Directo

Terremoto de magnitud 5,5 en Almería, en directo: zonas afectadas, heridos y última hora

El seísmo se ha registrado en el mar Mediterráneo frente a Cabo de Palos, con epicentro a solo dos kilómetros de profundidad

Terremoto de magnitud 5,5 frente a las costas de Cabo de Palos
Terremoto de magnitud 5,5 frente a las costas de Cabo de Palos IGN

Un seísmo de magnitud 5,5 ha sacudido este lunes por la mañana el mar Mediterráneo frente a las costas de Cabo de Palos, en la Región de Murcia.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado el temblor a las 07:13 hora local (05:13 UTC), con epicentro en las coordenadas 36.5473 de latitud y -1.8077 de longitud, a una profundidad de 2 kilómetros.

El movimiento sísmico ha alcanzado una intensidad máxima de IV en la escala EMS, lo que indica una sacudida claramente percibida por la población.

La actualización del IGN confirma que el terremoto fue sentido con intensidad IV en municipios almerienses comoAlbox, Huércal-Overa, Garrucha, Pechina, y varias pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar.

Con intensidad III-IV y III se percibió en más de medio centenar de localidades de las provincias de Almería, Murcia, Granada, Melilla e incluso puntos de Alicante y Jaén, como Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Almería capital, Vera, Níjar, Motril, y Murcia.

El terremoto se ha producido en una zona de alta actividad sísmica, situada en la frontera entre las placas tectónicas africana y euroasiática.

Horas antes, a las 03:38 hora local (01:38 UTC), el IGN también registró un pequeño terremoto de magnitud 1,6 en el noroeste del municipio de Puerto Lumbreras (Murcia), con una profundidad de 9 kilómetros.

Debido a su baja magnitud, este evento sísmico no fue percibido por la población ni provocó incidencias, aunque fue incluido en el sistema de vigilancia rutinaria de la Red Sísmica Nacional.

Actualizado a las

Andalucía activa la fase de preemergencia por maremotos tras el terremoto de Almería

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha activado, a las 7.54 horas del 14 de julio, el Plan de Emergencia ante el riesgo de maremotos en Andalucía, en fase de preemergencia, situación operativa 0, por el terremoto de 5,4 grados de intensidad registrado a primera hora con epicentro en Cabo de Palos (Almería), a dos kilómetros de profundidad.

Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en Matalascañas, en Almonte (Huelva), cuestionado por este suceso del que el consejero ha destacado que "es el terremoto más potente que ha sufrido Almería desde 1930".

Ha recordado que el 112 ha recibido más de 30 llamadas a causa de este terremoto, con epicentro en el Cabo de Palos, que ha sido catalogado finalmente con magnitud 5.4 y tras el que "se han registrado 18 réplicas con menor intensidad".

Sanz ha explicado que ante estas circunstancias la comunidad fue advertida por parte del Instituto Geológico Nacional (IGN) de riesgo de maremoto por lo que "hemos decidimos activar desde el punto de vista preventivo y solo en materia de seguimiento y evaluación nuestro plan de emergencia de maremotos en situación operativa cero, es decir, en situación de pre-emergencia".

Águilas no constata daños tras terremoto de la costa de Almería, vivido como “sobresalto”

El ayuntamiento de Águilas no ha constatado daños en la localidad tras el terremoto de 5,4 grados que este lunes se ha registrado frente a las costas de Almería y que los ciudadanos han vivido como “un sobresalto” a primera hora de la mañana, ha dicho el concejal de Emergencias, José Luis Moreno.

Los responsables de lo servicios municipales y de los servicios de emergencias han mantenido un reunión para abordar la situación y organizar una revisión de los edificios de infraestructuras básicas de Águilas, ya que el temblor ha sido ampliamente sentido por la población, a la que ha pedido “tranquilidad”, que se informe “solo por canales oficiales” y que no haga caso a “bulos”.

Moreno ha insistido en que no se han producido incidencias en la vía pública, aunque los servicios de emergencias han recibido un importante número de llamadas de vecinos alertados por el terremoto.

El terremoto de magnitud 5,4 frente a la costa de Almería hace temblar varios pueblos de Albacete y Ciudad Real

El terremoto registrado este lunes en el mar Mediterráneo, con epicentro frente a las costas de Almería, se ha sentido en buena parte del sureste peninsular, incluyendo las provincias castellanomanchegas de Ciudad Real y Albacete, zonas en las que afortunadamente no se han reportado daños materiales ni personales, aunque numerosos vecinos han percibido el temblor a primera hora de la mañana.

Lea la información completa aquí

Se revisan las infraestructuras susceptibles de cambios tras situaciones de este tipo

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha insistido en que "no se han producido incidencias" y que "únicamente, el desprendimiento de una canaleta en la calle Nogalte, aunque teniendo en cuenta el estado del edificio, no está claro que realmente tenga relación directa con el movimiento sísmico. No obstante, se está desmontando esa canaleta para prevenir su posible caída".

"Y, conjuntamente, se está revisando -de manera protocolaria, por decirlo de alguna forma- las infraestructuras susceptibles de cambios tras situaciones de este tipo, además de edificios que prestan servicio público en el ámbito sanitario o social, sin que se haya registrado por el momento ningún tipo de incidencia", ha señalado.

Y ha apuntado que por parte de Policía Local se ha activado su refuerzo por si fuera necesario. "Vamos a desplazar sendas patrullas a la zona costera, concretamente a Ramonete y Puntas de Calnegre, y a Almendricos pero, como digo, no se ha registrado ningún tipo de incidencia", ha apostillado.

En este sentido, ha remarcado que Aguas de Lorca no ha detectado ningún incidente desde telecontrol, aunque tenemos dos depósitos que todavía no están sometidos a esos controles y se van a revisar, pero en principio no hay ningún tipo de problema. "Y desde Urbanismo se hará una revisión a aquellas estructuras o edificaciones que pueden verse afectadas por este tipo de situaciones", ha subrayado.

Lorca (Murcia) activa el Plan Territorial de Protección Civil en fase de preemergencia tras el terremoto

El Ayuntamiento de Lorca ha activado, en su fase de preemergencia, el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca (Platelor), tras el terremoto que se producía a primera hora de esta mañana en aguas de Almería y que se ha dejado sentir con intensidad en todo el territorio municipal.

"Hemos tenido una reunión de coordinación e información de áreas municipales para evaluar el estado de las infraestructuras del municipio. Hemos activado en fase de preemergencia el Plan Territorial de Protección Civil previsto para estas situaciones hasta las dos de la tarde, mientras se realizan revisiones en todo el territorio y se constata que no hay riesgo alguno", ha dicho el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, este lunes.

Lo hacía poco después de concluir la reunión que convocaba tras el movimiento sísmico y en la que se han dado cita concejales y técnicos de Urbanismo, Emergencias, Educación, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, y Policía Local, Limusa y Aguas de Lorca. "No se han registrado daños personales ni materiales", ha señalado el primer edil.

La réplica más intensa

La réplica más intensa se produjo a las 07:19 h UTC (09:19 hora local), con una magnitud de 3,4 y una profundidad de 7 kilómetros.

A las 05:20 h UTC se registró una réplica de 2,7, seguida de otras dos del mismo valor a las 06:49 horas y 07:55 horas UTC.

Otras réplicas destacadas incluyen eventos de 2,5 mbLg a solo 1 km de profundidad, y varias más en el rango de 2,0 a 2,2 mbLg.

"Ha sido espectacular"

Federico, que se encontraba en la calle paseando al perro, percibió el temblor segundos antes de que su mascota comenzara a ladrar: "Una puerta de cochera temblaba. Ha sido espectacular", resume.

"Lo que más me ha sorprendido ha sido la duración"

Jesús, trabajador público, relata cómo tintinearon las vitrinas y se escuchó un rumor profundo: "Lo que más me ha sorprendido ha sido la duración. Mis hijas, sin embargo, han seguido durmiendo como si nada".

"Mi marido gritó 'terremoto' y mi hija se despertó llorando".

El susto ha sido notable en los testimonios recogidos por EFE. Verónica, periodista residente en un quinto piso de Almería, asegura que tuvo que sujetarse al marco de la puerta: "Venía acompañada de un ruido extraño... un zumbido con tintineo que me ha puesto muy nerviosa. Mi marido gritó 'terremoto' y mi hija se despertó llorando".

El seísmo deja daños materiales leves en el aeropuerto

El terremoto ha dejado algunos daños materiales leves en espacios como el Aeropuerto de Almería, donde parte del techo de la cafetería se ha derrumbado tras el seísmo sin heridos, dado que su acceso se había acotado.

Hall del Aeropuerto de Almería en una imagen de archivo
Hall del Aeropuerto de Almería en una imagen de archivoEp

Registradas 13 réplicas del terremoto de Almería

El terremoto de magnitud 5,4 en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en aguas del Mediterráneo en Cabo de Palos frente a la costa de Almería, ha dado lugar a 13 réplicas de menor intensidad en la zona hasta las 9,55 horas de la mañana.

Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las aguas en el sureste de Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,7 sacudió este lunes las aguas en las islas Tanimbar, al sureste de Indonesia, sin que de momento las autoridades indonesias informaran sobre víctimas o daños materiales.

El seísmo se produjo a las 14:49 hora local (5.59 GMT) a unos 180 kilómetros al noroeste de Tual, con más de 90.000 habitantes, y 376 kilómetros al suroeste de Fakfak, con casi 20.000 residentes, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

El temblor, que se localizó a unos 65 kilómetros de profundidad, no provocó una alarma de tsunami, apuntó el Sistema de Alertas de Tsunami de EE.UU. que vigila la región.

Ubicada en el cinturón de fuego del Pacífico y situada sobre fallas en la corteza terrestre, Indonesia registra unos 7.000 terremotos al año, aunque la gran mayoría de poca intensidad.

El terremoto ha provocado un sinfín de comentarios en redes sociales

112 Región de Murcia recibe 31 llamadas por el terremoto

El 112 de la Región de Murcia ha recibido en la mañana de este lunes 31 llamadas alertando de que habían sentido un movimiento sísmico después de que se haya registrado un terremoto de 5,5 en el Cabo de Palos, frente a la costa de Almería.

El servicio de emergencias ha detallado que no se han comunicado daños tras el terremoto, que se ha dejado sentir en municipios de las provincias andaluzas de Almería, Granada, Málaga y Jaén y otras tres de la zona del Levante, como Murcia, Alicante y Albacete.

Se activó una alerta por posible maremoto

Los servicios de emergencias han recibido decenas de llamadas de particulares en los minutos posteriores al terremoto e incluso durante unos minutos se activó una alerta por posible maremoto en las costas españolas de la zona, desactivada ya.

El terremoto se ha notado también en Marruecos y Argelia

El seísmo de magnitud 5,5 que ha sacudido a las 07.13 horas el mar Mediterráneo frente a las costas de Cabo de Palos, se ha notado también en Marruecos y Argelia, sin que se hayan reportado de momento daños personales ni materiales.

Intensidad IV-V en 17 municipios de la provincia de Almería

El seísmo ha sido sentido con intensidad IV-V en 17 municipios de la provincia de Almería y intensidad III-IV el seísmo ha sido sentido en otros 73 municipios de Almería, Murcia y Granada, además de en la ciudad autónoma de Melilla.

Los municipios donde más se ha sentido el terremoto

IV-V ALJARILLA,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

IV-V ALMANZORA,CANTORIA.AL

IV-V BALANEGRA.AL

IV DEMARCACIÓN DE SORBAS,SORBAS.AL

IV DIPUTACIÓN DE GUAZAMARA,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

IV EL ARGAMASÓN,CARBONERAS.AL

IV EL CALGUERÍN,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

IV EL LLANO DE DON ANTONIO,CARBONERAS.AL

IV EL MARTINETE,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

IV EL VISO,NÍJAR.AL

IV FELIX.AL

IV INSTINCIÓN.AL

IV LA MOJONERA.AL

IV LAS NORIAS,NÍJAR.AL

IV LOMA CABRERA,ALMERÍA.AL

IV PUJAIRE,NÍJAR.AL

IV TURRE.AL

III-IV AGUA AMARGA,NÍJAR.AL

III-IV AGUA DEL MEDIO,MOJÁCAR.AL

III-IV AGUADULCE,ROQUETAS DE MAR.AL

III-IV ALBOX.AL

III-IV ALFAIX,LOS GALLARDOS.AL

III-IV ALMERÍA.AL

III-IV CAMPOHERMOSO,NÍJAR.AL

III-IV CARBONERAS.AL

III-IV CARTERO,TABERNAS.AL

III-IV CAZALLA,LORCA.MU

III-IV COLLADOS WEISS,ÁGUILAS.MU

III-IV CORTIJOS DE MARÍN,ROQUETAS DE MAR.AL

III-IV COSTACABANA,ALMERÍA.AL

III-IV DALÍAS.AL

III-IV EL ALQUIÁN,ALMERÍA.AL

III-IV EL FAS,CANTORIA.AL

III-IV EL PARADOR DE LAS HORTICHUELAS,ROQUETAS DE MAR.AL

III-IV EL PILAR,HUÉRCAL-OVERA.AL

III-IV EL POZO DEL ESPARTO,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

III-IV ENIX.AL

III-IV FERNÁN PÉREZ,NÍJAR.AL

III-IV GARRUCHA.AL

III-IV HERRADURA,SORBAS.AL

III-IV HUÉCIJA.AL

III-IV HUÉRCAL DE ALMERÍA.AL

III-IV HUÉRCAL-OVERA.AL

III-IV HUERTA DEL ABAD,ÁGUILAS.MU

III-IV HUERTA NUEVA,LOS GALLARDOS.AL

III-IV LA ENVÍA,VÍCAR.AL

III-IV LA FUENSANTA-VILLA INÉS,HUÉRCAL DE ALMERÍA.AL

III-IV LA GANGOSA,VÍCAR.AL

III-IV LA GLORIA,HUÉRCAL DE ALMERÍA.AL

III-IV LA JUAIDA,VIATOR.AL

III-IV LA PARATA,HUÉRCAL-OVERA.AL

III-IV LA PARRILLA,VERA.AL

III-IV LA REDONDA,EL EJIDO.AL

III-IV LAS ALPARATAS,MOJÁCAR.AL

III-IV LAS CABAÑUELAS,VÍCAR.AL

III-IV LAS CUMBRES,HUÉRCAL DE ALMERÍA.AL

III-IV LAS LOMAS,ÁGUILAS.MU

III-IV LAS MARINAS,VERA.AL

III-IV LAS NORIAS DE DAZA,EL EJIDO.AL

III-IV LÍJAR.AL

III-IV LOCAIBA,ALBOX.AL

III-IV LOS LLANOS DEL MAYOR,ANTAS.AL

III-IV LOS NIETOS,NÍJAR.AL

III-IV MAR DE CRISTAL,CARTAGENA.MU

III-IV MEDIA LEGUA,VERA.AL

III-IV NÍJAR.AL

III-IV PADULES.AL

III-IV PECHINA.AL

III-IV PUEBLA DE VÍCAR,VÍCAR.AL

III-IV PUEBLO BLANCO,NÍJAR.AL

III-IV PULPÍ.AL

III-IV RAMONETE,LORCA.MU

III-IV RETAMAR,ALMERÍA.AL

III-IV RIOJA.AL

III-IV ROQUETAS DE MAR.AL

III-IV SAN ISIDRO DE NÍJAR,NÍJAR.AL

III-IV SAN JOSE,LORCA.MU

III-IV SAN JUAN DE TERREROS,PULPÍ.AL

III-IV SANTA LUCÍA,CARTAGENA.MU

III-IV SANTA MARÍA DEL ÁGUILA,EL EJIDO.AL

III-IV SORBAS.AL

III-IV SUTULLENA,LORCA.MU

III-IV TIATA,LORCA.MU

III-IV TÍJOLA.AL

III-IV TORRE-PACHECO.MU

III-IV URBANIZACIÓN CASICA VERDE,ÁGUILAS.MU

III-IV VENTA MATEO,ARBOLEAS.AL

III-IV VERA.AL

III-IV VERA-COSTA,VERA.AL

III-IV VIATOR.AL

III-IV YEGUA VERDE,VÍCAR.AL

III ÁGUILAS.MU

III ALBARICOQUES,NÍJAR.AL

III ALBATERA.A

III ALBOLODUY.AL

III ALCAUDIQUE,BERJA.AL

III ALEGRÍA-DULANTZI.VI

III ALHABIA.AL

III ALHAMA DE ALMERÍA.AL

III ALHAMA DE MURCIA.MU

III ALMENDRICOS,LORCA.MU

III ALMERIMAR,EL EJIDO.AL

III BALERMA,EL EJIDO.AL

III BARRIO DE ARCHILLA,VÍCAR.AL

III BARRIO DE PERAL,CARTAGENA.MU

III BENAHADUX.AL

III BERJA.AL

III BURJULÚ,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

III CABO DE GATA,ALMERÍA.AL

III CÁDIAR.GR

III CALABARDINA,ÁGUILAS.MU

III CAMPILLO DEL MORO,ROQUETAS DE MAR.AL

III CANTORIA.AL

III CASA PALACIO,LORCA.MU

III CORTIJO GRANDE,TURRE.AL

III CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

III DIPUTACIÓN DE PULPÍ,PULPÍ.AL

III EL BOBAR,ALMERÍA.AL

III EL CALAR ALTO,GÉRGAL.AL

III EL EJIDO.AL

III EL MAMÍ,ALMERÍA.AL

III EL PALMAR,MURCIA.MU

III EL PARADOR,VÍCAR.AL

III EL SOLANILLO,ROQUETAS DE MAR.AL

III ENSANCHE-ALMARJAL,CARTAGENA.MU

III ENSENADA SAN MIGUEL,EL EJIDO.AL

III ESPINARDO,MURCIA.MU

III GÁDOR.AL

III LA ALFOQUIA,ZURGENA.AL

III LA CAÑADA DE SAN URBANO,ALMERÍA.AL

III LA ESTACIÓN,PULPÍ.AL

III LA FLOTA,MURCIA.MU

III LA ISLETA,NÍJAR.AL

III LANCHA DEL GENIL,GRANADA.GR

III LA PACA,LORCA.MU

III LAS MARINAS,ROQUETAS DE MAR.AL

III LAS NEGRAS,NÍJAR.AL

III LAS SALINAS,ALMERÍA.AL

III LA VIÑA,LORCA.MU

III LORCA.MU

III LOS HUERTOS,ORIHUELA.A

III LUBRÍN.AL

III LUCAINENA DE LAS TORRES.AL

III LÚCAR.AL

III MACAEL.AL

III MARRAQUE,RIOJA.AL

III MATALENTISCO,ÁGUILAS.MU

III MOJÁCAR.AL

III MOJÁCAR PLAYA,MOJÁCAR.AL

III ORIA.AL

III ORIHUELA.A

III PALOMARES,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

III POLOPOS,LUCAINENA DE LAS TORRES.AL

III POZO DE LOS FRAILES,NÍJAR.AL

III PUEBLO SALINAS,VERA.AL

III PUENTE TOCINOS,MURCIA.MU

III PUERTO LUMBRERAS.MU

III PUERTO REY,VERA.AL

III PUNTALÓN,MOTRIL.GR

III RODALQUILAR,NÍJAR.AL

III SALOBREÑA.GR

III SAN AGUSTÍN,EL EJIDO.AL

III SAN ANTONIO ABAD,CARTAGENA.MU

III SAN GINÉS DE LA JARA,CARTAGENA.MU

III SAN JOSÉ,NÍJAR.AL

III SAN JUAN,MURCIA.MU

III SANTA FE DE MONDÚJAR.AL

III SANTA JULIANA,ARMILLA.GR

III SANTA QUITERIA,LORCA.MU

III TABERNAS.AL

III TERCIA,LORCA.MU

III TORRECILLA,LORCA.MU

III TORREVIEJA.A

III ULEILA DEL CAMPO.AL

III URBANIZACIÓN MEDIA SALA,CARTAGENA.MU

III URBANIZACIÓN ROQUETAS DE MAR,ROQUETAS DE MAR.AL

III URBANIZACIÓN SAN GINÉS,CARTAGENA.MU

III VALLE DEL ESTE,VERA.AL

III VENTA GASPAR,ALMERÍA.AL

III VENTANICAS-EL CANTAL,MOJÁCAR.AL

III VERA-PLAYA,VERA.AL

III VIRGEN DE LAS HUERTAS,LORCA.MU

III VISTA DE LOS ÁNGELES-RUMINA,MOJÁCAR.AL

II-III ADRA.AL

II-III ALBERCA DE LAS TORRES,MURCIA.MU

II-III ALCANTARILLA.MU

II-III ALGEZARES,MURCIA.MU

II-III ALHENDÍN.GR

II-III ALTOBORDO,LORCA.MU

II-III ANTAS.AL

II-III ARBOLEAS.AL

II-III ARCHENA.MU

II-III ARMILLA.GR

II-III ATALAYA,MAZARRÓN.MU

II-III BARRIADA HISPANOAMERICA,CARTAGENA.MU

II-III BARRIO DEL CARMEN,MURCIA.MU

II-III BARRIO DEL PROGRESO,MURCIA.MU

II-III BENIAJÁN,MURCIA.MU

II-III BENIEL.MU

II-III BULLAS.MU

II-III CALA FLORES,CARTAGENA.MU

II-III CAMPILLO,LORCA.MU

II-III CARAVACA DE LA CRUZ.MU

II-III CARTAGENA.MU

II-III CASAS CARRIL PARADA-RONDA SUR,MURCIA.MU

II-III CASTELL DE FERRO.GR

II-III CAZORLA.J

II-III DIPUTACIÓN DE SANTA MARÍA DE NIEVA,HUÉRCAL-OVERA.AL

II-III DIPUTACIÓN PALOMARES,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

II-III EL CALÓN,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

II-III EL CARMEN,MURCIA.MU

II-III EL CONSEJERO,LORCA.MU

II-III ELDA.A

II-III EL JAU,SANTA FE.GR

II-III EL RAAL,MURCIA.MU

II-III EL RANERO,MURCIA.MU

II-III EL REAL,ANTAS.AL

II-III EL RÍO,LORCA.MU

II-III EL ROMERAL,GUALCHOS.GR

II-III FIÑANA.AL

II-III GÓJAR.GR

II-III GRANADA.GR

II-III HUELMA.J

II-III HUERTA DE MONTEAGUDO,MURCIA.MU

II-III JAVALÍ NUEVO,MURCIA.MU

II-III JÓDAR.J

II-III JUMILLA.MU

II-III LA CATEDRAL,MURCIA.MU

II-III LA FUENTE,PULPÍ.AL

II-III LA MANGA DEL MAR MENOR,SAN JAVIER.MU

II-III LA MOLINA,TÍJOLA.AL

II-III LA PEZA.GR

II-III LAS ZURRADERAS,ÁGUILAS.MU

II-III LÁUJAR DE ANDARAX.AL

II-III LOS BARREROS,CARTAGENA.MU

II-III LOS DOLORES,CARTAGENA.MU

II-III LOS DOLORES,MURCIA.MU

II-III MACENAS,MOJÁCAR.AL

II-III MARCHENA,LORCA.MU

II-III MARINA DE LA TORRE,MOJÁCAR.AL

II-III MATAGORDA,EL EJIDO.AL

II-III MAZARRÓN.MU

II-III MELILLA.ML

II-III MOLINA DE SEGURA.MU

II-III MULA.MU

II-III MURCIA.MU

II-III OLULA DEL RÍO.AL

II-III PELIGROS.GR

II-III PLAYA GRANADA,MOTRIL.GR

II-III PUERTO DE MAZARRÓN,MAZARRÓN.MU

II-III PURCHENA.AL

II-III PURIAS,LORCA.MU

II-III SAN BASILIO,MURCIA.MU

II-III SAN CRISTOBAL,LORCA.MU

II-III SAN FÉLIX,CARTAGENA.MU

II-III SANGONERA LA VERDE O ERMITA NUEVA,MURCIA.MU

II-III SANTA CRUZ,MURCIA.MU

II-III SANTIAGO,LORCA.MU

II-III SUFLÍ.AL

II-III TODOSOL,ÁGUILAS.MU

II-III TORRENUEVA,MOTRIL.GR

II-III TOTANA.MU

II-III TURRILLAS.AL

II-III ÚBEDA.J

II-III URBANIZACIÓN ROCHE ALTO,CARTAGENA.MU

II-III VELILLA-TARAMAY,ALMUÑÉCAR.GR

II-III VILLA DE OTURA.GR

II ABLA.AL

II ALBACETE.AB

II ALCALÁ LA REAL.J

II ALGAMECA,CARTAGENA.MU

II ALICANTE/ALACANT.A

II ALJAMBRA,ALBOX.AL

II ALMANSA.AB

II ALMÓCITA.AL

II ALMUÑÉCAR.GR

II ALTABIX,ELCHE/ELX.A

II ALTORREAL,MOLINA DE SEGURA.MU

II BARRIADA CUATRO SANTOS,CARTAGENA.MU

II BARRIO DE LA CONCEPCION,CARTAGENA.MU

II BARRIO DE SAN ANTONIO,MURCIA.MU

II BIGASTRO.A

II BOLNUEVO,MAZARRÓN.MU

II CABEZO DE TORRES,MURCIA.MU

II CABO CERVERA-PLAYA LA MATA,TORREVIEJA.A

II CABO DE PALOS,CARTAGENA.MU

II CALAHONDA,MOTRIL.GR

II CANJÁYAR.AL

II CANTERAS,CARTAGENA.MU

II CASAS DE LA HUERTA DE ERA ALTA,MURCIA.MU

II CAUDETE.AB

II CEHEGÍN.MU

II CENES DE LA VEGA.GR

II CERRILLO DE MARACENA,GRANADA.GR

II CHIRIVEL.AL

II CHURRA,MURCIA.MU

II COLLADOS ZIESCHANG,ÁGUILAS.MU

II CÓRDOBA.CO

II COSTA BELLA,GUARDAMAR DEL SEGURA.A

II CUESTA BLANCA DE ABAJO,CARTAGENA.MU

II CÚLLAR.GR

II EL ALAMILLO,MAZARRÓN.MU

II EL ALGAR,CARTAGENA.MU

II ELCHE/ELX.A

II EL PUNTAL,MURCIA.MU

II EL VARADERO,MOTRIL.GR

II ERMITA DE PATIÑO,MURCIA.MU

II ESPARRAGAL,PUERTO LUMBRERAS.MU

II FONDÓN.AL

II GARRES Y LAGES,MURCIA.MU

II GUADALMAR-SAN JULIÁN,MÁLAGA.MA

II GUADIX.GR

II GÜÉJAR SIERRA.GR

II HUÉTOR TÁJAR.GR

II HUITAR MENOR,OLULA DEL RÍO.AL

II IBROS.J

II INFANTE JUAN MANUEL,MURCIA.MU

II IZNALLOZ.GR

II JAÉN.J

II LA ALBERCA,MURCIA.MU

II LA ALGARROBINA,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

II LA CAROLINA.J

II LA FAMA,MURCIA.MU

II LA FUENSANTA,LORCA.MU

II LA HERRADURA,ALMUÑÉCAR.GR

II LA HOYA,LORCA.MU

II LA MANGA DEL MAR MENOR,CARTAGENA.MU

II LA MATA,TORREVIEJA.A

II LA PERLA DE ANDALUCÍA,MOTRIL.GR

II LAS MASCARANAS,HUÉRCAL DE ALMERÍA.AL

II LAS PALAS,FUENTE ÁLAMO DE MURCIA.MU

II LA UNIÓN.MU

II LA ZUBIA.GR

II LLANO DE BRUJAS,MURCIA.MU

II LOS ALCÁZARES.MU

II LOS CAMACHOS,CARTAGENA.MU

II LOS GALLARDOS.AL

II MÁLAGA.MA

II MARACENA.GR

