
Sucesos
Poblaciones confinadas, cortes de carreteras y lluvia de ceniza por el incendio en Méntrida que llega hasta Madrid
El fuego consume más de 2.500 hectáreas de pasto y obliga a confinar a 50 personas y a cortar tramos de la A-5 y la M-600.
Un incendio originado a las 15:02 horas de este jueves en la localidad toledana de Méntrida, que fue detectado por un vigilante fijo –de acuerdo al Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha–, provocó que la autovía A-5 quedara cortada al tráfico de vehículos la tarde de ayer en ambos sentidos entre las localidades de Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por la baja visibilidad.
El fuego alcanzó la situación operativa de Nivel 2 (en una escala de 0 a 3), según informaron fuentes del Gobierno regional, y traspasó los límites de la Comunidad de Madrid, favorecido por el viento. En concreto, se produjo el corte total de la vía desde las 18 horas entre los kilómetros 30 y 36 de la citada autovía, señaló la Dirección General de Tráfico (DGT). También se procedió a cortar la circulación en la R-5, en sentido salida de la capital, a la altura del kilómetro 28, informa Ep. Y parte de la M-600 para ayudar a la extinción.
De forma conjunta, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid decidieron que fuera la región madrileña quien asumiera el mando unificado, a la vez que acordaron que fuera ésta la que pidiera la colaboración de la Unidad Militar de Emergencia (UME) para trabajar en la A-5 y en la localidad madrileña de Navalcarnero. El fuego ha consumido al menos 2.500 hectáreas de pasto.
Las consecuencias del incendio, que causó una enorme nube de humo, pudieron observarse desde numerosos puntos de la Comunidad de Madrid, e incluso en el mismo centro de la capital, donde se pudo sentir un intenso olor a humo. Incluso llegaron a caer pavesas y ceniza, arrastradas por el viento.
Méntrida se encuentra situada a escasos cuatro kilómetros de la Comunidad de Madrid, con la que es limítrofe, por lo que el cielo de varias localidades del sur de la región se tiñó de tonos grisáceos y anaranjados. El incendió provocó además el confinamiento 50 personas y medidas de protección en la urbanización Calypo Fado, de Casarrubios del Monte.
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid recomendó a los vecinos de Navalcarnero que permanecieran en sus casas en la medida de lo posible, y que cerraran las ventanas de las viviendas para evitar la entrada del humo.
En Alcorcón, el Ayuntamiento instó a los ciudadanos a extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera debido a la disminución de la visibilidad a causa del humo. También señaló que, aunque no era previsible que la toxicidad del humo alcanzase un nivel peligroso, sí podría causar molestias significativas, como irritaciones leves en las vías respiratorias o en los ojos. Por ese motivo recomendó a las personas vulnerables, como niños y ancianos o con afecciones respiratorias que permanecieran dentro de espacios cerrados.
En la extinción de las llamas trabajaban, además de efectivos de la UME, un total de 40 medios y 157 personas, concretamente 12 medios aéreos, con 20 personas; 24 medios terrestres, con 102 personas, 4 medios de dirección y coordinación, con 10 personas; y 25 personas más de personal interno.
Ya dentro de la Comunidad de Madridu trabajaban los servicios de emergencias, con bomberos, agentes y Brigadas Forestales. El Ayuntamiento de Madrid también procedió a enviar, tras la petición efectuada por el Gobierno regional, un dispositivo de Bomberos compuesto por un suboficial y una bomba pesada para los trabajos en el fuego del municipio toledano.
El alcalde de Méntrida (Toledo), Alfonso Arriero, declaró que el incendio declarado este jueves en el término municipal se desplazó a las localidades próximas de Casarrubios del Monte (Toledo) y Villamanta y Navalcarnero (Madrid).
Al cierre de esta edición estaban «preocupados» por si las llamas se reavivaban.
A última hora de la tarde de ayer, el alcalde manifestó a la agencia Efe que «ahora mismo solo tenemos retenes para evitar que se reavive el incendio», y añadió que «afortunadamente no están afectando al núcleo de población ni el humo ni las cenizas».
De madrugada se abrió al tráfico en todos los sentidos las carreteras A-5 y R-5.
✕
Accede a tu cuenta para comentar