Delincuencia

La técnica de la hoja en blanco: la nueva estrategia que están usando los ladrones

Las autoridades insisten en que la mejor forma de combatir estos robos es la prevención y la colaboración vecinal

Coche patrulla de la Policía Nacional
Coche patrulla de la Policía Nacional Policía NacinoalPolicía Nacional

En los últimos meses, las autoridades han detectado en España un nuevo método utilizado por los delincuentes para identificar viviendas desocupadas y cometer robos. Conocida como 'la técnica de la hoja en blanco en el buzón', esta estrategia ha generado preocupación en diversas ciudades y ha llevado a la Policía Nacional y la Guardia Civil a emitir recomendaciones para evitar ser víctima de este delito.

El procedimiento es sencillo pero efectivo: los ladrones introducen una hoja de papel en la ranura del buzón, dejando que sobresalga ligeramente. Pasados unos días, vuelven para comprobar si la hoja sigue en su lugar. Si no ha sido retirada, significa que nadie ha recogido el correo, lo que indica que la vivienda podría estar vacía, convirtiéndola en un objetivo fácil para el robo.

Además, se han detectado otras tácticas similares, como colocar pequeños objetos en la puerta o el felpudo para verificar si han sido movidos, o incluso marcar discretamente las fachadas de las viviendas con símbolos identificativos.

Recomendaciones de las autoridades españolas

Ante el aumento de estos casos, la Policía Nacional y la Guardia Civil han emitido varias advertencias y consejos de prevención:

  • Si encuentras una hoja en tu buzón, retírala de inmediato y contacta con la Policía (091) o la Guardia Civil (062) para informar de la situación.
  • No toques la hoja directamente: Usa guantes o una bolsa para evitar eliminar posibles huellas dactilares y entrega la evidencia a las fuerzas de seguridad.
  • Revisa regularmente tu buzón, especialmente si planeas ausentarte por varios días. Pide a un vecino o familiar que recoja tu correo para evitar que se acumule y dé señales de que la casa está vacía.
  • Inscríbete en la 'Operación Vacaciones Seguras': Este servicio de la Policía Nacional y la Guardia Civil permite a los agentes patrullar y vigilar tu vivienda mientras estás fuera.
  • Evita publicar en redes sociales información sobre tus vacaciones o ausencias prolongadas. Los delincuentes pueden utilizar estas pistas para seleccionar sus objetivos.
  • Instala temporizadores en luces y electrodomésticos para simular presencia en la vivienda.
  • Si detectas marcas extrañas en tu puerta, buzón o fachada, avisa de inmediato a las autoridades.

Las autoridades insisten en que la mejor forma de combatir estos robos es la prevención y la colaboración vecinal. Estar atentos a señales sospechosas, informar de cualquier actividad inusual y seguir las recomendaciones oficiales puede reducir significativamente el riesgo de ser víctima de un robo.