Cargando...

Baño

Polémica en Marruecos por la prohibición del burkini en las piscinas de los hoteles

Presentada una denuncia ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos

Una mujer luce un «burkini» en un parque acuático. larazon

El Centro para la Protección de los Derechos Sociales y las Estrategias de Desarrollo de Marruecos anunció la presentación de una denuncia oficial ante el Consejo Nacional de Derechos Humanos tras "reiterados casos de mujeres marroquíes a las que se les prohibió el acceso a piscinas e instalaciones hoteleras del país por llevar hiyab o burkini". Considera que estas prácticas constituyen una clara violación de las libertades constitucionales y una vulneración de los principios de igualdad y no discriminación consagrados en la Constitución.

El centro basó su queja en datos de los medios de comunicación y testimonios de campo, además de lo planteado por la parlamentaria Nadia El Qanssouri en su pregunta escrita dirigida al ministro de Turismo. Enfatizó que impedir la entrada a las mujeres debido a su vestimenta religiosa constituye una discriminación flagrante y contradice las disposiciones sobre la libertad de creencias y la lucha contra toda forma de exclusión.

Asegura que algunas de las prohibiciones se producen dentro de la piscina, en lugar de en la entrada, lo que describió como intrusiones físicas potencialmente inapropiadas por parte de algunos empleados, lo que podría constituir actos de acoso o una violación de la privacidad física. Y expresó su rechazo a las justificaciones que circulan sobre el burkini, que afirman que transmite infecciones o representa un riesgo para la salud, considerando que no están respaldadas por ningún informe científico fiable, informan medios marroquíes.