
Diccionario digital
¿Qué es la "cibercondría"? El trastorno digital que puede poner en riesgo tu salud mental
El hábito de consultar diagnósticos online tiene un precio

Confiesa, ¿cuántas veces has buscado en internet los síntomas de una supuesta enfermedad? Si lo haces de manera obsesiva y terminas convencido de que tienes dolencias que en realidad no padeces, es posible que sufras cibercondría.
El nuevo episodio de Amibox, la serie educativa de la Fundación Atresmedia, alerta sobre este fenómeno cada vez más común
La hipocondría digital
La cibercondría consiste en la búsqueda obsesiva de enfermedades, diagnósticos o síntomas a través de internet. Este hábito puede provocar ansiedad, pensamientos obsesivos y la sensación de estar enfermo sin estarlo realmente.
A fuerza de navegar por webs poco fiables, el miedo se multiplica: ¿será grave?, ¿me dolerá mucho?, ¿y si los médicos no lo detectan?
Lejos de aclarar las dudas, esta práctica suele alimentar la inseguridad y puede desembocar en un trastorno de ansiedad o de tipo obsesivo-compulsivo.
Vídeo: Cibercondría
El riesgo de consultar "al doctor Google"
El episodio de Amibox recuerda que en internet no todo lo que lees es cierto. Ni Google ni TikTok pueden sustituir el criterio médico.
De hecho, muchos contenidos de salud online carecen de rigor científico y pueden confundirte más de lo que te ayudan.
La confianza ciega en estas búsquedas puede hacer que confundas un simple dolor de cabeza con una enfermedad grave o que caigas en tratamientos sin base médica.
Cómo reconocer y evitar la cibercondría
Amibox ofrece una serie de recomendaciones para frenar esta conducta:
- Pon límites al tiempo de búsqueda: no conviertas cada síntoma en una maratón de lecturas médicas en línea.
- Cuestiona las fuentes: evita foros, blogs sin respaldo médico o vídeos virales.
- No te autodiagnostiques: recuerda que cada cuerpo es distinto y solo un especialista puede darte un diagnóstico fiable.
- Acude al médico: es el profesional mejor preparado y el único “influencer” que deberías seguir para cuidar tu salud.
- Practica la calma y la reflexión: no dejes que la ansiedad te empuje a conclusiones precipitadas.
El mejor consejo: confiar en profesionales
La cibercondría puede parecer una simple manía, pero si no se controla, afecta seriamente al bienestar mental y emocional.
Ante cualquier duda de salud, lo más sensato siempre será acudir a un profesional sanitario.
Porque, en el mundo digital, la mejor medicina sigue siendo la confianza en quienes realmente saben cuidarte.
✕
Accede a tu cuenta para comentar