Vaticano

¿Qué es la bendición "urbi et orbi"?

El Papa solamente la imparte en momentos clave del calendario litúrgico y en situaciones extraordinarias

Cónclave para elegir al nuevo Papa, en directo: candidatos, votaciones de hoy y última hora desde el Vaticano
Cónclave para elegir al nuevo Papa, en directo: candidatos, votaciones de hoy y última hora desde el VaticanoVatican News

La bendición "urbi et orbi" expresión en latín que significa “a la ciudad de [Roma] y al mundo” es una fórmula solemne con la que el Papa se dirige no solo a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, sino a todos los católicos del planeta. Se trata de uno de los gestos más simbólicos del pontífice y está cargado de contenido espiritual, teológico y protocolario.

Esta bendición, reservada a ocasiones muy concretas, se concede habitualmente en tres momentos del año: el Domingo de Pascua, el día de Navidad y tras la elección de un nuevo Papa. Sin embargo, también puede impartirse en circunstancias excepcionales, como ocurrió durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19, cuando el Papa Francisco ofreció una histórica "urbi et orbi" desde una Plaza de San Pedro completamente vacía, en marzo de 2020.

¿Qué significa "Urbi et Orbi"?

La expresión latina "urbi et orbi" es una fórmula tradicional utilizada desde hace siglos por los papas para mostrar la universalidad de su ministerio. “urbi” se refiere a Roma, la ciudad sede de la Iglesia católica, mientras que “orbi” alude al resto del mundo cristiano. De este modo, la bendición no se limita a un ámbito local, sino que busca alcanzar simbólicamente a toda la humanidad.

Este carácter universal está vinculado con la figura del Papa como sucesor de San Pedro y pastor de la Iglesia global. Por eso, la "urbi et orbi" se transmite por televisión, radio e internet, y va acompañada de la indulgencia plenaria para los fieles que la reciban con las disposiciones espirituales adecuadas: confesión, comunión y oración por las intenciones del pontífice.

Un rito lleno de solemnidad

El protocolo de la bendición "urbi et orbi" está cuidadosamente establecido. El Papa aparece en el balcón central de la basílica de San Pedro, acompañado de cardenales y otros miembros de la curia. El acto comienza con un breve mensaje en distintos idiomas, en el que el pontífice suele abordar temas de actualidad internacional, denunciar injusticias y enviar mensajes de esperanza.

Tras ese discurso, se imparte la bendición. A diferencia de otras bendiciones papales, la "urbi et orbi" conlleva la posibilidad de recibir la indulgencia plenaria, es decir, el perdón completo de la pena temporal por los pecados ya confesados y perdonados, según la doctrina católica.