Redes

Recomiendan a los usuarios de iPhone que actualicen WhatsApp tras descubrirse un ciberataque "extremadamente sofisticado"

El atacante puede enviar al usuario un malware o spyware bajo la apariencia de un enlace aparentemente inofensivo,

El uso de stickers en WhatsApp mejora con esta novedad
Logotipo de WhatsApp Pablo Hernando

WhatsApp advierte a los usuarios de iPhone que actualicen el servicio de mensajería lo antes posible en medio de un "ciberataque insidioso y de precisión contra individuos específicos". “Evaluamos que esta vulnerabilidad, en combinación con una vulnerabilidad a nivel de sistema operativo en las plataformas de Apple (CVE-2025-43300), puede haber sido explotada en un ataque sofisticado contra usuarios específicos”, se lee en el aviso.

Esta falla digital, denominada CVE-2025-55177, podría haber “permitido a un usuario no relacionado activar el procesamiento de contenido desde una URL arbitraria en el dispositivo de un objetivo”, agrega.

En términos sencillos, el atacante puede enviar al usuario malware o spyware bajo la apariencia de un enlace aparentemente inofensivo, según informó Bitedefender. Donncha Ó Cearbhaill, de Amnistía Internacional, advirtió en una serie de publicaciones en X que la vulnerabilidad es un error de "clic cero", lo que significa que la víctima no tiene que interactuar con el enlace para infectarse, a diferencia de la mayoría de las estafas de malware, informan medios norteamericanos.

Los actores maliciosos, que aún no han sido identificados, luego “comprometen su dispositivo y los datos que contiene, incluidos los mensajes”, según el anuncio de servicio público.

El FBI advirtió recientemente que un grupo clandestino de ciberpiratas internacionales conocido como “Scattered Spider” —que había sido vinculado a violaciones de datos en el gigante de seguros Aflac, junto con varios minoristas del Reino Unido, ahora tenía la mira puesta en los cielos amigos. Este grupo cibercriminal ha ampliado sus objetivos para incluir al sector aéreo, que emplean técnicas de ingeniería social, a menudo haciéndose pasar por empleados o contratistas para engañar a los servicios de asistencia informática y conseguir acceso.