Hogar

No olvides hacer esto antes de irte de vacaciones para evitar sustos innecesarios durante el verano

Los siniestros por daños de agua son un 48% más costosos durante el verano. La falta de detección a tiempo de los daños complica y encarece las reparaciones

Vacaciones de Semana Santa a medida para cualquier tipo de viajero
Pasar unas vacaciones tranquilas depende de las precauciones que se tomen antes de salir de viajeJoe Chua Agdeppa

Las vacaciones son sinónimo de desconexión, pero también de riesgo si dejamos nuestra vivienda desatendida. Y es que, según datos de Tuio de 2024, neoaseguradora 100% digital, los siniestros causados por daños de agua son un 48% más costosos durante los meses de verano, una cifra que se justifica en la falta de detección a tiempo de los daños, lo que complica y encarece las reparaciones. No solo los datos de Tuio ponen de relieve esta realidad. Un informe elaborado por ICEA el año pasado, presentado recientemente, confirma que los daños causados por agua fueron los más habituales en 2024. En concreto, el estudio de esta organización los sitúa en el 38,2%.

Asimismo, el estudio de ICEA concluye, coincidiendo con los datos de Tuio, que los siniestros a consecuencia de roturas por agua son los más costosos, en concreto, representan más del 42% del importe total de los siniestros en seguros de hogar.

Ante esta realidad, es fundamental extremar la precaución antes de irse de vacaciones y para prevenir sorpresas desagradables a la vuelta, desde Tuio han elaborado un decálogo imprescindible para la protección del hogar en ausencias prolongadas como las que se producen durante los meses de verano.

Cierra las llaves de paso del agua y del gas

Evitarás fugas o roturas mientras no estás. Un pequeño escape puede causar grandes daños si no se detecta a tiempo. Más vale prevenir que curar.

Desconecta los electrodomésticos que no necesites

Especialmente los que no necesitas dejar encendidos, como la televisión o el microondas. Además de que reducirás el riesgo de cortocircuitos, ahorrarás en tu factura de la luz mientras estés de vacaciones. Si vas a estar fuera de casa una temporada larga (varias semanas), también es recomendable vaciar el frigorífico y dejarlo desconectado.

En estos periodos de vacaciones se registra un 51% más de siniestros por incendios causados por fallos eléctricos si lo comparamos con periodos no vacacionales, según datos de Tuio.

Revisa puertas y ventanas, ¡dos veces!

Asegúrate de que todo está bien cerrado y no dejes rendijas abiertas, especialmente en terrazas o patios. Buena parte de los robos ocurren por descuidos mínimos, y estos aumentan un 30% en estas fechas (Tuio, 2024).

Sistemas de alarma

Una alarma no solo protege, también disuade. En el caso de que tengas un sistema de seguridad, revisa que funcione correctamente antes de tus vacaciones.

Según la OCU, la instalación de una alarma de seguridad junto con otras medidas de seguridad, como una puerta blindada, puede disminuir hasta quince veces la probabilidad de sufrir un robo.

Si miramos los datos de ADT España se estima que más del 60% de los ladrones son disuadidos si detectan un sistema de alarma en el domicilio.

Protege y documenta tus objetos de valor

Revisa que los objetos de valor —bicicletas, joyas, arte o tecnología— estén declarados y cubiertos por tu póliza.

Además, haz un inventario fotográfico: en caso de robo, fotos, vídeos o facturas te ayudarán a justificar las pérdidas.

Deja a alguien de confianza como punto de contacto

Un vecino, portero o amigo cercano puede ser clave si ocurre algo. Déjale un número y, si es posible, una copia de llaves por seguridad.

Revisa que tu póliza de hogar esté al día

Normalmente contratamos un seguro y después…. nos olvidamos. Verifica antes de irte que esté vigente, actualizado, con las coberturas que necesitas y con los capitales de continente y contenido adecuados. Un seguro que haya quedado desfasado puede darte un buen susto.

Saca la basura antes de marcharte

Deshazte de toda la basura y los alimentos perecederos, así te ahorrarás malos olores a la vuelta o incluso insectos.

Ojo a tu acceso al garaje, si lo tienes

Si tu garaje tiene entrada directa a tu vivienda, trátalo como una puerta principal más. Asegúrate de que el cierre funcione correctamente, no dejes el mando a la vista en el coche y revisa que ninguna ventana o acceso secundario quede abierto.

Es un punto débil habitual que muchos ladrones aprovechan… y suele ser el gran olvidado al salir de viaje.

Ten a mano el contacto de tu seguro

Guarda en el móvil el número de póliza, teléfono de asistencia y acceso digital a tu seguro. Si pasa algo, no querrás perder tiempo buscándolo.