
Alimentación
Ni en su propio envase ni en papel de aluminio: este es el método que recomiendan los expertos para conservar el embutido
Estos procesos rápidos y sencillos harán que el estado de estos productos no sean perjudiciales para la salud

Conservar la comida es una tarea imprescindible en todos los hogares, ya que no hacerlocorrectamente puede ser un serio peligro para el estado de salud de las personas. Ocurre con muchos alimentos, como por ejemplo con los quesos, que no todo el mundo los almacena de forma correcta. Algo parecido pasa con los productos que son sensibles al paso del tiempo, como es el caso de los embutidos.
Existen muchos errores a la hora de conservar estos alimentos, los cuales son muy comunes y no se tienen en cuenta. Son varias las creencias y las formas que son consideradas como efectivas, cuando luego en realidad su resultado es todo lo contrario. Para el conocimiento de todos, la solución la ha dado un especialista por redes sociales.
Se trata de @jamonjoselito, quien ha publicado un vídeo en la plataforma TikTok donde ha indicado los que son los fallos más habituales a la hora de conservar tres distintos tipos de embutido. Una vez los explica, también ofrece su versión sobre cuál es el correcto procedimiento, el cual será explicado a continuación.
No se puede conservar todos los embutidos por igual
Los productos cárnicos que ha elegido el especialista son el chorizo, el salchichón y el lomo. La primera equivocación que se comete desde casa es "tratar todos los embutidos por igual", cuyos procesos de conservación son diferentes los unos de los otros. El chorizo y el salchichón "pueden conservarse en la nevera perfectamente; si tienes una fresquera, mejor". Por su parte, el lomo debe situarse siempre fuera de la nevera, en un sitio que sea fresco y seco. En caso refrigerarlo, este tenderá a "salir el salitre hacia fuera, con lo cual, nos va a estropear la textura, el sabor, el olor... lo cambia todo".
El siguiente error, que según Jamón Joselito también comete todo el mundo, es, una vez abierto, volver a meterlo en su propio envase. Este recurso tampoco es el correcto, como establece el especialista, que justifica que habrá que envolverlo "en un film porque se va a adherir mejor a la pieza y se va a resecar menos; va a dar menos aire".
Un proceso diario que ayudará a que se mantenga fresco el embutido
La última recomendación que se puede aplicar para el jamón es cortarlo todos los días sobre un plato, para tener una ración a diario y que siempre se mantenga fresco. En este sentido, y con todas estas propuestas del tiktoker, el proceso habrá terminado y conservar bien el embutido será una tarea mucho más sencilla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar