
Higiene
¿Qué tipo de jabón es capaz de eliminar el 'olor a viejo'?
El "olor a viejo" puede comenzar a notarse a partir de los 40 años y aumentar con la edad

A lo largo de nuestra vida, el aroma corporal pasa por diversas transformaciones. Desde el dulce olor de los recién nacidos hasta el olor de las personas mayores. Aunque los perfumes pueden disimular parcialmente estos olores, cada persona posee un aroma único que refleja tanto su biología como sus hábitos cotidianos. Factores como la alimentación, la higiene y el entorno también desempeñan un papel crucial en esta evolución.
Sin embargo, al llegar a la vejez, surge un aroma característico que muchos identifican como el "olor a viejo", un fenómeno que, según la ciencia, tiene una explicación concreta y no es solo un mito.
La buena higiene es esencial para mantener un aroma fresco, pero, en el caso del característico "olor a viejo", la inteligencia artificial sugiere algunos jabones y métodos efectivos para combatirlo.
Jabones recomendados para eliminar el olor a viejo
El "olor a persona mayor" es causado por la molécula 2-nonenal, que aparece debido a la oxidación natural de la piel con la edad. Aunque puede ser persistente, existen jabones específicos que ayudan a neutralizarlo:
- Jabones con extracto de caqui: este ingrediente tiene propiedades antioxidantes que neutralizan el 2-nonenal, reduciendo el olor característico.
- Jabones antisépticos: son efectivos para eliminar bacterias y hongos que contribuyen al mal olor. Para mejores resultados, combínelos con cremas antibacterianas.
- Jabones hidratantes con aloe vera: hidratan la piel mientras combaten bacterias responsables del olor.
- Jabón de acero inoxidable: aunque suele usarse para eliminar olores fuertes como ajo o pescado, también puede neutralizar olores persistentes en la piel.
Métodos naturales para combatir el olor
La IA también sugiere alternativas naturales para reducir el "olor a viejo":
- Bicarbonato de sodio: úselo como desodorante natural mezclándolo con agua y talco.
- Gel de aloe vera: mantiene la piel hidratada y combate bacterias.
- Vinagre de manzana: úselo en áreas propensas a hongos, como los pies, para combatir bacterias.
Consejos adicionales para el ambiente
Para complementar la higiene personal, también es importante mantener el ambiente limpio y fresco:
- Ventilación: deja que entre aire fresco abriendo ventanas y puertas.
- Limpieza profunda: lava alfombras, cortinas y tapicería con productos desodorizantes.
- Aromatizantes naturales: usa aceites esenciales o hierbas aromáticas como lavanda y eucalipto.
El "olor a viejo" puede comenzar a notarse a partir de los 40 años y aumentar con la edad. Sin embargo, con una buena higiene, hábitos saludables y el uso de productos adecuados, es posible minimizar su impacto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar