Trucos

Por qué se recomienda mezclar bicarbonato y sal: esto es para lo que sirve

Esta combinación tiene múltiples beneficios tanto en el cuidado personal como en la limpieza del hogar

Por qué se recomienda mezclar bicarbonato y sal: esto es para lo que sirve
Por qué se recomienda mezclar bicarbonato y sal: esto es para lo que sirveLa Razón

En ocasiones existen remedios caseros que pueden servir para múltiples cosas otorgando múltiples beneficios tanto para el cuidado personal como otros aspectos del hogar del que que puedes beneficiarte.

En este caso, se trata de una mezcla de dos productos que todo el mundo tenemos en nuestros hogares como son el bicarbonato de sodio y la sal. Dos productos muy comunes en las cocinas españolas.

Para que sirve mezclar bicarbonato y sal

Mezclar bicarbonato de sodio y sal se recomienda principalmente por su eficacia para la limpieza doméstica y la higiene personal. Cada uno aporta propiedades particulares: el bicarbonato actúa como limpiador, blanqueador y desodorizante, mientras que la sal funciona como abrasivo natural y posee cualidades antisépticas.

Esta combinación sirve para:

  • Limpiar profundamente superficies como azulejos, ollas, sartenes y otros objetos con suciedad difícil o restos pegados.
  • Destapar cañerías si se usa con agua caliente.
  • Neutralizar malos olores en el hogar o en objetos, como recipientes plásticos.
  • Blanquear la ropa o eliminar manchas de sarro en el inodoro.
  • Como pasta de dientes casera, ya que la mezcla limpia y blanquea los dientes y ayuda a combatir bacterias en la boca.
  • Exfoliar la piel de pies o manos y neutralizar olores al lavarlos con la mezcla.

¿Para qué se puede utilizar ahora en verano?

Los especialistas explican qué tanto la sal como el bicarbonato contienen propiedades que favorecen a la salud de la piel en los pies.

Este "lavado" destaca por su "acción desinfectante" a a hora de eliminar bacterias y hongos que pueden acumularse. Su "desodorante natural" ya que se centra en eliminar los malos olores y mantiene frescor regulando el pH de la piel reduciendo la sudoración excesiva de los pies.

Y por último, también es muy útil como "exfoliante" ya que la mezcla ablanda la piel endurecida y ayuda a remover células muertas dejando los pies más suaves y renovados.

Otras formas de utilizar esta combinación

Los dos ingredientes son habituales en rutinas de cuidado personal gracias a sus propiedades naturales. La mezcla se puede aplicar también en manos y cuerpo (se puede incluso añadir un poco de aceite de oliva y ayuda sobre todo a remover células muertas y dejar la piel suave).

De igual manera, es efectiva para el tratamiento de picaduras y quemaduras leves y se puede aplicar en forma de pasta con un poco de agua, ayudando a calmar la irritación y reducir la inflamación. Más aún, se puede incluso añadir a los baños cómo suplemento relajante corporal, si se agregan estos ingredientes en la bañera ayuda a relajar los músculos, mejora la circulación y alivia el estrés.

Esta mezcla e ingredientes colabora en la rutina de bienestar sin necesidad de grandes gastos económicos. No obstante, si se cuentan con irritaciones o molestias más fuertes siempre es recomendable optar por ir a un médico.