
Okupas
Pánico y 11 detenidos tras el asalto del clan Maya al hotel okupa de San Blas: "Han estado a punto de matarnos"
Los asaltantes iban armados con cuchillos y barras de hierro. No es el primer altercado grave en este edificio en los últimos meses

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 11 personas por participar en una reyerta con armas blancas en el conocido como hotel okupa de la calle Lola Flores de Madrid, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta fue la noticia que saltó el pasado 22 de enero tras una pelea multitudinaria en la que los agentes hallaron un cuchillo de cocina, un cúter y un martillo, los cuales fueron incautados. Un titular similar podría darse de nuevo porque la Policía ha vuelto a detener a 11 personas en el lugar.
Esta vez no ha sido una pelea, sino un asalto. Los 11 detenidos, presentados como "parientes del Gordo Maya", según ellos mismos anunciaron, revelado por el ABC, por el tira y afloja entre mafias de la okupación. La Policía Municipal recibió un aviso de dos hombres que viven como okupas en uno de los pisos y denunciaban de que "una turba de personas amenazaba con matarlos y tirarles la puerta abajo".
El asalto al hotel okupa
El testimonio de los dos denunciantes, que son españoles, da, cuanto menos, pánico: "Han estado a punto de matarnos. Han intentado tirar la puerta y la hemos tenido que asegurar para que no entraran. Llegamos a esta vivienda hace diez días, tras pagar 2.000 euros a otro tipo que nos dio las llaves. Los gitanos han empezado a aporrear la puerta amenazando con cortarnos el cuello, hemos observado por la mirilla y había un montón de gente con barras de hierro y cuchillos".
Otra vecina daba más detalles al mencionado medio: "Vi cómo llegaban dos coches oscuros y se bajaban diez gitanos con palos y cuchillos. Entraron en el portal y comenzaron a golpear la puerta de los vecinos". "Aquí hubo dos asesinatos, una muerte por intoxicación, hubo machetazos, hubo miedo", explicaba una okupa del conocido como bloque del terror en San Blas semanas atrás. Estos problemas previos hacen que la Policía esté en permanente alerta, lo que permitió su rápida presencia en el lugar.
La operación policial: evitaron la huida
Los asaltantes del clan Maya subieron en dos coches, un Seat y un Peugeot oscuros, para intentar escapar, pero fueron atrapados. Al coger al primero de ellos, alegaron lo siguiente: "Hoy han okupado el piso de una amiga y hemos venido a recuperarlo". Se encontraron un cuchillo de cocina muy grande y en el sillón trasero izquierdo una navaja. Casi nada comparado con lo hallado en el otro: "Dos cuchillos grandes, un martillo, un destornillador y una barra metálica de casi un metro de largo".
Un desalojo en pausa
Los problemas vienen porque el edificio está okupado de forma masiva, pero se está buscando desalojarlo. Sin embargo, los okupas piden un dinero que no terminan de recibir: "Llegaron en abril con carpetas bajo el brazo y una propuesta, pero nunca nos dieron ni un borrador, ni un acuerdo firmado". Mientras tanto, se ha vuelto a dar un episodio de violencia por problemas internos de los okupas y sus familias.
¿Quién forma el clan Maya?
Este clan es una familia relacionada con el crimen, con Francisco Maya Silva, conocido como el 'Gordo Maya', como persona más mediática de los integrantes de esta familia. Secuaz del conocido como Samuelillo, está siendo juzgado este mes de julio y, entre otros asuntos, se encuentra en la cárcel por un tiroteo en el que dejó con una lesión medular a su víctima. No es el único vinculado a una supuesta actividad criminal ya que agentes de la Policía Nacional detuvieron en Algeciras (Cádiz) a diez personas como presuntos autores de varios delitos de tráfico de drogas en 2021.
Los detenidos son presuntos miembros del clan Maya, uno de los más poderosos dedicados al tráfico de hachís en el Campo de Gibraltar, según detaló la Policía. Según explicó la Policía Nacional y la Agencia Tributaria en una nota, la investigación, que duró más de seis meses, permitió desmantelar el citado clan con la detención de todos sus miembros, desde los máximos responsables hasta las personas situadas en el último escalón de la organización, aunque parece que siguen muy activos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar