Memoria Histórica

Ciencia y Tecnología
Tras el anuncio en verano del acuerdo anunciado por diez años por el que AOL se hacía con el negocio publicitario del inventario de Microsoft en nueve países, entre los que se encuentra España, la compañía americana ha presentado sus planes para el mercado español de la mano de Graham Moysey, Responsable del negocio internacional de AOL y de Raúl de la Cruz, Country Manager de AOL España. Con una vocación de innovación constante, el acuerdo añade nuevas oportunidades de venta publicitaria a un equipo que ya gestionaba los soportes online de Microsoft entre los que se encuentran Windows, Skype, Outlook.com, Xbox LIVE, MSN y mobile.
En palabras de Graham Moysey “en poco tiempo podremos implementar en España nuevos negocios que potenciarán las propiedades actuales”. Para Raúl de la Cruz “pertenecer a una empresa tan dinámica y ágil como AOL es un estímulo que todos los que formábamos parte de este equipo hemos recibido con mucho optimismo”.
Con el acuerdo entre AOL y Microsoft se crea: la más amplia audiencia global accesible a través de ordenador, móvil y vídeo con más de 500 millones de visitas únicas diarias, el mayor inventario Premium con más de 500 mil millones de impresiones a nivel mundial, una experiencia de compra simplificada y oportunidades de compra programática ampliadas a móvil, vídeo, display y search. Con el respaldo de Verizon y a través de este acuerdo, AOL se sitúa en una posición única en cuanto a la convergencia necesaria entre medios y tecnología.
AOL apuesta por un ecosistema de internet abierto y libre, donde los grupos editoriales tienen el derecho a monetizar sus contenidos con cualquier socio y mantener el control de sus datos y distribución. Un internet sin publicidad nos llevaría a un futuro no deseable donde solo unos pocos monopolizarían la distribución de información, echando del mercado a los editores independientes de menor tamaño perjudicando a los consumidores a la hora de distinguir entre contenidos y publicidad.
Además, AOL invierte fuertemente en el concepto de “culture and code”, entendiendo por esto la producción de contenidos Premium y el desarrollo de plataformas tecnológicas. Según Raúl de la Cruz “aportamos este enfoque a nuestros clientes a través de soluciones de marketing premium combinadas con compra programática, simplificando la forma en la que los anunciantes hacen negocios” . AOL se podrá beneficiar del liderazgo en materia de programación a través de la reciente adquisición de Millennial Media (MM) por parte de la compañía. MM es la primera plataforma programática abierta del mercado, liderando un sistema de monetización de apps para móviles de más de 65.000 apps y ofreciendo a los anunciantes un acceso sencillo entre las principales marcas mundiales, los desarrolladores de aplicaciones y los editores de webs para principales marcas mundiales, los desarrolladores de aplicaciones y los editores de webs para móviles.
Memoria Histórica