Simbología

¿Qué significan los tatuajes en forma de mariposa? Lo que poca gente conoce sobre este símbolo

Varía mucho en función de cada cultura y persona, pero esta figura posee una simbología muy potente

Criadero de mariposas
Tatuajes en forma de mariposaPIXABAY (Staniscaster)

Desde los primeros tatuajes que se realizaron en la historia cosiendo la piel con aguja e hilo impregnado en tinta o grasa, la tecnología en este ámbito ha evolucionado muchísimo. Los primeros rastros de marcas artificiales en la piel han sido rastreados ya en momias de hace más de 5.000 años. Prácticamente todas las culturas del mundo han tenido ritos y técnicas de tatuajes, aunque estas han cambiado mucho con el tiempo.

En Europa, y más concretamente en España, eran considerados propios de personas mafiosas o carcelarias porque eran mucho más comunes entre quienes habían pasado algún tiempo entre rejas que entre los ciudadanos libres. Aún hoy en día hay quien guarda ciertos prejuicios hacia las pieles llenas de tinta, aunque tienen algo de fundamento. Tradicionalmente, los grupos mafiosos los utilizaban para distinguirse o indicar quién era capaz de cometer qué delitos: lágrimas en la cara si eran asesinatos, tres puntos si se fue pandillero, etc.

Por suerte, hoy en día ya son de uso común entre personas de toda clase y posición social, tanto así que muchas empresas no discriminan, o incluso prefieren, a las personas que lleven tatuajes en partes visibles del cuerpo. Han perdido prácticamente toda connotación negativa, y cada día proliferan más los estudios de tatuajes de todo estilo (línea fina, tradicional, realista...).

GRAFCAT838 BARCELONA 30/09/2022.- Los amantes de los tatuajes aseguran que estos les ayudan a convertir su cuerpo en un álbum de vida lleno de recuerdos, pero confiesan que su adicción a la tinta les lleva cada vez a hacerse más tatuajes sin significado, por simple estética. EFE/Alejandro Garcia
GRAFCAT838 BARCELONA 30/09/2022.- Los amantes de los tatuajes aseguran que estos les ayudan a convertir su cuerpo en un álbum de vida lleno de recuerdos, pero confiesan que su adicción a la tinta les lleva cada vez a hacerse más tatuajes sin significado, por simple estética. EFE/Alejandro GarciaAlejandro GarciaAgencia EFE

En cuanto a los motivos para dejarse esta huella casi perpetua en el cuerpo, hay personas que le confieren una importancia y un significado muy profundo a cada tatuaje, mientras que otras simplemente lo hacen porque hay una figura que les gusta o les resulta estética. Todas las opciones son válidas, pero antes de que la aguja empiece a llenar la dermis de tinta, conviene meditarlo para no arrepentirse en el futuro.

Hoy nos adentraremos a descubrir algunas de las explicaciones o significaciones que tiene uno de los dibujos más repetidos en los últimos años sobre la piel, las mariposas (o también las polillas). Esta clase de artrópodo volador tiene historias de lo más sorprendentes detrás, que poca gente conoce realmente.

¿Qué significan los tatuajes en forma de mariposa? La simbología de este insecto

A las personas con aficiones menos comunes, aunque igual de válidas que las más compartidas, se les suele llamar 'frikis'. Pero cuando uno de estos temas tan específicos que les interesan a ciertos fanáticos, ya adquieren un nombre. Hay auténticas disciplinas del conocimiento alrededor de cuestiones muy concretas: numismática (monedas), filatelia (sellos), conquiliología (conchas de mariscos), etc.

La ciencia que estudia las mariposas se conoce como 'lepidopterología', aunque a decir verdad comprende la investigación acerca del orden animal Lepidoptera, el segundo de los insectos con más variedad de especies. Estas se dividen, a grandes rasgos, entre: 'ropalóceros' o mariposas diurnas, y 'heteróceros', polillas o mariposas nocturnas.

Además de por cuestiones científicas, que suelen ser minoritarias, a las mariposas se las ha dotado de cientos de significados distintos en diversas culturas del mundo, pero aquí hemos seleccionado los que creemos que pueden ser más llamativos o interesantes.

Libertad y fragilidad

Esta clase de animal se conoce como 'lepidóptero' precisamente porque poseen "alas con escamas", con una estructura sumamente compleja y delicada a base de quitina. Esta cualidad les permite volar y flotar fácilmente en el aire, pero también convierte a las mariposas en seres frágiles. Muchas personas lo consideran una metáfora de lo preciosa que es la libertad y, sin embargo, lo fácil que es perderla.

Mariposa azul
Mariposa azulPIXABAY

Belleza interior y superación

Aunque las alas son la parte más bonita de estos insectos, si se les observa de cerca se podrá ver que su torso y su cabeza son muy parecidos a los de otros artrópodos. Para pasar de larva a su forma adulta, las mariposas necesitan atravesar una fase de metamorfosis, emergiendo del capullo como seres nuevos y con vistosas alas. Esto es un símbolo de renacimiento personal, superación y pérdida de complejos por lo que opinen el resto de personas.

Familia y sacrificio

No solo las aves son capaces de realizar migraciones. Las mariposa monarca (características por sus enormes alas negras y naranjas) viajan cada año por todo Norteamérica en busca de mejores condiciones de temperatura. Antes de que acabe el mes agosto, decenas de millones de mariposas monarca cruzan desde Canadá y el norte de Estados Unidos hasta México, para evitar así el frío.

Durante el trayecto se suceden varias generaciones. Algunas de ellas, nada más nacer emprenden el vuelo hasta que no dan más de sí sus fuerzas, se reproducen y mueren. Un espectáculo impresionante es ver bosques y árboles completamente cubiertos de los cuerpos sin vida de las mariposas que lo dieron todo para que su descendencia pudiese continuar el camino. Una vez se termina el invierno, las siguientes generaciones realizar el viaje de vuelta, así año tras año, en un viaje sin fin. Por eso las mariposas son un símbolo de sacrificio y continua resistencia ante la adversidad para muchas personas.

Mariposa monarca
Mariposa monarcaPIXABAY (katherinejourdain)

Caos y ciclos vitales

Para poder succionar el néctar de las flores, las mariposas cuentan con unas bocas alargadas y enrolladas sobre sí mismas que despliegan para comer, conocidas como 'espiritrompas'. Hay quien cree que esta forma helicoidal guarda semejanza con los pensamientos recursivos y el darle vueltas al mismo tema una y otra vez en la cabeza.

Además, estos insectos son conocidos como ejemplo para exponer la 'teoría del caos', que dice que "el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una huracán en Nueva York". No por nada se la conoce también como 'efecto mariposa' a esta serie de sucesos en cadena por lo que, un simple gente acaba generando graves consecuencias. Un tatuaje de mariposa, entonces, se asocia con darle un valor a los pequeños detalles y las acciones del día a día.