Cargando...

Consejos

Poner cáscaras de mandarina al sol: por qué es recomendable y para qué sirve

Esta acción permite aprovechar un recurso natural que suele acabar en la basura

Poner cáscaras de mandarina al sol: por qué es recomendable y para qué sirve Pixabay

La mandarina es una de las frutas más consumidas en España, pero pocos saben que su cáscara, habitualmente desechada, cuenta con numerosas posibilidades prácticas y saludables si se seca al sol. Este sencillo gesto ecológico permite aprovechar al máximo un recurso natural que, de otro modo, acabaría en la basura.

Dejar las cáscaras de mandarina expuestas al sol es recomendable porque el calor natural deshidrata lentamente la piel, preservando los aceites esenciales y las propiedades beneficiosas que contiene. Este proceso evita la aparición de moho, un problema común cuando se almacenan cáscaras aún húmedas. Además, la exposición solar intensifica el aroma cítrico.

Beneficios para la salud y la cocina

Una vez secas, las cáscaras de mandarina pueden emplearse en la preparación de infusiones digestivas y relajantes. Hervidas durante cinco o diez minutos en agua, aportan un sabor suave y agradable, además de ayudar a aliviar molestias estomacales y gases. En la cocina, las cáscaras secas pueden utilizarse como condimento para potenciar el sabor de platos dulces y salados.

Usos domésticos y cosméticos

La mandarina seca también tiene aplicaciones prácticas en el hogar. Colocadas en saquitos de tela, las cáscaras perfuman armarios y cajones, y ayudan a mantener alejados a los insectos de manera natural. Incluso pueden utilizarse para crear un limpiador casero: basta con macerarlas en vinagre blanco durante unos días para obtener un producto eficaz para desinfectar superficies, eliminar olores y limpiar la grasa, todo ello sin químicos agresivos.

En el ámbito cosmético, el polvo de cáscara seca mezclado con miel o yogur se convierte en un exfoliante natural que elimina células muertas, suaviza la piel y ayuda a aclarar manchas, aprovechando los antioxidantes presentes en la fruta.