Quiero morir pero quiero comer tteokbokki (2018), un relato personal elaborado a partir de las conversaciones grabadas con su terapeuta, en el que narraba su lucha contra la depresión y la ansiedad. La obra, combinada con ensayos sobre temas como el sexismo o la autoexigencia, superó el millón de ejemplares vendidos y fue traducida a más de veinte idiomas.
El título y el tono directo del libro conectaron con un público amplio, en un país donde el estigma en torno a la enfermedad mental sigue siendo profundo. En el prólogo, la autora escribió: “Me di cuenta de que abrir la parte oscura de mi corazón era algo muy natural, al igual que mostrar su lado positivo”.
Una voz que cambió la conversación sobre la salud mental
En declaraciones a PEN Transmissions en 2023, Baek explicó que la idea del libro surgió tras recibir un comentario en su blog de una persona que compartía sus mismas emociones. “Cuando dijeron que era como si una luz iluminara la oscuridad de sus vidas, me sorprendí muchísimo. Solo había sido honesta en público, pero aquí estaba alguien que se sentía reconfortada por eso”, afirmó entonces.
Su traductor al inglés, Anton Hur, destacó en redes sociales que Baek “tocó millones de vidas con su escritura”, mientras que numerosos lectores compartieron mensajes de agradecimiento tras conocerse su fallecimiento. En una nota pública, su hermana Baek Dahee afirmó que a la escritora “le encantaba escribir, conectarse con otros a través de la palabra y alimentar la esperanza en las personas”.
Nacida en Goyang en 1990, Baek Sehee estudió escritura creativa en la Universidad Dongguk de Seúl y trabajó en una editorial antes de dedicarse plenamente a la escritura. Durante ese tiempo fue diagnosticada con trastorno depresivo persistente, experiencia que plasmó en sus libros. En 2019 publicó una secuela, Quiero morir pero todavía quiero comer tteokbokki, centrada en sus pensamientos autolesivos y en la búsqueda de sentido vital.
En su última entrevista, la autora celebró que escribir sobre salud mental fuera cada vez más común en Corea del Sur: "Me alegra que al menos estemos hablando más de ello", señaló. A Baek Sehee le sobreviven sus padres y dos hermanas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar