
Vista
Piratear «Ocho apellidos vascos», el principio del fin de Series Pepito

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Madrid y Alicante a los dos administradores de sendas populares webs de descarga de películas y series. Ambos sitios web, que generaron unos beneficios estimados en 1.085.000 euros, han sido cerrados por mandamiento judicial.
El detonante podría haber sido el pirateo de la película «Ocho apellidos vascos». Así, tras su estreno el 14 de marzo y permanecer nueve semanas en cines sin ser pirateada, consiguió una recaudación de 50 millones de euros y ser la más vista de la historia del cine en España. Sin embargo, una vez que la película fue pirateada y filtrada a la red, la copia pirata se extendió como la pólvora, reduciéndose en más de un 50% su recaudación en cines el siguiente fin de semana.
El pasado 6 de mayo, varias productoras y distribuidoras cinematográficas denunciaron las actividades de las páginas presentando varios ejemplos de películas accesibles a través de las mismas como Pompeya o Capitán América. De igual manera, tras la localización e identificación de quien podría haber sido la primera persona en subir la película "Ocho apellidos vascos", se sumaron nuevas denuncias ante la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional y se incorporaron datos adicionales. Peliculaspepito ofrecía la puesta a disposición a fecha de la denuncia de 7.289 películas, todas ellas sin permiso de sus titulares.
Tras la detención y registro domiciliario de los dos administradores de la mercantil que gestionaba las páginas web por parte de agentes de la UIT en el día de ayer, la policía incautó los ordenadores y numerosa documentación, entre las que figuran contratos con agencias de publicidad, que junto con otros ingresos como las “cuentas premium” podrían haber reportado beneficios de más de un millón de euros a los dueños de las páginas.
Las detenciones se produjeron en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Elche, donde un Juzgado ha tramitado la solicitud de bloqueo cautelar de ambas páginas web.
Los agentes determinaron que las dos páginas web eran propiedad de una empresa, administrada por dos personas. En estas páginas se pone a disposición de los internautas obras audiovisuales protegidas, como películas y series. Para permitir el acceso a las obras, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos, como el visionado directo o streaming desde servidores especializados.
Publicidad y cuentas premium
Los beneficios económicos eran obtenidos mediante dos vías:
- La publicidad insertada en las páginas de enlaces a los servidores que alojan el contenido audiovisual, ubicados en el extranjero. Este beneficio se va incrementando en función del número de visitantes de las webs.
- A través de la implantación de novedosas cuentas premium (con ventajas a la hora de descargar), que dirigían los pagos de los usuarios directamente a los administradores de las webs de enlaces.
Los investigados disponían de cuentas en diversas entidades bancarias y en un conocido sistema de intermediación financiera. Los agentes han comprobado en estas cuentas los numerosos ingresos obtenidos, provenientes de la actividad delictiva. Se estima que el beneficio económico total es de unos 1.085.000 euros en tres años. Los ingresos eran efectuados por usuarios de países como España, Argentina, Reino unido, Estados Unidos, Uruguay, México, El Salvador o Brasil.
La operación ha culminado con la detención de los dos administradores y el registro de sus domicilios en Madrid y Alicante, donde los agentes se han incautado de tres ordenadores, una tableta, un router, dos discos duros y cuatro pen-drives.
Las investigaciones han sido desarrolladas por agentes de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial, con la colaboración de agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar