
Salud femenina
El sujetador no debe lavarse ni cada semana ni cada diez días: expertas en salud femenina nos dicen el momento exacto
¿Eres de las que lava el sujetador cada día, cada semana... o cuando te das cuenta? Esta prenda íntima genera más dudas de las que imaginas

La higiene de la ropa que usamos a diario parece clara: camisetas, pantalones o calcetines van directos a la lavadora después de uno o un par de usos. Pero hay una excepción que sigue dividiendo opiniones: el sujetador.
Al contrario que las braguitas o los calzoncillos -que deben lavarse después de cada uso sin excepción-, el sujetador suele generar debate. ¿Cada cuánto tiempo es realmente higiénico lavarlo? ¿Depende del tipo de sujetador? ¿Influye el nivel de actividad o el sudor?
Según el medio especializado en salud femenina Be Bloomers, sí hay una frecuencia recomendada para mantener la higiene sin dañar los tejidos ni comprometer la salud de la piel.
¿Cada cuántos usos se debe lavar un sujetador?
- Sujetador normal (uso diario): cada 2 o 3 usos. Aunque muchas personas lo posponen más tiempo, desde Be Bloomers recuerdan que el sujetador actúa como una “segunda piel” que acumula bacterias, sudor y restos de productos como cremas o desodorantes.
- Sujetadores delicados (encaje o tejidos finos): cada 2 o 3 usos, también pero en este caso, se recomienda lavado a mano y con agua fría, para preservar la estructura y elasticidad de la prenda.
- Sujetadores deportivos: después de cada uso. El sudor generado durante el ejercicio físico puede dejar restos de bacterias y provocar mal olor o irritaciones si no se lavan con frecuencia.
La conclusión es clara: aunque cada persona tiene sus rutinas, la frecuencia del lavado del sujetador no debería basarse en la intuición, sino en recomendaciones expertas. Porque sí, también se puede cuidar la salud desde la lavadora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos