
Sucesos
La muerte de Matilde Muñoz en Lombok: un caso aislado en una Indonesia convulsa
La última muerte violenta de un extranjero registrada es la de un singapurense en 2015 que residía en la isla

En Lombok, donde fue presuntamente asesinada la española Matilde Muñoz, no se recuerda un caso similar que involucre a un turista: la última muerte violenta de un extranjero registrada es la de un singapurense en 2015 que residía en la isla, que como el resto de Indonesia atraviesa un periodo de volatilidad y protestas.
Según los últimos datos disponibles de la Policía de Lombok, la última muerte violenta de un extranjero fue la del singapurense Ahmad Suri, quien vivía en la isla desde hacía dos años trabajando como director de una empresa de ingeniería, y que fue mortalmente apuñalado en su domicilio por un hombre indonesio en enero de 2015.
Los numerosos policías consultados en Lombok no recuerdan que haya constancia de turistas foráneos asesinados, y hablan del caso de Muñoz, por cuyo presunto asesinato en su habitación de hotel la madrugada del pasado 2 de julio hay dos hombres arrestados, como algo en principio inaudito.
"La mayoría de turistas que mueren lo hacen ahogados en la playa o debido a un accidente en las montañas", dicen fuentes policiales a EFE que prefieren guardar el anonimato.
En Lombok falleció el pasado junio una turista brasileña de 27 años tras precipitarse por un barranco del volcán Rinjani, una de las principales atracciones turísticas de la isla, cuya popularidad entre extranjeros ha crecido al calor de su cercanía a la famosa Bali, a unas dos horas en barco.
El caso de Muñoz, que la Policía de Lombok aún investiga, con la autopsia de la española prevista para el jueves, parece haber sorprendido a las fuerzas de seguridad y a los vecinos de la isla de unos 4 millones de habitantes, situada en el centro del vasto archipiélago indonesio.
"Quedé en shock cuando me enteré", afirma un exalto cargo de la isla que pide preservar su anonimato, e insiste en que no recuerda otro suceso similar.
Inestabilidad
Si bien se trata de una isla de vida en apariencia apacible, menos desarrollada que Bali y con el foco de la rutina en sus playas salvajes, que atraen a turistas en busca de tranquilidad, yoga y una cierta dosis de aventura, la inseguridad parece ir en aumento.
El Ministerio de Exteriores de España indica en sus recomendaciones de viaje a Indonesia que las agresiones violentas no son habituales en el vasto archipiélago, pero advierte que se ha producido un aumento de las mismas contra turistas, en especial en Bali y Lombok.
Indonesia atraviesa asimismo un periodo de volatilidad y críticas contra una aparente militarización de las instituciones del país democrático.
En el poder desde hace un año, el Gobierno del exmilitar Prabowo Subianto ha sido ya objeto de protestas en varias ocasiones.
Las últimas se han extendido por diferentes partes del país desde hace diez días, en jornadas convulsas que dejan al menos 10 muertos, decenas de heridos y cerca de 4.000 detenidos, con episodios de enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
El detonante de las protestas -que también llegaron a Lombok, donde un grupo de vecinos prendió fuego el pasado fin de semana a un edificio del Gobierno en la capital, Mataram-, fueron informaciones que apuntaban a que los diputados percibirían hasta 230 millones de rupias al mes (unos 14.000 dólares), en un país con un sueldo medio mensual de unos 3 millones de rupias (unos 182 dólares).
"El nepotismo y la corrupción (de las autoridades) aumentan", dice a EFE un residente de Lombok que también prefiere no revelar su identidad.
En esta isla, dos policías fueron detenidos en julio por la muerte de un compañero, en un caso llevado con opacidad que ha despertado llamamientos para mejorar la transparencia y prácticas del cuerpo.
Según la versión policial, los sospechosos de matar a Muñoz planearon el crimen con antelación y robaron a la española el equivalente al citado ingreso mensual del país: 3 millones de rupias, además de intentar utilizar sin éxito su tarjeta de débito, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar