
Pasaporte
Soy abogada de inmigración y si haces estos actos puedes perder la nacionalidad española
Aquellos españoles no de origen que hayan adquirido la nacionalidad no deben incurrir en estos supuestos para evitar la revocación del pasaporte

La inmigración ya está entre las principales preocupaciones de los españoles según una última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. Cerca de uno de cada tres españoles contestaron la inmigración como primera opción entre las cuestiones primordiales que deben tratarse en España, por delante de la crisis económica (23,8%) y la vivienda (22,7%).
Aunque los discursos van sobre todo enfocados a la inmigración de carácter ilegal, también existe una inmigración legal y un marco regulatorio que puede hacer que una persona extranjera pueda adquirir la nacionalidad española de pleno derecho.
Sin embargo, esta no se consigue de manera gratuita, ya que todo aquel que aplique para conseguir el pasaporte español debe cumplir una serie de requisitos y supuestos establecidos, así como la realización de exámenes en determinados casos hechos por el Instituto Cervantes:
Con ello, la nacionalidad española se puede adquirir de cinco maneras diferenciadas:
- Por residencia - la persona que aplique debe residir de manera legal en España durante diez años.
- Por Carta de Naturaleza - Básicamente, que la otorgue el Gobierno vía Real Decreto.
- Por posesión de Estado - Aquel que haya poseído la nacionalidad durante diez años de forma continuada, de buena fe y en base a un Título inscrito en el Registro Civil.
- Por Opción - Para aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la Patria Potestad de un español o cuyo padre o madre hubiera sido español y hubiera nacido en España.
- Ser español de origen - Para aquellos que tienen padre o madre española o para aquellos nacidos en España cuando sean hijos de padres extranjeros si, al menos uno de los padres, ha nacido en España.
De esta manera, el Instituto Nacional de Estadística dio a conocer cuántas personas han adquirido la nacionalidad española durante el año 2023, destacando los marroquíes, con 54.027 nacionalizados, y los venezolanos, con 30. 154, siendo el total de todas las nacionalidades de 240.208 personas.
¿Puedo perder la nacionalidad española una vez la he adquirido?
Lo cierto es que tanto los nacionales como aquellos españoles no de origen pueden perder la nacionalidad española en caso de incurrir en una serie de supuestos. En este sentido, la abogada experta en inmigración María Cardona dio una serie de actos que pueden hacer que estos últimos puedan perder la nacionalidad española.
En este caso, la abogada empleó el ejemplo hipotético de un nacional de Perú que, tras dos años residiendo en España, decide solicitar la nacionalidad y se la conceden, consiguiendo la doble nacionalidad y regresando a su país de origen y usando exclusivamente su pasaporte peruano durante tres años y sin emplear el español.
Si se da ese caso, esa persona podría recibir una notificación de las autoridades españolas que informe de la revocación de la nacionalidad. Para evitarlo, Cardona recomienda que se debe usar la nacionalidad de manera activa y "manifestar la intención de querer seguir manteniéndola".
Votar desde el extranjero, pedir un visado con el pasaporte español, querer renovar esta documentación... Esos fueron los ejemplos aportados por la abogada, que aprovechó para decir que las autoridades españolas son capaces de conocer si haces uso o no de la nacionalidad según los datos biométricos del pasaporte. Si en tres años ignoras la nacionalidad, esta se revoca.
Asimismo, quiso especificar que esto también aplica para aquellos menores extranjeros con nacionalidad española y no residan en España en el momento en el que se emancipan.En este caso, en un plazo de tres años, hasta los 21 años, deben manifestar que quieren conservar la nacionalidad ante un registro civil consular del país en el que residan.
Otros supuestos que hacen que los españoles no de origen pierdan la nacionalidad son los siguientes:
- Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del Gobierno.
- Cuando una Sentencia declare que el interesado incurrió en Falsedad, Ocultación o Fraude en la adquisición de la Nacionalidad Española.
✕
Accede a tu cuenta para comentar