Sanidad
La realidad paralela de Más Madrid: homenajeará a Mónica García en medio de una protesta histórica de los médicos
Miles de facultativos saldrán a la calle contra la política de la ministra de Sanidad

Más Madrid va a reivindicar este sábado, 15 de noviembre, los dos años que la ministra de Sanidad, Mónica García, lleva al frente del Ministerio; el mismo día que sindicatos médicos han convocado una manifestación contra parte de su gestión.
El grupo líder de la oposición en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital celebrará este sábado un acto en el Espacio Teseo en Madrid ante este segundo aniversario, en el que estará la ministra y el secretario de Estado, Javier Padilla.
Esa misma mañana, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado una manifestación contra el ministerio encabezado por Mónica García, y cuatro jornadas de huelga al no haber logrado avanzar en sus reivindicaciones.
En un comunicado, Más Madrid ha reivindicado el trabajo de la ministra durante estos dos años que, según la formación, ha reforzado "el sistema público y devuelto derechos arrebatados durante la última década".
Además, ha defendido que la llegada de García al Gobierno de España, quien fuera la portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, ha supuesto trasladar "la forma de gobernar de Más Madrid a la política sanitaria nacional".
En estos dos años, según Más Madrid, se han realizado ·reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos".
Entre ellas, han destacado las misiones humanitarias en Gaza, la aprobación del Anteproyecto de Ley del Tabaco que será realidad en las próximas semanas o la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.
Críticas del sector sanitario al Estatuto Marco
A pesar de la reivindicación de Más Madrid al trabajo de Mónica García a cargo de la sanidad, diversos sectores sanitarios han sido críticos con algunas gestiones de la ministra, como el rechazo al borrador del Estatuto Marco.
Este mismo sábado la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) junto al Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado una manifestación en Madrid, bajo el lema "Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa", con salida en el Congreso de los Diputados y finalización frente al Ministerio de Sanidad.
A esta manifestación le seguirá en una huelga de cuatro días en diciembre, con la intención de seguir mostrando "la unanimidad en el rechazo al borrador de Estatuto Marco del ministerio y de reclamar una norma propia que permita mejorar las condiciones laborales del colectivo".