
Vehículos
Este es el producto avalado por mecánicos que alarga la vida de tu coche y lo deja como nuevo
A la hora de realizar la limpieza del coche debemos atender tanto a la forma como a los productos que utilizamos

Tener un coche al igual que es un gran beneficio por la rapidez, libertad y movilidad que te ofrece, también es una gran responsabilidad pues debes garantizar tanto tu seguridad como la de los demás al circular todos por la misma vía.
Mantener el coche en perfectas condiciones es la mejor manera de preservar tu seguridad. Tanto por la limpieza como por aquellas partes que debes revisar con regularidad como los frenos, amortiguadores, neumáticos, luces, filtro de aire, aire acondicionado y niveles de aceite.
Ahora bien, cuando le dedicas tiempo a estas revisiones y limpieza, existen una gran cantidad de productos que se plantean como eficaces como lubricantes, protectores, champús, etc. Pero lo que realmente funciona es escuchar a los expertos.
El producto que usan los mecánicos para alargar la vida de los coches
Para la protección de algunas zonas que se desgastan más con el tiempo, los productos más recomendados son los lubricantes de silicona. Este tipo de productos son una especie de aceite que sirven para lubricar y proteger distintas partes de un automóvil o camión. Estas grasas basadas en siliconas son especialmente espesas y forman una película gruesa y muy resistente que, además, repele la humedad.
Su labor es proteger y aislar superficies metálicas, plásticas o de caucho, evitando la fricción entre estas y, en consecuencia, su corrosión. El más recomendado y utilizado en los talleres mecánicos es el WD-40, con un precio que ronda los 12 euros es el lubricante de silicona por excelencia de los profesionales. Este spray permite prolongar la vida útil de diferentes piezas de tu coche sin afectar a su estructura o composición.
No solo destaca por su precio, asequible para cualquier persona, sino que también es resistente a temperaturas extremas, capaz de soportar temperaturas superiores a los 200ºC o hasta los -35ºC, lo que lo convierte en un aliado para cualquier clima del año.
Muchos usuarios han asegurado que lo puedes utilizar tanto para las bisagras de la puerta como para que el maletero deje de hacer ruido o como para proteger la carrocería del vehículo. Lo puedes usar para lubricar engranajes o bisagras del coche, o para dar grasa a elementos mecánicos que requieren mantenimiento. También es útil para aflojar tornillos y tuercas que están demasiado fijos y que no conseguimos hacer girar.

Cómo limpiar el coche adecuadamente para que te dure más años
La mayoría de los expertos en el cuidado y la limpieza de vehículos aconsejan llevar a cabo al menos una limpieza semanal para no comprometer la seguridad y prevenir daños en los cristales, la carrocería y la tapicería causados por la acumulación de salitre y arena en el vehículo. Se recomienda utilizar productos específicos para cada tipo de superficie, como champú antimosquitos y ceras, y seguir todos los pasos del proceso de lavado, prestando especial atención a los bajos, las llantas y los neumáticos.
Es importante recordar que lavar el coche en la vía pública está prohibido y conlleva una sanción económica. En su lugar, se sugiere recurrir a instalaciones profesionales, preferiblemente aquellas que reciclan el agua, lo cual no solo es legal sino también más respetuoso con el medio ambiente.
Cuando nos disponemos a lavar el coche, el primer paso debe ser la limpieza del interior, incluyendo la sacudida y aspirado de las alfombrillas y el uso de máquinas específicas para evitar la proliferación de bacterias. Después de limpiar minuciosamente el interior del vehículo, procederemos a la limpieza de la tapicería y el salpicadero utilizando productos adecuados para preservar cada tipo de superficie y restaurar los colores originales.
A continuación, continuaremos con la limpieza del exterior del automóvil, evitando trapos y esponjas abrasivas, y prestando especial atención a la eliminación de manchas secas, como restos de insectos y excrementos de aves. Antes de comenzar el proceso de lavado, se aconseja realizar un enjuague rápido con agua para enfriar la superficie si esta está muy caliente.
Los expertos destacan la importancia de respetar todos los pasos del lavado, que incluyen el prelavado, lavado, enjuague, encerado y secado. Los programas de prelavado con agua a presión son esenciales para aflojar la suciedad y facilitar su eliminación. Por último, es importante evitar secar el coche mientras se está en movimiento, ya que podría acumular más suciedad, así como no dejarlo secar al sol para prevenir la aparición de manchas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar