Zoología

El Partido Animalista se suma a la petición de calificar el Estrecho de Gibraltar como santuario marino para proteger a las orcas

Especialmente en la zona de Barbate

Este equipo de investigación a confirmado que las orcas que en ocasiones se ven en el Algarve son los mismos individuos que se suelen ver en el Estrecho de Gibraltar.
Orca en el Estrecho de Gibraltarlarazon

El Partido Animalista PACMA ha mostrado públicamente su apoyo al manifiesto presentado por Proyecto Gran Simio y el Corredor Biológico Mundial ante el Ministerio de Transición Ecológica para solicitar a las autoridades españolas, europeas y a la comunidad científica internacional la declaración del Estrecho de Gibraltar como Santuario Marino para las orcas residentes, especialmente en la zona de Barbate, donde desde 2020 se registran interacciones habituales con embarcaciones.

Las organizaciones, que se han dirigido también a la Unión Europea y han solicitado una reunión presencial con la ministra Sara Aaegesen, advierten que esta subpoblación de orcas, catalogada en peligro, está siendo "injustamente señalada como agresiva”, cuando su comportamiento podría deberse al estrés acústico, traumas por colisiones, intrusión de embarcaciones o interacciones lúdicas de individuos jóvenes.

El manifiesto presentado, firmado por Proyecto Gran Simio y el Corredor Biológico Mundial, incluye medidas como la creación de una Zona de Especial Conservación en Barbate; la regulación del tráfico náutico; la prohibición de sistemas acústicos dañinos, la protección de zonas críticas de cría y alimentación y la puesta en marcha de un comité ético-científico que supervise la gestión. También proponen campañas educativas y el uso de tecnologías no invasivas, como boyas pasivas y sistemas de alerta para embarcaciones. “No podemos volver a cometer errores históricos que han llevado a la desaparición de especies, tanto en nuestras costas como en el ámbito terrestre. Proteger a las orcas es defender la biodiversidad y, por tanto, nuestros propios intereses, ha declarado Javier Luna, presidente nacional del Partido Animalista.