Cargando...

Gastar el dinero

¿Por qué es mejor evitar pagar la compra con tarjeta bancaria? "Es una muy mala idea"

Hay decisiones cotidianas que pueden influir más de lo que te esperas en tu bolsillo

¿Por qué es mejor evitar pagar la compra con tarjeta bancaria? "Es una muy mala idea" La RazónLa Razón

Pagar con tarjeta se ha convertido en un gesto de lo más habitual, en muchas ocasiones, lo raro es pagar con efectivo.

Basta con un toque, un desliz suave sobre el datáfono y la compra está lista. Sin embargo, diversos estudios en economía del comportamiento llevan tiempo señalando que cuanto más fácil es pagar, más difícil es controlar lo que gastamos.

El "efecto sin efectivo": cuando la comodidad juega en nuestra contra

Los pagos digitales ya sean con tarjeta, móvil o reloj reducen la percepción real del gasto. A diferencia de los billetes y monedas, que desaparecen literalmente de la mano, el pago electrónico apenas genera impacto emocional.

Esto se traduce en que muchas personas compren más de lo previsto o añadan productos que no estaban en su lista.

Los especialistas explican que entregar dinero físico produce una sensación inmediata de pérdida, algo que actúa como freno natural ante compras impulsivas. Por el contrario, el pago con tarjeta es tan fluido que elimina ese pensamiento que nos hace pensar dos veces antes de gastar.

Pagar con tarjeta reduce la conciencia del gasto

Economistas y psicólogos del consumo llevan años alertando de que los métodos de pago sin fricción favorecen decisiones rápidas y poco meditadas.

La inmediatez del pago digital elimina la referencia visual del dinero que se va, y con ello se diluye el control personal sobre el presupuesto.

Algunos investigadores incluso señalan que, cuando la compra es con tarjeta, la disposición a pagar suele aumentar con respecto al efectivo, especialmente en artículos no esenciales o compras emocionales.

Dinero en efectivo guardado en casaPEXELS (Kaboompics.com)

¿Qué implica esto para el consumidor?

Aunque la diferencia puede parecer pequeña en cada compra, su efecto acumulativo a lo largo de semanas o meses puede ser notable. Por eso, se recomienda recuperar el uso del efectivo en las compras cotidianas, sobre todo en el supermercado, donde es fácil caer en tentaciones.

Cómo evitar gastar de más

  • Usa efectivo para las compras diarias: ver el dinero salir de tu cartera te obliga a priorizar.
  • Lleva un presupuesto cerrado: decide antes cuánto vas a gastar y llévate solo ese importe en billetes.
  • Reserva la tarjeta para gastos más grandes o planificados.
  • Revisa tus movimientos con frecuencia: el pago digital exige más control posterior.