
estudio
El país más inteligente del mundo: esta es la posición de España
El ranking analiza 77 países evaluando tres dimensiones clave: rendimiento académico, producción científica de calidad y capacidad cognitiva.

Un estudio de TradingPlatforms ha determinado cuales son los países más inteligentes del mundo, tomando en cuenta varios indicadores. Más allá del coeficiente intelectual promedio, el informe tiene en cuenta los últimos resultados disponibles de las pruebas PISA de la OCDE en Ciencias, Matemáticas y Lectura y el número total de publicaciones científicas per cápita en 2024.
España ocupa el puesto 20 de países más inteligentes del mundo, con una puntuación de 50,3 sobre 100 en el Índice de Inteligencia. La ciudad china de Hong Kong lidera la clasificación con una puntuación de 94 puntos sobre 100. Completan el top 10 Singapur, Suiza, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Islandia, Dinamarca, Australia y Canadá.
Rendimiento de España en pruebas PISA
El estudio vela que, a pesar de tener el cociente intelectual más alto de Europa (102,3) y una producción investigadora considerable, España se ve frenada por un rendimiento "mediocre" en las pruebas PISA.
Los estudiantes españoles obtuvieron una media de 477 puntos en las pruebas de lectura, matemáticas y ciencias, un resultado similar al de Hungría, Lituania e Italia. El mejor desempeño fue en la prueba de Ciencias (485 puntos), seguido de Lectura (474) y Matemáticas (473).
Producción científica y coeficiente intelectual
Las universidades y agencias de investigación españolas produjeron 3.870 publicaciones en ciencias naturales solo en 2024, situando a España en el en el puesto 11 mundial en volumen total de trabajos científicos.
Sin embargo, al ajustar el dato por población, produce aproximadamente 80,8 trabajos de investigación por cada millón de habitantes, cayendo al puesto 25 del ranking per cápita por debajo de Francia (89,3) y Estados Unidos (91,9).
En cuanto al cociente intelectual medio, España alcanza los 102,3, superando en 2,3 puntos la media mundial, convirtiéndose en el país con el cociente intelectual más alto de Europa, según el informe.
Metodología
El informe recopila datos del World Population Review, los resultados de la OCDE PISA 2022, los datos de Nature Index Research Leaders de 2024 y el International IQ Test para generar un conjunto de datos consistente y comparable para 77 países a partir de tres dimensiones medibles: rendimiento estudiantil, producción científica de alta calidad y capacidad cognitiva medida.
Cada indicador se convierte a una escala de 0 a 100 mediante una estandarización transparente de mínimos y máximos, y luego se promedia (con ponderaciones iguales) para obtener la puntuación general de inteligencia de cada país.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente