
Cónclave
Polémica ausencia del cardenal keniano Njue
El purpurado dice que no asistirá a la elección del nuevo Papa porque no ha sido invitado al cónclave, no por motivos de salud

Las explicaciones de la ausencia del cardenal keniano John Njue en el cónclave para elegir a un nuevo Papa que empezará este miércoles en Roma han generado confusión, después de que el arzobispo emérito afirmara que no ha recibido invitación, una versión que contradijo este martes la Archidiócesis de Nairobi, informa Efe.
«Aquellos que acuden allí para la elección suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado», dijo Njue en declaraciones publicadas este martes por el diario local «Daily Nation». «No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto», añadió Njue, que fue arzobispo de Nairobi entre 2007 y 2021. El cardenal keniano protagonizó hace unos meses un episodio curioso cuando el diario de la Conferencia Episcopal italiana, Avvenire, informó de que la fecha de nacimiento del purpurado había sido corregida de 1944 a 1946, haciendo así posible su participación en el cónclave.
Por su parte, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, manifestó ayer que los cardenales menores de 80 años no necesitan una invitación para acudir al cónclave porque es un prerrogativa. «Los cardenales no necesitan invitación para ir al cónclave. Está la ley. En algunos casos es el decano del Colegio Cardenalicio el que verifica, y sé que en este caso también intervino la nunciatura para aclarar que no venía», explicó Bruni durante una rueda de prensa.
Desde el primer momento, el Vaticano afirmó que Njue no participaba por motivos de salud.
En un comunicado publicado este martes el actual arzobispo de la capital keniana, Philip Anyolo, contradijo las declaraciones del cardenal Njue.
Aunque el purpurado «es elegible para participar y fue oficialmente invitado a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia, el nuncio apostólico, de acuerdo con la Oficina del Arzobispo de Nairobi, comunicó debidamente a la oficina competente de la Santa Sede que, debido a su actual estado de salud, Su Eminencia el cardenal John Njue no podrá viajar a Roma y participar en el cónclave».
El arzobispo emérito, de 79 años, es el único cardenal con el que cuenta Kenia actualmente y fue nombrado para ese cargo en 2007 por el difunto Papa Benedicto XVI.
Los purpurados con derecho a voto, es decir, menores de 80 años, ascendían en realidad a 135; pero, además de Njue, el español Antonio Cañizares también renunció a viajar a Roma por motivos de salud. La ausencia de los dos purpurados hace que los dos tercios necesarios para elegir al nuevo pontífice totalicen 89 votos, así como también que sean 70 los países representados, pues Njue era el único procedente de Kenia.
Este será el cónclave más concurrido y heterogéneo de la historia, con 133 electores llegados de todos los rincones del planeta, fruto de los intentos de Francisco por «descentralizar» la Iglesia y reducir su tradicional tracción europea.
Esta misma tarde se espera que se produzca la primera «fumata». La chimenea en lo alto de la capilla emanará el humo de los votos quemados por los cardenales en una estufa en su interior: si es de color negro querrá decir que no ha habido acuerdo; si es blanco, que hay nuevo Papa.
Tras poco más de doce años de pontificado, Francisco falleció a los 88 años en la mañana del Lunes de Pascua, en su residencia de la Casa Santa Marta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar