Tráfico

Operación retorno del verano, en directo: tráfico, atascos, retenciones, alertas de la DGT, radares y estado de las carreteras

Sigue la última hora minuto a minuto del estado de las carreteras en la operación Retorno del verano 2025 de la DGT

Vehículos en la A2 a la altura del kilómetro 17, a 14 de agosto de 2025, en Madrid (España). La DGT prevé 1.170.000 desplazamientos de largo recorrido en Madrid y 7,04 millones en toda España durante el puente del 15 de agosto, por lo que activa una Operación Especial del jueves 14 a las 15:00 al domingo 17 a medianoche. Coinciden viajes por cambio de quincena, salidas a zonas de costa, segundas residencias y fiestas patronales, aumentando tanto desplazamientos largos como cortos. 14 AGOSTO ...
DGT activa este jueves una nueva Operación Especial con la previsión de 1,17 millones de desplazamientos en la ComunidadAlejandro Martínez VélezEuropa Press

La DGT estima que este fin de semana se producirán cinco millones de desplazamientos en carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha activado un dispositivo especial por la Operación Retorno del verano 2025, y se espera que este domingo sea el día más intenso de tráfico, en especial por la tarde. Por esa razón, el organismo tiene rutas alternativas recomendadas y un sistema de alertas por incidencias que podrás seguir minuto a minuto en este especial en directo de LA RAZÓN.

Actualizado a las

Un fallecido y dos heridos tras un choque frontal múltiple en la A-5 en Toledo

Según ha informado el 112 a EFE, el accidente se produjo pasadas las 23:30 horas de este sábado en el A-5, en el kilómetro 86, sentido Extremadura. Puedes leer la información completa en este enlace.

Más de un kilómetro de retenciones en la A-49 a su paso por Trigueros de camino a Huelva

Se debe a un alcance.

Comienzan a verse atascos este domingo de operación retorno

Se empiezan a formar retenciones en el sur, dirección Sevilla, y en las entradas de Madrid.

Tráfico con retenciones en la entrada a Madrid y en las carreteras a las playas andaluzas

Además de la circulación complicada originada por los distintos siniestros que se han producido a lo largo de la mañana, también nos encontramos con varias retenciones, principalmente en Andalucía.

En Sevilla, en la AP-4 a la altura de Cabezas de San Juan; en Cádiz, en la A-48 en su incorporación a la A-4 con Chiclana y en la salida de Huelva, por la A-49, en San Juan del Puerto.

Otras retenciones tienen lugar en la A-45 en Valmojado (Toledo) en dirección Madrid; y en la A-8 en Laredo (Cantabria) hacia Bilbao.

Durante esta operación especial, Tráfico intensifica sus medidas de vigilancia y seguridad con controles de velocidad, drones, cámaras de vigilancia y motos camufladas.

Además se han instalado carriles reversibles en las zonas más conflictivas y se han restringido las obras, la celebración de eventos deportivos o el transporte de mercancías.

Complicaciones en la A-8, a su paso por Liendo, hacia Vizcaya

En Cantabria, un siniestro complica la fluidez del tráfico en la A-8, a su paso por Liendo, en dirección Vizcaya, según ha informado la DGT.

El incidente, que se ha producido en el P.K. 166, esta provocando más de 5 kilómetros de retenciones.

Dificultades en la entrada de Madrid por la A-3, a la altura de Arganda del Rey.

La DGT ha comunicado que se están produciendo dificultades en la entrada de Madrid por la A-3, a la altura de Arganda del Rey.

Un incidente en el P.K. 21 ha provocado el corte del carril izquierdo generando 3 kilómetros de retenciones.

Solucionado el incidente en la A-7 en Bétera

Las retenciones originadas en Valencia, en la A-7 en Bétera en sentido A-3 por un accidente, ya han sido resueltas.

Resuelto el incidente de la AP-7 en la Ametlla de Mar

El accidente ocurrido en Tarragona, que dificultaba la circulación de la AP-7 en la Ametlla de Mar hacia la capital provincial, ya ha sido resuelto.

Accidente en la A-31, a la altura de La Torrecica

La DGT ha informado de un accidente en Albacete provocando dificultades para la circulación en la A-31, a la altura de La Torrecica, en sentido La Roda.

El incidente ocasionado a la altura del P.K 76 está provocando más de 2 kilómetros de retenciones.

Continúa cortada al ZA-103 debido a los incendios forestales

Pese a que prácticamente todos los terribles incendios que han asolado el país están extinguidos, todavía quedan algunos activos que también están afectando a las carreteras.

La DGT ha informado que en Zamora, la ZA-103, en el entorno de San Martín de Castañeda, continúa por los incendios forestales. Se recomienda evitar circular por la zona afectada.

Retenciones en la A-7 en Bétera, por accidente en sentido A-3.

En Valencia, en la A-7 en Bétera, retenciones por accidente en sentido A-3, según acaba de informar la DGT.

El incidente ha tenido lugar en P.K 317 y ha obligado a cortar el carril derecho de la vía.

Accidente en la AP-7 en la Ametlla de Mar hacia Tarragona

En Tarragona, un accidente dificulta la AP-7 en la Ametlla de Mar hacia la capital tarraconense, según ha comunicado la DGT.

El percance ha obligado a cerrar un carril y esta provocando retenciones de 2 km desde Perelló.

Complicaciones en la entrada por la A-1 en San Agustín del Guadalix

La DGT acaba de avisar de una complicación de tráfico en Madrid debido a un accidente en la entrada por la A-1 en San Agustín del Guadalix.

El incidente a tenido lugar en el P.K 34 y hasta provocando retenciones de hasta 4 km.

Incidente en la A-44, sentido Jaén

La DGT acaba de informar que en Granada, el incendio de un vehículo en Dúrcal dificulta la circulación en la A-44, sentido Jaen.

El incidente ha tenido lugar en la P.K 152 y esta generando retenciones de hasta 4 km.

Las mejores recomendaciones de bares de carretera que debes parar para comer en esta Operación Retorno

Con la Operación Retorno en marcha y más de cinco millones de desplazamientos previstos en las carreteras españolas, hacer una pausa estratégica para comer se convierte en una necesidad tanto gastronómica como de seguridad vial. Más allá de las estaciones de servicio tradicionales, existen bares y restaurantes de carretera que han ganado fama por sus platos caseros y que, además, cuentan con excelentes valoraciones en plataformas como TripAdvisor.

Lee la noticia completa aquí

Viajar con niños en plena operación retorno: el horario ideal y los trucos que harán tu trayecto más llevadero

Viajar con niños puede ser una experiencia inolvidable… o una auténtica prueba de paciencia. En el contexto de la operación retorno, donde millones de familias regresan a casa tras las vacaciones, conocer algunos trucos y elegir el horario adecuado puede marcar la diferencia entre un trayecto plácido y uno lleno de tensiones.

La clave está en la planificación. Llevar snacks saludables, agua, juguetes y dispositivos con contenido adaptado a su edad puede mantenerlos entretenidos durante horas. Las paradas cada dos horas no solo son recomendables por seguridad, sino que permiten a los niños estirar las piernas, liberar energía y evitar el agobio del asiento.

Lee el artículo completo aquí

Los radares que más multan en España

Las infracciones de velocidad continúan siendo el principal problema en las vías españolas, constituyendo dos de cada tres denuncias emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT). El informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que en 2024 se impusieron 3.440.655 multas, representando un incremento del 4% respecto al año anterior.

El radar más emblemático se ubica en el kilómetro 20 de la M-40 en Madrid, que registró 74.873 multas en 2024, aunque con un descenso del 36% comparado con el año anterior. Su emplazamiento, con límites de velocidad controvertidos

Otros puntos destacados incluyen dispositivos en Málaga, Navarra y Cádiz, que en conjunto representan más del 30% de las sanciones totales. Casos llamativos como el radar en el kilómetro 245 de la A-4 en Jaén, que pasó de 2 a 24.189 multas.

Lee la noticia completa aquí

Cuidado en la vuelta de vacaciones: las multas más comunes que atrapan a los conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia para garantizar la seguridad vial. Durante la Operación Retorno, se detectan diversas infracciones que, aunque frecuentes, sorprenden a muchos conductores.

Una de las sanciones más comunes es el uso indebido del carril izquierdo en vías de varios carriles. Circular por este carril sin adelantar se considera una infracción grave, sancionada con 200 euros. Esta práctica reduce la capacidad de la vía y puede provocar maniobras peligrosas.

Otra infracción habitual es no portar el permiso de conducir. Muchos conductores creen que no es necesario tenerlo consigo, pero es obligatorio llevarlo en formato físico o digital a través de la app myDGT.

Accede a la noticia completa aquí

Qué carreteras evitar en la 'operación retorno' de verano 2025: estas son las rutas alternativas recomendadas por la DGT

Como viene siendo habitual durante la Operación Retorno, la DGT ha lanzado una serie de recomendaciones, y entre ellas destaca los itinerarios alternativos activados durante todo el verano con consejos para evitar caravanas y atascos a lo largo y ancho de todo el territorio español.

Así, muchos conductores podrán aprovechar algunas de estas rutas alternativas con el objetivo de esquivar las esperadas retenciones que se vivirán a lo largo de la tarde. Si no has optado por volver a casa de forma escalonada, evitando el último día, échale un vistazo al listado de rutas alternativas que propone la DGT.

Accede aquí a la noticia completa

Estas son las mejores horas para hacer tu viaje en coche si quieres evitar atascos

El incremento de desplazamientos genera desafíos en las carreteras, provocando atascos y situaciones poco agradables para los conductores. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado una serie de recomendaciones para optimizar los viajes y minimizar los inconvenientes, con el objetivo de lograr un retorno lo más cómodo posible.

En domingos como hoy se requiere especial atención. El regreso masivo se concentra entre las 19:00 y las 00:00 horas, momento en que muchas carreteras se colapsan. La DGT recomienda dos alternativas: salir antes de las 19:00 o esperar hasta después de la medianoche.

Accede a la noticia completa aquí

Tráfico fluido en las primeras horas de la última jornada de la operación retorno

Tráfico fluido y cómodo en las carreteras españolas en las primeras horas de este domingo, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), que espera que la circulación se complique a lo largo del día con miles de desplazamientos por la operación retorno tras las vacaciones de verano.

Según el último boletín de la DGT, a causa de los incendios forestales sigue cortada al tráfico la carretera secundaria ZA-103, a la altura de San Martín de Castañeda, en Zamora, si bien en el resto de vías el tráfico es fluido.

Desde que se inició la operación retorno, a las 15:00 horas del viernes, y hasta la medianoche de este domingo, se calcula que se habrán producido en España cinco millones de desplazamientos, de quienes terminan sus vacaciones de verano y de quienes empiezan las de septiembre.

Durante esta operación especial, Tráfico intensifica sus medidas de vigilancia y seguridad con controles de velocidad, drones, cámaras de vigilancia y motos camufladas.

Además se han instalado carriles reversibles en las zonas más conflictivas y se han restringido las obras, la celebración de eventos deportivos o el transporte de mercancías.

Obligatorio parar si presencias un accidente en carretera: así debes actuar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado su mensaje: si presencias un accidente, estás legalmente obligado a detenerte y prestar auxilio. No hacerlo puede constituir un delito de omisión del deber de socorro, penado por el Código Penal con hasta 18 meses de prisión.

Ante un siniestro, el protocolo de actuación es claro. Lo primero es garantizar la seguridad propia: estacionar en un lugar seguro, activar las luces de emergencia y señalizar el vehículo con triángulos o dispositivos luminosos homologados. A continuación, se debe contactar con el 112, proporcionando información precisa sobre el lugar, número de afectados y estado del tráfico.

Lee aquí la noticia completa

Cuándo se activarán los dispositivos de la DGT esta tarde

Por la mañana serán conflictivos los accesos a playas y costa, con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral. A primeras horas de la tarde comenzará el retorno de los que han finalizado sus vacaciones en agosto y de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.

Durante la tarde-noche se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico para facilitar la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 15:00 hasta medianoche.

Cuidado con las retenciones: estos son sus efectos

Tráfico también advierte que las retenciones producen estrés, agresividad, fatiga, cansancio e, incluso, una sensación de estar “perdiendo el tiempo” que, una vez pasada, hace que muchos conductores intenten recuperar ese tiempo perdido acelerando más de la cuenta o adelantando imprudentemente.

"Pero es fundamental ser conscientes de que ese tiempo perdido no se recupera, que la velocidad excesiva y las maniobras antirreglamentarias solo incrementan el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico y que lo verdaderamente importante es siempre llegar a casa", incide la DGT.

Qué recursos activará Tráfico hoy

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

También mucha intensidad en fronteras por los vehículos extranjeros que regresan a otros países de Europa

La oficina de tráfico también prevé intensidades elevadas de circulación en los ejes de comunicación con pasos fronterizos por los movimientos de retorno de vehículos de matrícula extranjera hacia sus países de origen europeos.

Más tráfico entre las 16:00 y las 23:00 horas de este domingo

La DGT avanza que este domingo 31 por la mañana serán conflictivos los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral para, ya a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzar a presentarse intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos por el retorno tanto de los que han finalizado sus vacaciones en agosto como de los que han disfrutado del fin de semana.

Lugares de costa y núcleos urbanos, los puntos calientes

En esta operación coinciden los movimientos de retorno, que se esperaba que sean escalonados entre estos últimos días y los desplazamientos que se producirán principalmente este domingo 31 de agosto, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos. Es decir: se mezcla el fin de mes de agosto con un domingo de playa.

Más de 5 millones de desplazamientos previstos para la operación retorno

La DGT prevé que, desde las 15:00 horas del viernes 29 de agosto y hasta la medianoche del domingo 31 de agosto, se produzcan 5.060.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que tiene lugar estos días