Jardinería

Las plantas que se deben sembrar en marzo para que sus frutos estén listo antes de verano

La llegada de las altas temperaturas es un período ideal para disfrutar de los frutos frescos en su punto máximo

Las plantas que se deben sembrar en marzo para que sus frutos estén listo antes de verano
Las plantas que se deben sembrar en marzo para que sus frutos estén listo antes de veranoPixabay

El mes de marzo marca el inicio de la primavera, una temporada crucial para los jardineros aficionados que buscan aprovechar al máximo los meses más cálidos del año. Sembrar las plantas adecuadas en este mes puede garantizar cosechas antes de que llegue el verano, un período ideal para disfrutar de los frutos frescos en su punto máximo. Estas son algunas de las mejores opciones para sembrar en marzo y conseguir cosechas tempranas.

Tomates

Los tomates son una de las hortalizas más populares en los huertos de primavera y pueden sembrarse en marzo para una cosecha anticipada. Aunque la siembra directa al aire libre no es recomendable hasta que las temperaturas sean más cálidas, es el momento perfecto para sembrar las semillas en semilleros. Tras unas semanas de crecimiento, las plántulas estarán listas para trasplantarlas al jardín o invernadero. Dependiendo de la variedad, los tomates pueden estar listos para la cosecha entre finales de primavera y principios de verano.

Semillero de tomate
Semillero de tomateAgroHuerto

Pimientos

Los pimientos, tanto dulces como picantes, también deben sembrarse en marzo si se desea una cosecha antes del verano. Al igual que los tomates, es preferible empezar con semilleros, especialmente en zonas donde las temperaturas nocturnas aún son frías. Los pimientos necesitan entre 60 y 90 días para madurar, por lo que sembrarlos a principios de marzo permitirá que los frutos estén listos para recolectar antes de que llegue el calor del verano.

Pimientos sembrados
Pimientos sembradosSementes Vivas

Lechugas

Las lechugas son una de las hortalizas más fáciles y rápidas de cultivar. En marzo, se pueden sembrar tanto en semilleros como directamente en el suelo, ya que son resistentes al frío. Las variedades de hojas tiernas, como la romana o la manteca, pueden estar listas para su cosecha en solo 30 a 45 días. Para asegurar una cosecha temprana, es importante mantener el suelo bien irrigado y sembrar en áreas soleadas para aprovechar al máximo la temporada de crecimiento.

Lechuga cultivada
Lechuga cultivadaWikifarmer

Zanahorias

Marzo es el mes ideal para sembrar zanahorias, ya que prefieren temperaturas frescas para germinar. Aunque su crecimiento puede tardar un poco más que el de otras hortalizas, entre 60 y 75 días, es recomendable sembrarlas a comienzos de mes para cosecharlas antes de que el calor excesivo afecte a su sabor. Las zanahorias requieren un suelo bien drenado para un crecimiento óptimo y no deben sembrarse demasiado juntas para evitar que se interfieran entre sí.

Zanahorias sembradas
Zanahorias sembradasCOMPO

Espárragos

Aunque los espárragos requieren un tiempo considerable para desarrollarse, comenzarlos a sembrar en marzo asegura que se establezcan bien antes de los días calurosos del verano. Si se siembran como plántulas, los espárragos pueden empezar a producir brotes en su segundo o tercer año. Sin embargo, en marzo es cuando se siembran los rizomas (raíces) para asegurar una cosecha en los siguientes años y aprovechar el ciclo de crecimiento adecuado.

Cultivo de espárragos
Cultivo de espárragosPlantaBo

Guisantes

Los guisantes son una excelente opción para marzo, ya que prefieren temperaturas frescas para germinar y desarrollarse. Esta leguminosa se puede sembrar directamente en el suelo y, si las condiciones son favorables, comenzarán a producir frutos en tan solo dos meses.

Cultivo de guisantes
Cultivo de guisantesAgroHuerto

Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar según la zona. Para un éxito garantizado, es recomendable consultar las fechas específicas de siembra según el clima local y utilizar un sistema de riego eficiente para mantener las plantas bien hidratadas. Además, en áreas de climas fríos, el uso de invernaderos puede adelantar todavía más la cosecha.