
Sucesos
Ocho detenidos en Melilla por matrimonios de conveniencia para conseguir papeles
Se les acusa de un delito de falsedad documental y de otro contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a ocho personas por mediar en dos matrimonios de conveniencia ante notario con el de objetivo de conseguir de manera fraudulenta autorización de residencia en España, uno de ellos entre dos mujeres en el que una de ellas era solicitante de asilo.
Según ha informado en una nota la Jefatura Superior de Policía de Melilla, estas detenciones por un delito de falsedad documental y otro contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en la celebración de dos matrimonios son fruto de dos investigaciones independientes, informa Efe.
En ambos casos la información recibida encajaba con la dinámica seguida para la comisión de este tipo de ilícitos, por lo que la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (Ucrif) procedió a comprobar la documentación, constatando elementos de falsedad en los documentos notariales que daban fe de la supuesta unión.
En el primer caso, el inicio de la investigación se remonta al mes de julio, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de la posible celebración de un matrimonio de conveniencia en el que habrían intervenido una ciudadana española residente en Melilla y un nacional marroquí en situación administrativa irregular.
El supuesto marido había solicitado una autorización de residencia como cónyuge de ciudadana comunitaria ante la Oficina de Extranjeros de Melilla, que había sido denegada.
La mujer declaró ante la Policía que había recibido dinero en efectivo del súbdito marroquí y falso marido por prestarse al engaño, lo que evidenció que la verdadera intención final era la obtención de documentación que permitiese su permanencia legal en territorio Schengen.
En el transcurso de la investigación se confirmó la participación de tres personas más, en concreto los dos testigos del enlace ficticio y el captador de la falsa esposa.
Cuatro de los cinco implicados en este caso fueron detenidos, ya que el falso marido no ha podido ser localizado y sobre él pesa una orden de búsqueda y captura para detención.
La segunda investigación arrancó en agosto tras la inscripción de una unión entre dos mujeres en el Registro de Parejas de Hecho el pasado mes de abril, una de ellas residente en Castellón y la otra una solicitante de asilo colombiana afincada en Melilla, cuya relación era ficticia. Según la Policía, a la mujer solicitante de protección oficial le habían denegado una autorización de residencia como pareja de hecho de una ciudadana comunitaria ante la Oficina de Extranjeros de Melilla.
Ambas han sido detenidas, al igual que otros dos varones de nacionalidad española que intervinieron en el acto como testigos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar