
Redes sociales
Un niño de 6 años hace un dibujo de su familia y su tía no puede evitar notar un detalle
Lo que parecía un simple gesto infantil terminó desatando risas en redes y una reflexión sobre cómo los niños perciben el mundo que los rodea

Kasandra Palffy nunca imaginó que un dibujo inocente de su sobrino se convertiría en motivo de risa viral. Fue durante la pandemia de COVID-19, en pleno confinamiento, cuando el pequeño Christian, de sólo 6 años, decidió hacer un dibujo de su familia. Orgulloso de su obra, se lo regaló a su tía, quien recibió el detalle con emoción... hasta que se detuvo a mirar con más atención.
En el dibujo, cada miembro de la familia aparecía representado con trazos sencillos y típicos de la infancia: grandes cabezas, sonrisas exageradas, piernas largas. Sin embargo, algo destacaba. O más bien, alguien. Kasandra había sido dibujada de forma distinta al resto. Su figura era redondeada, con una forma que no correspondía a la de los otros personajes. “Pensé: ‘¿Por qué soy la única redonda?’”, contó en un vídeo que publicó en TikTok bajo el usuario @kbpalffy.
Lo que podría haber resultado incómodo o incluso ofensivo, acabó transformándose en una anécdota entrañable. Cuatro años después, la tía todavía no sabe el motivo por el que su sobrino la había dibujado así.
La explicación, además de lógica, rompió cualquier posible malentendido. Lejos de ser una observación sobre su físico, el pequeño había intentado reproducir con fidelidad un recuerdo feliz: un evento familiar especial donde su tía destacaba con un vestido llamativo. “Todavía me río cuando lo veo”, confesó Palffy. De hecho, la imagen terminó siendo tan significativa que la madre de Christian decidió enmarcarla.
Cómo los dibujos infantiles reflejan el entorno familiar
La anécdota no solo desató carcajadas. También generó interés entre quienes estudian la psicología infantil. Un estudio publicado en 2014 en la revista Attachment and Human Development analizó cómo los dibujos que hacen los niños sobre sus familias pueden reflejar dinámicas internas del hogar. Detalles como la proximidad entre figuras, el tamaño relativo o incluso la expresión de los rostros pueden dar pistas sobre cómo un niño se siente en su entorno.
Por ejemplo, los niños que viven en ambientes tensos o inestables tienden a dibujarse más pequeños o apartados del resto de la familia. También es común ver brazos caídos, rostros tristes o trazos borrosos en estos casos. Sin embargo, los expertos recuerdan que no se debe sacar conclusiones precipitadas de un solo dibujo: a veces, lo que parece un símbolo de tensión es simplemente una elección artística inocente, como fue el caso de Christian.
El vídeo compartido por Kasandra en TikTok superó rápidamente el millón y medio de reproducciones, con cientos de usuarios compartiendo sus propias experiencias con dibujos infantiles. Uno comentaba con humor: “Mi hijo hizo la misma foto. Yo era el único con un círculo en la barriga”. Otra madre relató: “Mi hija dibujó una casa preciosa, pero no puso a su hermano. Cuando le pregunté por él, dijo: ‘Está dentro de la casa’”.
Incluso hubo quien recordó con ironía el poder que los niños creen tener a través de sus dibujos. “Un día mi hijo nos dibujó a todos juntos. Luego se portó mal y cuando lo regañé, me borró del dibujo”, escribió otro usuario.
Para Kasandra, la historia ha servido como recordatorio de que la mirada de los niños puede ser tan inesperada como genuina. “Los niños hacen las cosas más dulces y divertidas”, aseguró. Y aunque no esperaba que un simple garabato se volviera viral, agradece que su historia haya conectado con tantas personas. Una anécdota que comenzó como una curiosidad terminó convirtiéndose en una pequeña lección de ternura familiar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar