
Vehículos
Situación de los coches con etiqueta B en España: esto es lo que pasará en los próximos años
Los siguientes coches en adoptar restricciones serán aquellos que estén catalogados con la etiqueta B amarilla. Esto es lo que debes saber si tienes este distintivo en tu vehículo

Hoy en día, los coches en España se clasifican mediante un distintivo medioambiental que según la Dirección General de Trafico los discrimina positivamente a los vehículos más respetuosos con el medioambiente. Además añade que son un instrumento eficaz al servicio de las policías municipales, tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.
Las Zonas de Bajas Emisiones por su parte son áreas urbanas en las que se establecen restricciones de acceso a determinados vehículos conforme a su clasificación según el Reglamento General de Vehículos vigente, en el apartado V-25 sobre distintivo ambiental. Estas zonas se configuran como herramientas eficaces para mejorar la calidad del aire y salud de los ciudadanos, contribuir a la mitigación del cambio climático, reducir el consumo de combustibles fósiles y mejorar la calidad de la vida urbana.
¿Qué vehículos están catalogados con el distintivo B amarillo?
Ahora bien, existen cuatro tipos de distintivo ambientales, cada una con un color representativo y debe ir pegada en la luna delantera del vehículo: Etiqueta 0 emisiones (Azul), etiqueta ECO (Azul y verde), etiqueta C (verde) y etiqueta B (amarilla). Los vehículos que no tienen distintivo se declaran un 50 % más contaminante pues no cumplen los requisitos para ser etiquetados como vehículos limpios.
Tendrán derecho a la etiqueta B amarilla, aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006 en adelante.

¿Qué restricciones tienen en España los vehículos con etiqueta B?
Hasta el momento, la mayor restricción en las Zonas de Bajas Emisiones se producía para los coches sin distintivo medioambiental, que son aquellos coches gasolina matriculados antes del año 2000 y coches diésel anteriores al año 2006. Estos tienen prohibida la circulación y el acceso a dichas zonas.
Ahora bien, cada vez más estamos viendo restricciones a los vehículos con distintivo B amarillo. La veda a los coches con etiqueta B ha comenzado desde hace unos meses, como es el caso de Estepona en Málaga, donde los coches con etiqueta B no podrán circular por u ZBE entre las 8:00 y las 21:00. Lo mismo sucede en algunas zonas de la ciudad de Madrid donde se encuentra la zona ZBEDEP (Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección) de Distrito Centro, dónde tampoco pueden circular con el distintivo B amarillo.
En Bilbao también están comenzando con las restricciones a estos vehículos. A partir del mes de abril tendrán prohibido el paso por su Zona de Bajas Emisiones, con la excepción solo de si el coche está empadronado dentro del área. Por último, en Getafe, Madrid, donde se ha confirmado que a partir del 1 de enero de este año comenzó las restricciones a estos vehículos con multas que ascienden a los 200 euros.
En Cataluña, según ha informado la Generalitat, será a partir del 1 de enero de 2026 cuando los vehículos con etiqueta B de la DGT no podrán acceder a ninguna Zona de Bajas Emisiones, pero solo en los días en los que se haya activado protocolos anticontaminación por mala calidad del aire. Sin embargo, no será hasta el 1 de enero de 2028 cuando se establecerá la prohibición de carácter general no pudiendo acceder a estas zonas ninguno de los vehículos antes mencionados.
Las siguientes ciudades de España que comenzarán a limitar a vehículos con etiqueta B serán Málaga y Palma de Mallorca. A partir del 1 de enero de 2027 el ayuntamiento de Palma establece que los vehículos con distintivo medioambiental B no podrán acceder a la ZBE. De esta manera, en poco menos de dos años no podrán acceder a estas zonas los coches de gasolina matriculados antes del 2006 y los coches diésel anteriores a 2015. Y, por último, para 2030 será el momento de los coches con distintivo C.
✕
Accede a tu cuenta para comentar