
Directo
Salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora desde el Vaticano y parte médico
El Papa Francisco afronta su décimo quinto día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios

Sigue en directo la última hora sobre el estado de salud del Papa Francisco y todas noticias desde el Hospital Gemelli de Roma. El Pontífice argentino ha mostrado una nueva mejoría, pero sigue requiriendo terapia a base de oxígeno, aunque en disminución. La referencia a un estado "crítico" de salud lleva dos días consecutivos sin aparecer en el boletín que el Vaticano publica cada tarde para actualizar el estado del Papa.
Esto indica, según fuentes vaticanas, que el pontífice "ha dejado atrás la fase crítica" en la que entró sufriendo una crisis respiratoria, una anemia y un nivel alarmantemente bajo de plaquetas, por lo que necesitó una transfusión de sangre hace una semana. Su situación clínica sigue siendo "compleja" y, por eso, su pronóstico permanece reservado y se necesitarán "más días de estabilidad clínica" para esclarecer la evolución de su salud, al menos tendrá que pasar este fin de semana.
Estado de salud del Papa Francisco, en directo hoy: última hora y parte médico
Las próximas 48 horas son claves para saber si existe mejoría en el estado de salud del Papa Francisco
Los médicos advierten que su estado sigue siendo delicado y mantienen un pronóstico reservado. "Las próximas 48 horas son claves para conocer si existe mejoría", afirman desde el Vaticano.
Es la segunda crisis que sufre el Papa Francisco en una semana
La crisis respiratoria de este viernes es la segunda recaída del Papa desde que fue hospitalizado. La anterior crisis se produjo el pasado sábado cuando el Pontífice sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió la aplicación de oxígeno a altos flujos.
Desde el Vaticano califican como un "episodio aislado" el empeoramiento respiratorio que ha sufrido el Papa Francisco
Según fuentes del Vaticano, será necesario un mínimo de 24 horas para determinar los efectos de esta crisis, que han calificado como un "episodio aislado". En este sentido, los médicos describen la situación del Pontífice como un "cuadro complejo".
El Papa Francisco responde positivamente a la ventilación mecánica no invasiva
"El Santo Padre fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso. El Santo Padre permaneció siempre vigilante y consciente, colaborando en las maniobras terapéuticas. Por tanto, el pronóstico sigue siendo reservado", informa Vatican News.
El Papa sufre un empeoramiento respiratorio
(EFE).- El Papa Francisco sufrió este viernes una crisis aislada de broncoespasmo y un repentino empeoramiento de su cuadro respiratorio, aunque ha respondido bien a la terapia, informó la Santa Sede. Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.
El papa Francisco sufrió “un broncoespamo repentino” esta tarde
El papa Francisco sufrió “un broncoespamo repentino” esta tarde, según ha explicado la Santa Sede. El Vaticano informa de un empeoramiento de su estado de salud, tal y como recoge EFE
El vicepresidente de Estados Unidos evita enfrentarse al Papa Francisco por la migración
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha optado por no responder directamente a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas migratorias de la administración Trump y su uso de la tradición católica para justificarlas. Vance ha minimizado la polémica, destacando que su familia reza por la recuperación del Pontífice.
Se cumplen 14 días del ingreso hospitalario del Papa Francisco
El Papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero en el hospital Agostino Gemelli para continuar su tratamiento contra la bronquitis que venía padeciendo. En un inicio, el Vaticano informó que su ingreso tenía como objetivo la realización de exámenes médicos y el seguimiento del tratamiento. Sin embargo, con el paso de los días, su estado se complicó debido a una infección polimicrobiana. Posteriormente, su salud siguió deteriorándose y se le diagnosticó neumonía bilateral, una afección grave que requirió un tratamiento farmacológico adicional para evitar mayores complicaciones respiratorias.
Además de la infección pulmonar, el Pontífice desarrolló insuficiencia renal leve. A pesar de la gravedad de su condición, el Vaticano ha anunciado recientemente que el Papa ha salido de la fase crítica y su estado muestra signos de mejoría. Aunque su evolución es positiva, los médicos consideran que aún se necesitan varios días de estabilidad clínica antes de confirmar su recuperación total.
El Papa Francisco evoluciona con una lenta mejoría
Francisco ha estado desde el jueves en terapia respiratoria. El líder católico, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. En los últimos días, los informes de la oficina de prensa del Vaticano han anunciado días tranquilos y de descanso para el Pontífice.
Moscú expresa preocupación por la salud del Papa y le desea un pronto restablecimiento
(EFE).- Moscú sigue con preocupación las informaciones sobre el estado de salud del Papa Francisco y desea al Santo Padre una rápida recuperación, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova."Estamos preocupados con las últimas noticias sobre la salud del Pontífice, le deseamos un rápido restablecimiento", declaró la representante de la diplomacia rusa. Zajárova señaló que Rusia "está abierta a profundizar la cooperación con el Vaticano respecto a temas actuales de la agenda internacional".
La Iglesia no está en momento "precónclave", según el secretario general de la Conferencia Episcopal Española
(EFE).- El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha asegurado que la Iglesia no está en "momento precónclave" y se ha mostrado esperanzado en la mejoría del papa, aunque ha pedido "intensificar la oración" por él.
El arzobispo de Valencia manda un mensaje de apoyo al Papa Francisco
"Le reitero nuestra cercanía, afecto y gratitud por todos los gestos que ha tenido con nosotros, así como el deseo de todos los valencianos de que se recupere lo más pronto posible y pueda seguir sirviendo a la Iglesia con el admirable testimonio que ha brindado hasta ahora". Así se manifiesta Enrique Benavent, arzobispo de Valencia, en su mensaje al Papa Francisco.
Yolanda Díaz, desde Buenos Aires, desea una rápida recuperación al Papa Francisco
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, deseó este jueves en Buenos Aires una rápida recuperación al Papa Francisco. "Voy a citarlo literalmente, el Papa dice que toda injusticia que se comete contra una persona que trabaja es un atropello a la dignidad humana. No puedo estar más de acuerdo", afirmó.
El nuncio espera que el Papa no permanezca "mucho" en el hospital, aunque es "realista"
(EFE).- El nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, ha reconocido este viernes que los últimos partes médicos sobre la salud del papa Francisco son "tranquilizadores", por lo que espera que no permanezca "mucho" tiempo en el hospital, si bien ha reconocido: "Somos realistas".
El Papa Francisco no podrá presidir la liturgia del Miércoles de Ceniza
Tal y como ha informado Vatican News, el Papa Francisco sigue en proceso de recuperación por una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma, por lo que no podrá realizar alguna de sus funciones que requieran presencialidad.
Esta semana que viene tendrá lugar la tradicional celebración de la liturgia del Miércoles de Ceniza en el monte Aventino, que presidirá , el cardenal Angelo De Donatis, el Penitenciario Mayor de la Penitenciaría Apostólica.
Francisco envía un mensaje firmado desde el hospital, donde sigue trabajando
El Papa Francisco sigue trabajando en el hospital, donde recibe tratamiento por sus problemas respiratorios y desde donde ha enviado un mensaje a los participantes de un curso para responsables de celebraciones litúrgicas episcopales, informó este viernes el Vaticano.
El mensaje a los asistentes al curso que concluye hoy en el Ateneo Pontificio de San Anselmo de Roma, difundido en el boletín diario de la Sala de Prensa de la Santa Sede, aparece firmado por Francisco y datado en el Policlínico Gemelli, con fecha de este jueves, 26 de febrero
"Les exhorto a proponer y fomentar un estilo litúrgico que exprese el seguimiento de Jesús, evitando inútiles ostentaciones o protagonismos", dice el Pontífice en su misiva.
En una iglesia, el responsable de celebraciones litúrgicas "es un maestro puesto al servicio de la oración de la comunidad" que "enseña humildemente el arte litúrgico" y "debe guiar a todos los que celebran, marcando el ritmo ritual y acompañando a los fieles en el acontecimiento sacramental", aseguró Francisco.
Ante ello, invita a los que desarrollan este rol a hacerlo sin pretensiones: "Os invito a ejercer vuestro ministerio con discreción, sin jactaros de los resultados de vuestro servicio".
"Os animo a transmitir estas actitudes a los monaguillos, a los lectores y a los cantores", agrega el pontífice en su mensaje enviado desde el Hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado por decimoquinto día por una neumonía bilateral, aunque salió de su fase más crítica tras días en que su salud puso en vilo al mundo.
El Pontífice continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria
El Papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria, aseguraron fuentes vaticanas este viernes, cuando cumple 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y después de haber dejado atrás la fase crítica.
"Esta mañana, se despertó, desayunó y lee regularmente los periódicos. Continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria que está llevando a cabo en estos días", explicaron las fuentes
El Papa será sustituido por un cardenal en la misa del Miércoles de ceniza
El Papa Francisco será reemplazado por el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, en la misa del Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, con la que se inaugura oficialmente el periodo de Cuaresma, informó este viernes el Vaticano.
El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ha dejado atrás la fase crítica.
"Esta mañana, se despertó, desayunó y lee regularmente los periódicos. Continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria que está llevando a cabo en estos días", explicaron este viernes fuentes vaticanas
Francisco quiere acabar con el histórico secretismo sobre la salud de los papas
Francisco, impulsor de reformas fundamentales en la Iglesia y la Santa Sede, también quiere acabar con el histórico secretismo que ha rodeado durante siglos la salud de los pontífices, como se ha podido comprobar durante su hospitalización estas dos últimas semanas.
En un alarde de transparencia, el Vaticano está facilitando información médica diaria y detallada del estado clínico del pontífice, de 88 años e ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con una bronquitis que se complicó por una infección polimicrobiana y una neumonía bilateral. El mundo sabe hoy más detalles de la salud del papa que la de cualquier otro líder del planeta.
El arzobispo José Rodríguez Carballo preside las vísperas para pedir por la salud del Papa en la Catedral de Badajoz
El Arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, ha presidido este pasado jueves, las vísperas en la Catedral de Badajoz para pedir por la salud del Papa Francisco.
Con este acto, la Iglesia de Mérida-Badajoz se ha sumado a la Iglesia universal, que pide con "insistencia" por la salud del Papa. Cabe recordar que la semana pasada el arzobispo hacía un llamamiento a toda la archidiócesis para que individualmente y en comunidad los fieles pidiesen Francisco.
El acto comenzó con la exposición del Santísimo, mientras el coro Francisco Barroso de la Catedral interpretaba el Tantum Ergo Sacramentum. Tras ello daba comienzo el rezo de vísperas.

"Como la Iglesia de Jerusalén pedía por Pedro cuando sufría, así también nosotros oramos hoy por la curación de nuestro amado papa Francisco", señalaba el arzobispo en sus palabras dirigida a los los fieles, informan desde la archidiócesis en nota de prensa.
Sus intervención finalizó con palabras dirigidas al Santo Padre: "Querido papa Francisco, Pastor, Hermano y Amigo, cuenta con nuestra oración, cuenta con la oración de esta Iglesia particular de Mérida-Badajoz, cuenta con nuestro cariño, cuenta con nuestra profunda comunión. Desde Badajoz, desde esta Iglesia Catedral Metropolitana te mandamos un abrazo. Cuenta con nuestra oración, cuenta con nuestro cariño, cuenta con nuestra comunión".
En la plaza de San Pedro oran el rosario todos los días por la salud del Santo Padre
El único papa de la historia que llegó a ser más anciano que Francisco I
A lo largo de la historia, 266 papas diferentes han pasado por El Vaticano. El actual, Papa Francisco I, tiene 88 años y su delicado estado de salud está llevando a varias hipótesis, y una de ellas es que después de su recuperación, pueda producirse una renuncia, debido a su avanzada edad, que lo hace el más longevo de las últimas décadas. No obstante, no es el papa más anciano de la historia, sino el segundo, ya que de todos los pontífices que ha habido, solo uno ha sido más viejo que el actual. Lea toda la información aquí.
El Papa prosigue su leve mejoría y superando la fase más crítica
El Papa Francisco ha pasado una noche tranquila y está descansando, informó la oficina de prensa del Vaticano este viernes, cuando cumple 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y después de haber dejado atrás la fase crítica.
"Como en los últimos días, la noche transcurrió tranquila y el papa ahora descansa", indicó la Santa Sede en su comunicado matinal, después de que el último parte médico de este jueves revelase una nueva mejoría.
«No estamos en absoluto en periodo precónclave ni mucho menos»
Con la lenta pero paulatina mejoría de la salud del Papa Francisco, que le llevará a permanecer durante algunos días más en el Policlínico Gemelli de Roma, en algunos foros mediáticos surgen los fantasmas de una dimisión al estilo de Benedicto XVI. Un escenario que a priori no contemplan los obispos españoles, a tenor de la rotundidad con la que de forma reiterada se expresó hoy el secretario general de la Conferencia Episcopal, César García Magán. Lea la información completa aquí.
El Vaticano cancela la audiencia jubilar prevista para este sábado debido a la hospitalización del Papa
El Vaticano ha cancelado la audiencia que tenía previsto presidir este sábado el Papa Francisco en el marco del Año Jubilar, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede. "Debido a la estancia hospitalaria del Santo Padre, se cancela la audiencia jubilar del sábado 1 de marzo", señala el comunicado hecho público en la tarde de ayer jueves. Lea toda la información aquí.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro envía un mensaje de "fuerza" al Papa
El Cristo Redentor de Río de Janeiro se iluminó este jueves con el rostro del Papa Francisco para mandarle un mensaje de "fuerza" y "esperanza" mientras se recupera, tras enlazar dos semanas ingresado por problemas respiratorios.
Sobre el monumento más icónico de Brasil se proyectaron gritos de ánimo en varios idiomas dirigidos al sumo Pontífice argentino, como "¡Fuerza, santo padre!" o "¡Manténgase fuerte!".
"Independientemente de donde esté, entre en esta corriente de fe, solidaridad y esperanza" y "rece por el papa Francisco", señaló el Santuario Arquidiocesano Cristo Redentor en sus redes sociales.

Décimo quinto día ingresado en el hospital Gemelli
El Papa Francisco afronta su décimo quinto día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios aunque ha dejado atrás la fase crítica y necesita menos aporte de oxígeno.
El Papa continúa con su mejoría aunque el cuadro clínico sigue siendo "complejo"
El Papa Francisco continúa con su mejoría si bien el cuadro clínico sigue siendo "complejo", según el último parte médico difundido por el Vaticano el jueves.
Francisco, en el día de ayer, alternó oxigenoterapia con flujos altos a través de una máscara de respiración. Según la Santa Sede, Francisco recibió fisioterapia respiratoria durante la mañana y la tarde la dedicó a rezar en la capilla de su habitación privada. También recibió la Eucaristía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar