Ciberdelincuencia

La nueva "estafa del retrovisor": la estrategia viral que consiste en golpearte el coche para robarte los datos del móvil

Esta ingeniosa práctica cada vez es más frecuente y las consecuencias para las víctimas pueden ser fatales debido al robo de datos personales o cuentas bancarias, entre otros

La nueva "estafa del retrovisor": la estrategia viral que consiste en abollarte el coche para robarte los datos del móvil
La nueva "estafa del retrovisor": la estrategia viral que consiste en abollarte el coche para robarte los datos del móvilGemini

En los últimos años, la profesionalización de las estafas digitales ha alcanzado niveles alarmantes gracias al vertiginoso avance de las nuevas tecnologías. Lejos de los rudimentarios correos electrónicos mal redactados que solían delatar a los estafadores, hoy en día los ciberdelincuentes operan con una precisión casi corporativa. Utilizan técnicas sofisticadas como el phishing personalizado, la suplantación de identidad mediante inteligencia artificial y la clonación de páginas web oficiales que engañan incluso a usuarios experimentados. Estos fraudes no solo son más convincentes sino también más difíciles de rastrear debido al uso de redes privadas virtuales y direcciones IP falsas que les permiten operar desde cualquier parte del mundo sin ser detectados.

Gran parte del éxito de estos delitos digitales radica en el desconocimiento generalizado sobre los riesgos tecnológicos y la falta de hábitos de ciberseguridad entre los usuarios. Muchos internautas hacen clic sin dudar en enlaces que aparentan ser legítimos o descargan archivos adjuntos que contienen malware, sin entender que estas acciones pueden dar acceso total a su información personal y financiera. Aplicaciones maliciosas, mensajes de texto falsificados y llamadas automatizadas con voces sintéticas son algunas de las estrategias actuales que los estafadores emplean para generar confianza y manipular a sus víctimas. En este nuevo panorama, la alfabetización digital se ha vuelto tan crucial como cualquier medida de seguridad tradicional.

De esta manera, el modus operandi nace de la combinación entre esta falta de información por parte del individuo y el clima de "confianza" que se crea entre el delincuente y la víctima. Por norma general, sin tampoco ser un caso realmente personalizado, el infractor acude a espacios comunes, donde el usuario se puede sentir cómodo y en un estado de aparente tranquilidad para que cuando sea haya dado cuenta sea demasiado tarde. A grandes rasgos el procedimiento psicológico siempre es este. Tal es el caso del incidente que hoy nos concierne, que involucra una acción tan cotidiana y con nula peligrosidad como el teléfono de contacto de un desconocido que acaba de tener un accidente de tráfico con tu coche.

La nueva "estafa del retrovisor": lo que debes saber

El abogado Andrés Millán, alertó sobre la popularidad que ha ido adquiriendo esta estrategia durante los últimos tiempos. "Voy a subirme a mi coche y me encuentro con que le han metido un golpe en el retrovisor y este papel", indica como supuesto ejemplo de lo que sucede en estos casos. El susodicho golpea el vehículo para tener la excusa con la que dejar un número de contacto, como se hace habitualmente, para, supuestamente, arreglar las cosas con el seguro. "De momento todo genial, que llame al número de teléfono y lo arreglamos. Disculpa te metí un golpe en el retrovisor", agrega. Por el contrario, este solo es el preludio de la usurpación de todo tipo de información de la víctima.

"Esta es la nueva estafa que se está cometiendo ahora mismo", recalca Millán que en este caso actúa más como ciudadano, alertando sobre este incidente, que como profesional del derecho, ya que, la delincuencia no entiende de oficios. "Llamas al número de teléfono y te van a decir que para llamar a la aseguradora y que se arregle todo y que cobres todo, te van a hablar por WhatsApp y ahí te meterán un link, en el que si pinchas ya se introducen en tu teléfono", afirma. Por ende, siempre hay que ir con cautela en este tipo de casos, incluso si las intenciones parecen nobles, porque es en este estado de confianza donde surge todo el robo.

Cuidado con los enlaces y las contraseñas

Al fin y al cabo, estas estafas siempre cuentan con un último paso que es el que termina por sentenciar el fraude: en este caso el link. En este sentido, el abogado informa sobre los tipos de enlaces que pueden aparecer en estos mensajes de texto. Por un lado, hay algunos donde directamente se mete en el sistema del móvil un virus con el que los estafadores ya tienen vía libre para operar en él. No obstante, existen otros casos donde se requiere una contraseña más la introducción de datos personales, que son percibidos por los timadores y a disposición de los mismos. "El consejo con el que te tienes que quedar para todo el siglo 21 es que no pinches enlaces de desconocidos", concluye.