Advertencia en el trabajo

¿Pueden sancionarte en el trabajo por usar el móvil? Un abogado laboralista responde

Entre la costumbre y la falta disciplinaria: lo que todo trabajador debe saber antes de sacar el móvil en su puesto

¿Pueden sancionarte en el trabajo por usar el móvil? Un abogado laboralista responde
¿Pueden sancionarte en el trabajo por usar el móvil? Un abogado laboralista respondeSinc

Mirar el móvil en el trabajo se ha vuelto un gesto automático para muchas personas, consultar la hora, revisar una notificación o responder un mensaje breve. Sin embargo, lo que para muchos parece inofensivo puede convertirse en un problema si la empresa lo considera una falta.

El Marco legal que actúa en estos casos

El Estatuto de los Trabajadores no contempla de forma directa la prohibición del uso del móvil personal. Lo que sí reconoce es la capacidad de la empresa para establecer medidas de control, siempre que estén justificadas y respeten la dignidad del trabajador.

Esa facultad abre la puerta a que las compañías regulen esta cuestión en su normativa interna.

Ningún trabajador puede ser sancionado de manera válida si la norma que prohíbe el uso del móvil no está previamente documentada y comunicada.

Puede figurar en el contrato, en un anexo, en un reglamento interno o en el convenio colectivo, pero debe existir una constancia clara. En ausencia de esa regulación, la sanción puede ser impugnada con altas probabilidades de éxito.

Tipos de sanciones posibles: desde amonestación hasta despido

Si la restricción está correctamente formalizada, las consecuencias pueden ser muy distintas, desde una simple amonestación verbal hasta la suspensión de empleo o incluso el despido disciplinario.

La gravedad dependerá del contexto, del sector y del perjuicio que la conducta pueda generar en la actividad de la empresa.

Limitaciones legales: derechos de intimidad y protección de datos

El control empresarial nunca puede ser absoluto. Las medidas deben ser proporcionales y no invadir la intimidad del trabajador. Además, la compañía no puede obligar al empleado a usar su teléfono personal para tareas profesionales, ya que eso vulneraría sus derechos.

El equilibrio entre control y respeto a la esfera privada es esencial en este terreno.

No todas las empresas actúan de la misma manera. En algunos lugares, consultar el móvil de forma puntual pasa inadvertido, mientras que en otros, especialmente aquellos que requieren atención continua o implican riesgos de seguridad puede ser motivo de sanción inmediata.

La cultura de la organización y la política interna determinan cómo se aplica la norma.

Cómo impugnar una sanción por uso del móvil

Si un trabajador considera injusta la sanción recibida, puede recurrirla ante la jurisdicción laboral. Será clave demostrar si la norma existía, si se comunicó correctamente y si la sanción fue proporcionada al hecho.

En casos de despido, la empresa deberá justificar que el uso del móvil fue lo bastante grave como para afectar a las obligaciones esenciales del puesto.