Alimentación saludable

Qué sucede en tu cuerpo si bebes Coca-Cola Zero todos los días

La investigación médica advierte que el consumo frecuente podría traer más riesgos de lo que imaginas

Qué sucede en tu cuerpo si bebes Coca-Cola Zero todos los días
Qué sucede en tu cuerpo si bebes Coca-Cola Zero todos los díasUnsplash

En los últimos años, Coca-Cola Zero se ha consolidado como la elección de millones de personas que buscan reducir el azúcar sin renunciar al sabor de un refresco. Sin embargo, beberla a diario no significa necesariamente que sea una opción saludable. Aunque está libre de calorías, contiene edulcorantes artificiales y aditivos que han despertado el interés de la comunidad científica por sus posibles efectos a largo plazo.

Los riesgos metabólicos

Qué sucede en tu cuerpo si bebes Coca-Cola Zero todos los días
Qué sucede en tu cuerpo si bebes Coca-Cola Zero todos los díasUnsplash

Diversos estudios han encontrado una relación entre el consumo regular de bebidas light y un mayor riesgo de desarrollar síndrome metabólico y diabetes tipo 2. En una investigación publicada en Diabetes Care, se observó que quienes consumían refrescos de dieta todos los días tenían hasta un 67 % más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con quienes no lo hacían.

El doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Universidad de Harvard, advierte que "aunque las bebidas sin azúcar pueden parecer una alternativa más saludable que las azucaradas, no deben considerarse inocuas. Su consumo habitual podría afectar la sensibilidad a la insulina y alterar el metabolismo".

Efectos en el corazón, los riñones y el intestino

Además del impacto metabólico, algunos trabajos sugieren que los refrescos sin calorías también podrían tener consecuencias sobre la salud cardiovascular y la función renal. El ácido fosfórico presente en estas bebidas se ha vinculado con mayor riesgo de hipertensión y con un deterioro progresivo de la función renal en consumidores habituales.

A esto se suma la hipótesis sobre su impacto en el microbioma intestinal. Los edulcorantes como el aspartamo y la acesulfame K podrían alterar el equilibrio de las bacterias intestinales, con consecuencias todavía en estudio pero que apuntan a una mayor resistencia a la insulina y cambios en el metabolismo energético.

Más allá de las calorías

Aunque no contienen azúcar, las colas dietéticas son bebidas ácidas. Su consumo diario puede favorecer la erosión del esmalte dental, lo que aumenta la sensibilidad y el riesgo de caries. Algunas investigaciones también han encontrado una relación entre el consumo frecuente de refrescos -incluidos los light- y una menor densidad mineral ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas, probablemente debido al fósforo añadido.

Beber Coca-Cola Zero de forma esporádica no implica un daño inmediato, pero convertirla en un hábito diario sí puede tener consecuencias a largo plazo. Como resume el doctor Frank Hu: "El agua sigue siendo la mejor opción. Los refrescos sin azúcar pueden ser un sustituto ocasional, pero no deberían formar parte de la rutina diaria".