Verano

¿Por qué entran las polillas a tu casa? Hay un motivo y te va a sorprender

Descubre por qué tu hogar es un imán para estos insectos y qué es lo que tienes que cambiar

¿Por qué entran las polillas a tu casa? Hay un motivo y te va a sorprender
¿Por qué entran las polillas a tu casa? Hay un motivo y te va a sorprenderLa Razón

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, son muchos los insectos que salen de sus escondites, entre ellos las polillas. Muchas personas las consideran una molestia menor, pero su presencia no es aleatoria ni inofensiva. De hecho, entender por qué aparecen puede ayudarte a mejorar aspectos de la limpieza de tu hogar.

Lo curioso es que, aunque solemos pensar que las polillas llegan atraídas por la luz, hay un motivo mucho más concreto y menos evidente detrás de su visita. por ello, debes saber qué es lo que las motiva realmente, y qué señales debes tener en cuenta y cómo puedes prevenir que se instalen sin invitación.

¿Qué es lo que verdaderamente atrae a las polillas?

Durante años ha se ha pensado que las polillas se sentían hipnotizadas por las luces artificiales. Aunque en parte esto es cierto, algunas especies nocturnas se desorientan por la luz, la mayoría de las polillas que entran a tu casa no están buscando una lámpara, sino algo mucho más específico, como un buen refugio y alimento.

En el caso de las polillas de la ropa, se sienten atraídas por fibras naturales como lana, algodón o seda, especialmente si están sucias o tienen restos de sudor, perfume o grasa corporal. Esos residuos les proporcionan nutrientes esenciales para su ciclo vital. Por otro lado, las polillas de la despensa buscan cereales, harinas, frutos secos, arroz, legumbres o incluso alimentos para mascotas. Una bolsa mal cerrada puede convertirse en el lugar perfecto para poner sus huevos.

Además, les encantan los lugares oscuros, húmedos y poco perturbados, como armarios, altillos o despensas olvidadas. Así que, más que la luz, las polillas buscan ambientes propicios para alimentarse y reproducirse.

El truco para que las polillas no entren en tu casa: basta con poner esta planta en la ventana
El truco para que las polillas no entren en tu casa: basta con poner esta planta en la ventanaLa Razón

¿Qué significa que entren polillas en tu casa?

Más allá de ser una molestia, las polillas pueden convertirse en una señal sobre ciertos aspectos de tu hogar que necesitan atención. Su aparición frecuente puede indicar una acumulación de polvo, humedad o restos orgánicos en rincones que no se limpian con regularidad.

Por ejemplo, si descubres agujeros en tu ropa almacenada, podría deberse a que llevas mucho tiempo sin revisar ese armario. Lo mismo sucede si encuentras polillas en la cocina, ya que puede significar que hay alimentos vencidos o mal sellados, lo que representa no solo un riesgo de infestación, sino también un problema de higiene.

Cómo evitar que las polillas entren en tu casa y se queden

Afortunadamente, hay varias estrategias sencillas y naturales que puedes aplicar para evitar que las polillas invadan tu hogar:

  • Limpieza profunda y frecuente: Aspira alfombras, sofás y rincones de difícil acceso al menos una vez al mes. Lava las prendas antes de guardarlas por largo tiempo y limpia los estantes de la despensa con regularidad.
  • Usa repelentes naturales: La lavanda, el cedro, el clavo de olor y las hojas de laurel son excelentes aliados. Puedes colocarlos en saquitos dentro de armarios o cajones.
  • Envasa bien tus alimentos: Utiliza frascos herméticos de vidrio o plástico resistente para guardar cereales, harinas y frutos secos. Cierra bien los paquetes abiertos y desecha productos vencidos.
  • Revisa las zonas de acceso: Asegúrate de que puertas y ventanas estén bien selladas, especialmente en primavera y verano, cuando las polillas buscan entrar para reproducirse.