Sucesos

Al menos cuatro muertos y varios heridos en el hundimiento de un restaurante en la Playa de Palma

La primera planta se hundió hasta el sótano dejando a varios comensales atrapados.

Al menos cuatro personas han fallecido, una de ellas un trabajador, y 16 están heridas tras desplomarse el local de ocio Medusa Beach Club situado en la playa de Palma. Según han informado los testigos se ha derrumbado la terraza del primer piso, una zona acristalada acondicionada como sala de baile. El peso ha sido tan grande que el suelo de la planta baja, donde se encontraban cenando los clientes también ha colapsado y se ha hundido hasta el sótano. Las víctimas mortales del hundimiento del restaurante de la Playa de Palma eran una trabajadora española, dos turistas alemanas y otro cliente de origen senegalés. Según ha confirmado este viernes la Policía Nacional, las clientas fallecidas tenían 20 y 30 años, el hombre 44 y la empleada del establecimiento 23.

El grupo de Homicidios y la Policía Científica trabajan para completar la identificación de las 16 personas heridas en el siniestro, de las que diez están ingresadas en centros sanitarios privados y seis en el hospital público de Son Llàtzer. Ninguno de estos últimos presenta un estado muy grave y están ingresados en planta, mientras que de las otras víctimas aún no se ha facilitado información sobre su estado.

Accidente en Mallorca
Accidente en MallorcaA. CruzLa Razón

Según explicó en declaraciones los medios el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, acompañado de varias autoridades insulares, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, o el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez parece que la terraza de la primera planta se ha venido abajo, seguramente por sobrepeso, y del impacto -de tres o cuatro metros- ha caído sobre una bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas.

En el lugar han trabajado agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que movilizó más de una decena de ambulancias y habilitó un número de teléfono especial para atender las llamadas en relación a lo ocurrido. También se solicitó ayuda a una empresa de grúas para poder levantar los escombros.

Numerosos turistas y ciudadanos se congregaron también en torno al establecimiento siniestrado, aunque las fuerzas de seguridad mantenían cortada la calle, en primera línea de playa y en una zona turística de la ciudad, para facilitar el trabajo de los equipos de rescate. Los especialistas efectuaron la evacuación de los heridos por la parte trasera del bar-restaurante, que da a la calle Trasimé, ubicada en la principal zona turística de Palma.

En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma ha comenzado ya la temporada alta turística. El alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, se desplazó hasta la zona al conocer la noticia para seguir desde cerca los trabajos de intervención de los cuerpos de emergencia. por su parte, el servicio de Emergencias de Baleares confirmó la activación de servicios del Colegio Oficial de Psicólogos de Islas Baleares.

Según señaló a la Cadena Ser un trabajador de una tienda de moda contigua al restaurante derrumbado en la capital mallorquina, "se ha caído todo, entero. Ha sido muy fuerte y hay mucha gente dentro. Se ha escuchado un sonido muy fuerte. Había gente comiendo, gente arriba... se ha caído la planta de arriba". Fuentes policiales señalaron asimismo la existencia de «una cavidad entre escombros», de donde se rescató a uno de los trabajadores con un brazo roto. Durante las tareas de los cuerpos de seguridad, los bomberos pidieron silencio a los presentes en el lugar del derrumbe para averiguar si había más víctimas entre los escombros.

Otro testigo, Santiago Aranda, indicó con la voz quebrada a la cadena Cope sobre lo ocurrido que «no tengo palabras para describirlo, ha sido una explosión, y nosotros estábamos en la acera de enfrente». Este hombre, que vive cerca del restaurante siniestrado, fue uno de los primeros que acudieron a auxiliar: "Hemos hecho lo que buenamente hemos podido, retirar (los escombros) y sacar a la gente». Además, explicó que más del 90% de las personas que estaban en el local eran alemanes «por los gritos, los lamentos y los lloros». «El local es alemán, el propietario es de esta nacionalidad", indicó.

Hasta el lugar del suceso se ha trasladado una grúa para ayudar al desescombro y encontrar a los atrapados
Hasta el lugar del suceso se ha trasladado una grúa para ayudar al desescombro y encontrar a los atrapadosAgencia EFE

Por su parte, la presidenta del gobierno del archipiélago, Marga Prohens, trasladó anoche todo su «afecto y cariño» a las familias de las cuatro personas que perdieron la vida en el derrumbe del restaurante. En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), la líder balear deseó también la recuperación de todos los heridos y agradeció la labor de los cuerpos de emergencia trasladados al lugar, informa Ep.

«Golpeada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos», escribió la presidenta autonómica.