Hostelería
Un psiquiatra revela el gran engaño de los restaurantes para que se consuma y gaste más: “Te da un pico de glucosa”
Daniel Amen detalló la estrategia seguida por muchos establecimientos y el motivo por el que es tan habitual
Cuando se llega a un bar o restaurante, sobre todo en los días de calor sofocante, todas las personas desean una cosa con ansia: ser atendidos lo antes posible. No estrictamente para comer, sino recibir la bebida para poder ir refrescándose. Algunos tardan más, pero es muy habitual que, según se sienta el cliente, el camarero aparezca rápidamente para tomar nota y acercar la bebida a la mesa rápidamente.
Esto es algo que beneficia a ambas partes. El cliente se queda satisfecho porque puede disfrutar de su bebida tranquilamente y el establecimiento porque el usuario ya está consumiendo y haciendo gasto en el mismo. Sin embargo, esta acción de atender rápido por parte de los bares podría no ser una simple forma de contentar al cliente y actuar con velocidad, sino una estrategia mucho más elaborada. La revela y la desgrana Daniel Amen en 'The Diary of a CEO'.
¿Por qué los restaurantes sirven tan pronto la bebida?
El experto en la materia fue directo al grano sobre por qué lo primero que hacen en los restaurantes es ponerte pan en la mesa y preguntarte si quieres alcohol. Su respuesta es clara, sencilla y tiene todo el sentido del mundo: "Porque ambos reducen la actividad de tus lóbulos frontales". El especialista, muy reconocido en Estados Unidos, detalla el motivo: "Te da un pico de glucosa, lo que eleva la serotonina y te hace sentir bien".
Daniel Amen explica la consecuencia del aumento de la serotonina: "Disminuye la actividad del lóbulo frontal, que es lo que te permite tomar decisiones racionales". Sin decisiones racionales queda un espacio para los impulsos, que normalmente llevan a más gasto. El experto afirma la existencia de una relación directa entre alcohol y gasto: "Cuando bebes es más probable que tomes decisiones impulsivas, como gastar más dinero".
Por tanto, lo que parece un buen servicio y un gesto de cortesía para que el cliente se sienta bienvenido y arropado, es una estrategia pensada para sacar una cantidad superior de dinero a cada cliente mientras se mejora su estado de satisfacción. El primer paso para poder decidir es conocer esta estrategia: "Cuando entiendes cómo te manipulan, puedes decidir si quieres jugar ese juego o no". Mucha gente, aunque gaste más, agradece ser atendida lo antes posible.
El peligro del alcohol... y los antidepresivos
Daniel Amen explicó la forma en que el alcohol afecta al lóbulo frontal y cómo se aprovechan los establecimientos hosteleros de ello, pero también sacó a la palestra otro tema a la orden del día como es el consumo de antidepresivos. Muchas veces se recetan por los médicos e incluso se toman a libre albedrío, algo nada recomendable lo segundo, dejando de lado las posibles consecuencias de ello, especialmente si no es de forma esporádica.
Centró su explicación en los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): "Nunca te dicen que los ISRS para la depresión también disminuyen la actividad del lóbulo frontal, lo que puede hacerte más impulsivo". La población general suele ser consciente de que con el alcohol se es más impulsivo, pero no siempre están al tanto de que con los antidepresivos ocurre exactamente lo mismo en la forma de comportarse.