Ola de calor

Qué son las tormentas secas y por qué son tan peligrosas en las olas de calor

A lo largo de esta semana, el país enfrentará tormentas secas que, lejos de aliviar el calor, aumentarán el riesgo de incendios forestales

Qué son las tormentas secas y por qué son tan peligrosas en las olas de calor
Qué son las tormentas secas y por qué son tan peligrosas en las olas de calorUnsplash

Las tormentas secas se caracterizan por la actividad eléctrica y fuertes ráfagas de viento, pero sin que haya lluvias significativas. Aunque las nubes generen lluvia, esta se evapora antes de llegar al suelo debido a las altas temperaturas y la sequedad del aire en las capas inferiores de la atmósfera. El resultado es una tormenta con rayos, pero sin agua, lo que aumenta el peligro de que se desaten incendios.

El origen de las tormentas secas

Tormentas secas: qué son y por qué suponen un riesgo durante la ola de calor
Tormentas secas: qué son y por qué suponen un riesgo durante la ola de calorUnsplash

Estas tormentas suelen estar impulsadas por los llamados "reventones secos": grandes masas de aire caliente que descienden de las nubes convectivas, y que, al llegar al suelo, generan vientos intensos de hasta 100 km/h. Aunque no aportan lluvia, pueden transportar polvo y otros elementos, lo que contribuye a la propagación de incendios y puede causar daños materiales en su trayecto.

¿Dónde afectarán más?

De acuerdo con los expertos de ElTiempo.es, se espera que este fenómeno comience a manifestarse este jueves por la tarde, principalmente en el interior de la península, con especial énfasis en las provincias de Jaén y Granada. A lo largo del viernes y el fin de semana, las tormentas secas continuarán afectando otras zonas como el sureste peninsular, los Pirineos, el sistema Ibérico y algunas áreas de la Cordillera Cantábrica. Aunque se prevén lluvias en ciertas zonas de montaña, como Sierra Nevada o los Pirineos, la mayoría del territorio experimentará tormentas secas.

Ola de calor sin tregua

La ola de calor continuará con temperaturas extremas hasta al menos el miércoles 13 de agosto. Durante las tardes, se espera la formación de nubes que podrían generar reventones secos, afectando principalmente a zonas del centro y sur de la península, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Pirineos y Galicia. Los expertos siguen de cerca estos fenómenos debido a los riesgos asociados con las altas temperaturas y la sequedad del ambiente.