Estafas

El nuevo tipo de llamadas spam que molesta a los españoles: no debes responder nunca

Numerosas llamadas no deseadas siguen llegando a los españoles diariamente pese a la nueva Orden del Gobierno

Las llamadas spam y fraudulentas por teléfono son un grave problema que atraviesan los usuarios de teléfonos y móviles de España y cualquier parte del mundo
Las llamadas spam y fraudulentas por teléfono son un grave problema que atraviesan los usuarios de teléfonos y móviles de España y cualquier parte del mundoDreamstime

El Gobierno lanzó el Plan contra las estafas de suplantación de identidad y por SMS del Ministerio, publicado el pasado 15 de febrero en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante la Orden TDF/149/2025, de 12 de febrero, por la que se establecen medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos y para garantizar la identificación de la numeración utilizada para la prestación de servicios de atención al cliente y realización de llamadas comerciales no solicitadas.

Desde esa fecha, los operadores tienen la obligación de bloquear numeraciones que no corresponden a ningún usuario ni servicio y desde el 7 de junio los usuarios ya no pueden recibir llamadas y SMS que son de origen internacional ni se pueden realizar llamadas comerciales de ningún tipo desde números móviles. Pese a ello, se siguen colando en nuestros teléfonos molestas llamadas desde todo tipo de números, muchas en las que al descolgar el teléfono ni siquiera se escucha nada. Estas son conocidas como las robollamadas, que tienen un funcionamiento y objetivo concreto.

¿Cómo son estas llamadas telefónicas?

Las robollamadas consisten en un sistema masivo que emplea listados de contactos y programas automáticos para marcar números al azar. Si contestas, el mecanismo espera unos segundos, mientras un bot comprueba la disponibilidad de un operador, y, cuando uno queda libre, transfiere la comunicación para bombardearte con propuestas comerciales. En muchas ocasiones, sin que nadie hable, solo escucharás ese misterioso “goodbye” (adiós en inglés), cuya razón de uso permanece en el aire.

La nueva variante, combinada con la 'estafa del sí'

Este tipo de robollamadas a veces va más allá del mero bombardeo, sino que a veces también se busca el engaño con la 'estafa del sí'. El prefijo siempre arranca con +34 y una voz generada por inteligencia artificial se presenta: “Hola, ¿me escucha? Mi nombre es (ejemplo de nombre) ”. Este mensaje se repite varias veces, a menudo acompañado de la invitación a informarte sobre subvenciones para instalaciones de energía solar. El verdadero objetivo no es el panel fotovoltaico, sino conseguir que pronuncies “sí”, o cualquier palabra de aceptación, para registrar tu consentimiento y emplearlo con fines publicitarios o incluso fraudulentos.

Aunque este tipo de llamadas no suelen implicar un cargo extra ni suponen un robo de datos inmediato, sí constituyen una intrusión en tu privacidad y un gasto innecesario de tu tiempo. Además, una grabación de tu voz afirmativa sí puede valer para avalar futuros cargos o suscripciones no solicitadas.

Medidas para frenar estas llamadas spam

  • Inscripción en la Lista Robinson: Un registro gratuito que limita la publicidad telefónica.
  • Filtro de llamadas desconocidas: Muchos dispositivos permiten bloquear automáticamente números sin identificar.
  • Apps especializadas: Existen aplicaciones que detectan y detienen este tipo de marcaciones automatizadas antes de que suenen.
  • Desconfiar siempre de mensajes pregrabados: Si contestas y solo oyes un silencio prolongado o voces robóticas, no respondas ni digas “sí”.

Mantenerse alerta y adoptar estas precauciones te ayudará a librarte de este nuevo cauce de spam telefónico. Nunca contestes a quienes solo buscan validar tu voz para fines comerciales o todavía peor. La mejor defensa es no cogerlo y, de hacerlo, el silencio. Ante cualquier sospecha se debe denunciar y bloquear las tarjetas bancarias.