
Hogar
Quemar romero es una práctica milenaria que vuelve a estar de moda por sus múltiples beneficios
El romero se presenta como una alternativa natural y efectiva frente a los productos costosos y químicos

El romero no solo sirve para darle sabor a la comida. Desde hace siglos, esta planta ha estado ligada a la vida cotidiana: los griegos lo usaban porque creían que ayudaba a la memoria y lo veían como un afrodisíaco, los romanos lo quemaban en rituales de purificación y en la Edad Media era el compañero de viaje en las largas caminatas, ya que se pensaba que calmaba el cuerpo y la mente.
Con el tiempo, la medicina moderna lo sustituyó por químicos, pero ya sabemos que todo vuelve. Hoy, estudios recientes confirman que muchos de aquellos beneficios no eran mito, y el romero está recuperando su lugar en nuestros hogares.
Mejora el aroma sin necesidad de espray químico
Para mejorar el olor de tu sala, baño o cocina, muchos recurren a productos en espray que se encuentran fácilmente en cualquier supermercado. Puedes elegir entre una gran variedad de fragancias: frutos del bosque, canela, vainilla, entre otras. Sin embargo, la mayoría de estos productos contienen componentes químicos que podrían resultar dañinos.
Una alternativa natural es quemar una hoja de romero. Al encender romero seco, se produce un humo suave y herbáceo que envuelve el hogar en una atmósfera cálida y reconfortante. Más allá de su agradable fragancia, el humo del romero también es conocido por neutralizar malos olores.
Mejora la atención y la memoria
El aroma del romero no solo refresca el ambiente, sino que también puede beneficiar la memoria y la capacidad de concentración. Según un estudio publicado en la revista PLOS ONE en 2023, las personas que consumieron una bebida con romero mostraron respuestas neuronales que facilitaban la atención, especialmente frente a estímulos inusuales o novedosos, lo que sugiere un aumento en la alerta.
De manera similar, otro trabajo publicado en la revista Psychology en 2017 expuso a niños de entre 9 y 11 años al aroma ambiental de romero y concluyó que quienes estuvieron en esa condición obtuvieron mejores resultados en tareas de memoria de trabajo que aquellos que no estuvieron expuestos a ningún aroma.
Mantiene alejados a los mosquitos
Diversos estudios han demostrado que el aroma del romero ejerce efectos repelentes contra los mosquitos. El aceite de esta planta contiene compuestos como cineol, alcanfor y limoneno, conocidos por sus propiedades repelentes en otras especies vegetales.
De esta manera, el romero se presenta como una alternativa natural y efectiva frente a los productos costosos y químicos que, además de tener un olor fuerte, pueden ser dañinos para la salud.
✕
Accede a tu cuenta para comentar