II MARÍA.AL

II MONACHIL.GR

II MONTE ALMENDROS,SALOBREÑA.GR

II MOTRIL.GR

II MUNERA.AB

II OGÍJARES.GR

II PATIÑO,MURCIA.MU

II PLAYA,SALOBREÑA.GR

II PLIEGO.MU

II POLÍGONO DE SANTA ANA,CARTAGENA.MU

II PULGARA,LORCA.MU

II ROCHE BAJO,LA UNIÓN.MU

II ROLDÁN,TORRE-PACHECO.MU

II SABIOTE.J

II SAN GINÉS,MURCIA.MU

II SAN JAVIER.MU

II SAN MATEO,LORCA.MU

II SAN PEDRO,MURCIA.MU

II SAN PÍO X,MURCIA.MU

II SANTA FE.GR

II SANTA MARÍA DE GRACIA,MURCIA.MU

II SANTA POLA.A

II SANTIAGO EL MAYOR,MURCIA.MU

II SANTIAGO Y ZARAÍCHE,MURCIA.MU

II SANT JOAN D ALACANT.A

II SANTOMERA.MU

II SERÓN.AL

II TENTEGORRA,CARTAGENA.MU

II TOBARRA.AB

II TORREAGUERA,MURCIA.MU

II TORREDELCAMPO.J

II TORRE DEL MAR,VÉLEZ-MÁLAGA.MA

II TORREMOLINOS.MA

II TORREPEROGIL.J

II TORROX-COSTA,TORROX.MA

II TURÓN.GR

II URBANIZACIÓN LA VAGUADA,CARTAGENA.MU

II VÁLOR.GR

II VÉLEZ-MÁLAGA.MA

II VÉLEZ-RUBIO.AL

II VILLACARRILLO.J

II VILLA DEL RÍO.CO

II VILLARICOS,CUEVAS DEL ALMANZORA.AL

II VISTA ALEGRE,MURCIA.MU

La alerta enviada a los móviles incluía recomendaciones para actuar tras un terremoto

La alerta enviada a los móviles incluía un conjunto de recomendaciones detalladas para actuar tras un terremoto, entre ellas: ponerse zapatos antes de moverse, incluso dentro de casa, y comprobar si hay olor a gas, en cuyo caso se aconseja cerrar la llave de paso del edificio o evacuar si no es posible hacerlo con seguridad.

También se advertía sobre la necesidad de evitar estructuras dañadas, revisar si hay grietas o signos de posible derrumbe, no tocar cables eléctricos caídos ni utilizar chimeneas deterioradas.

Además, el sistema instaba a apagar incendios pequeños si se detectaban, comprobar posibles daños en el cableado, las tuberías y los electrodomésticos, y recoger agua, medicamentos y provisiones básicas si hay cortes de suministro. En zonas costeras, se recomendaba desplazarse a lugares elevados tras el temblor ante el riesgo de tsunami.

La alerta también anticipaba que podría haber réplicas e incluía acceso a información adicional y configuración del sistema de alertas.

112 Andalucía ha recibido 25 llamadas de particulares

El servicio de emergencias 112 Andalucía ha recibido un total de 25 llamadas de particulares, 20 procedentes de la provincia de Almería, cuatro de Granada y una de Jaén, sin que se hayan registrado daños personales ni materiales.

Una alerta avisa en móviles de Almería y Granada del terremoto de magnitud 5,5

Una alerta a móviles de residentes en Almería y Granada avisó este lunes del terremoto de magnitud 5,5 que ha sacudido a las 7:13 horas el mar Mediterráneo frente a Cabo de Palos, con epicentro a solo dos kilómetros de profundidad, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El seísmo ha activado el sistema de alertas sísmicas de Android, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos móviles de vecinos de las provincias de Almería y Granada, aunque también se ha sentido en Murcia y otras zonas e incluso en Argelia.

Por el momento no hay registro de daños

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de magnitud 5,5 en la mañana de este lunes frente al Cabo de Palos.

El temblor se ha producido a las 7.13 horas a una profundidad de dos kilómetros de profundidad sobre el nivel del mar, según la información publicada por el citado organismo en su página web.

Por el momento no hay registro de daños, aunque se ha sentido en buena parte de la provincia de Almería, según el IGN.