Okupas

Okupas en la familia: una mujer denuncia a su padre por permanecer en la casa de su madre que ella ha heredado

El caso, marcado por acusaciones de falsificación y múltiples recursos judiciales, se ha convertido en una amarga batalla legal

Los okupas en Cantabria podrán ser desalojados por la Policía Local y no podrán optar a ayudas de vivienda
Los okupas en Cantabria podrán ser desalojados por la Policía Local y no podrán optar a ayudas de viviendaEuropa Press

Rocío cuenta la historia de cómo, tras el fallecimiento de su madre, heredó una casa que actualmente no puede ocupar debido a las acciones de su padre. La situación se ha convertido en un complejo conflicto legal que ha traspasado los límites de lo jurídico para convertirse en una profunda crisis familiar.

La herencia se ha transformado en un campo de batalla donde la hija ha tenido que emprender acciones legales para defender sus derechos. A pesar de haber obtenido inicialmente un fallo judicial favorable, su padre ha recurrido la decisión, manteniendo el statu quo de la okupación.

El origen del conflicto se remonta al momento posterior al fallecimiento de la madre de Rocío. Según su testimonio, su padre no solo no actuó correctamente, sino que llegó a cometer presuntas irregularidades como la posible falsificación de la firma materna. Estas acusaciones motivaron que Rocío iniciara acciones legales para recuperar la propiedad que legítimamente le correspondía.

Un conflicto enquistado

La situación actual muestra un escenario de tensión máxima. El padre ha cambiado la cerradura, impidiendo el acceso de Rocío a la vivienda, quien se encuentra en una posición de absoluta frustración. En el programa Y ahora Sonsoles de Antena3, la mujer ha idcho que su padre: "Lo único que hace es mentir a todo el mundo".

La disputa trasciende lo meramente patrimonial y se ha convertido en una batalla familiar de consecuencias imprevisibles. Rocío se pregunta públicamente cuánto tiempo durará este enfrentamiento, evidenciando el desgaste emocional que supone mantener un litigio contra su propio progenitor.

En el momento actual, el proceso judicial continúa abierto. Rocío ha ganado una primera instancia, pero el recurso presentado por su padre mantiene la situación en un estado de indefinición. La vivienda sigue okupada por el padre, mientras la hija espera una resolución definitiva que le permita recuperar su herencia.