Incendios

Qué es el fuego técnico y por qué los bomberos prenden el monte

Más de 20 incendios están situación operativa 2

Sucesos.- Una veintena de bomberos forestales de Murcia parte hacia Extremadura para seguir la lucha contra incendios
Bomberos forestales Europa Press

En estos ocho meses de 2025 han ardido un total de 344.417 hectáreas en 224 incendios ocurridos este año, según los datos recogidos por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), de Copernicus.

Con estas cifras, en España ya se han quemado en 2025 más hectáreas que en todo 2022, año que tenía el récord de superficie quemada en las estadísticas de la UE (306.555 h.) que llegan hasta 2006.

Ante esta situación, España está recibiendo actualmente el "mayor contingente de ayuda internacional de la historia de nuestro país

De los 40 incendios localizados, hay 23 incendios activos en España en situación operativa 2, que están en una situación de emergencia de mayor gravedad".

Bomberos, miembros de la UME e, incluso particulares, hacen frente a los incendios forestales con diversas herramientas, como hachas, palas, motosierras o desbrozadoras y, también con otros instrumentos que, en principio, podrían parecer contraproducentes pero que logran controlar las llamas.

Qué es el fuego técnico

Estos días hemos visto muchas imágenes de cómo los servicios de emergencia hacen ataquea indirectos a las llamas utilizando el llamado "fuego técnico".

El fuego técnico es una herramienta ancestral para la extinción de incendios forestales.

Se trata de luchar con fuego contra el fuego. Es decir, usar un "fuego bueno" contra un "fuego malo", realizando una quema controlada para combatirlo. Así, lo expertos queman zonas delimitadas por dónde está previsto que se propague el incendio y, de esta forma, se consume el combustible, lo que contienen las llamas y evita que el fuego se extienda a partir de ahí.

El fuego técnico busca controlar y dirigir el incendio y evitar que avance libremente. Además, con la quema segura de estas zonas se crea una barrera que lo detiene.

Para ello, se utilizan antorchas de goteo, que están diseñadas para realizar maniobras de ataque indirecto con fuego técnico como contrafuegos, quemas de ensanche, fuegos de escape o creación de zonas seguras.