
Directo
El tiempo en el Puente de Mayo, en directo hoy: última hora de alerta de chubascos o tormentas fuertes en estas zonas en vivo
En la Península y Baleares se mantiene la influencia de una borrasca atlántica

El fin de semana de este puente arranca bajo la influencia de la borrasca atlántica, que causará en la península y Baleares un aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Para el domingo, se prevé precipitaciones casi generalizadas en la Península, que serán más intensas en el tercio noroeste y mitad norte, mientras que en el sudeste y en Baleares serán poco probables.
Fuertes lluvias y tormenas
Una fuerte granizada cubre del blanco París
Rayos en Málaga
Jorge Rey pronostica más frío a partir del lunes
Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología y famoso por utilizar el método de las Cabañuelas para hacer predicciones del tiempo, ha pronosticado que actual borrasca canalizará, con la presencia de vientos polares, la llegada de días más frescos a partir del lunes 5.
Esto será más notable en el norte peninsular. Por ello, esperamos nevadas en los Pirineos.
La Aemet activa el aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas en Castilla y León
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo (riesgo) en diez comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, por lluvias y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo en muchos puntos.
En concreto, en Castilla y León, el aviso se activa en el Sistema Central y sur de Salamanca, así como en el sur de Ávila por lluvias (hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora) y tormentas, mientas que en la meseta de Burgos, la de Palencia y la de Valladolid, el aviso es solo por tormentas.
Puede volver la nieve al Pirineo
Este domingo está previsto que continúe la influencia de la borrasca atlántica, con abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas, más intensas en el tercio noreste y mitad norte.
Según la previsión de la Aemet, en esas zonas, especialmente en montaña, pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes. Pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2200-2400 m.
Chubascos que no se van y temperaturas máximas que bajan en Madrid
Los cielos de la Comunidad de Madrid se irán despejando mañana conforme pasen las horas, aunque no se descartan chubascos ocasionales, que podrían ir acompañados de tormentas.
Según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los chubascos y tormentas seguirán amenazando los cielos de la región, aunque el día irá mejorando conforme se vaya yendo el sol.
Las temperaturas mínimas permanecerán con pocos cambios y las máximas irán en descenso.
El viento será flojo del suroeste con intervalos de moderado durante las horas centrales.
Bajan las temperaturas
Este domingo, las temperaturas máximas descenderán de forma casi generalizada y de manera particularmente intensa en el interior de la mitad nordeste peninsular, según las previsiones de la Aemet.
La excepción la pondrá el litoral del levante, donde se registrarán ascensos moderados y se alcanzarán los 27º grados en Valencia.
A la par, las temperaturas mínimas descenderán ligeramente en la Península de forma generalizada y hallarán suelo, por lo general, en torno a los 10º grados.
En lo referente a los vientos, se ha vaticinado que predominarán de componentes oeste y sur, rolando a componente norte en el tercio norte conforme avance el día, en tanto que se podrán registrar vientos fuertes en el Alborán. En el archipiélago canario, soplará un viento alisio flojo que será más intenso en las horas centrales del día.
Las tormentas activarán este domingo alertas en la mitad norte peninsular y el Mediterráneo con temperaturas a la baja
Las tormentas y lluvias pondrán este domingo en riesgo a siete comunidades autónomas de la mitad norte peninsular y del Mediterráneo debido a la influencia de una borrasca atlántica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De este modo, por estos fenómenos activarán alertas desde el mediodía y hasta las 21.00 horas las comunidades de Aragón, Castilla y León -sólo en Burgos-, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana en cuanto a la provincia de Castellón
Aemet activa el aviso amarillo por riesgo de lluvias y tormentas en la Región de Murcia
La Agencia Estatal de Meteorología activa hoy el aviso amarillo (riesgo) en diez comunidades autónomas, entre ellas la Región de Murcia, por lluvias y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo en muchos puntos.
En la Región de Murcia, las zonas afectadas son el altiplano y el noroeste, donde el aviso se activa desde las 15.00 horas, por riesgo de acumulación de precipitaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora, y por tormentas.
Protección Civil pide precaución ante la previsión de lluvia intensa en Cataluña hasta el lunes
Protección Civil ha pedido este sábado a los ciudadanos que extremen la precaución ante la previsión de lluvia intensa desde el mediodía de este sábado y hasta el lunes en gran parte de Cataluña.
Protección Civil explica en un comunicado que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) prevé que hoy sábado se superen los 20 litros por metros cuadrado en treinta minutos en la parte central del territorio, mientras que mañana domingo y el lunes, las lluvias afectarán a gran parte del territorio.
Según esa predicción, la principal afectación se dará en la parte central de Cataluña, Prepirineo y Pirineo Oriental, donde los chubascos irán acompañados de tormenta, que localmente dejará granizo y fuerte viento.
'Inundaciones relámpago' este domingo en Aragón, Catalunya y estas otras comunidades
Los expertos de Meteored pronostican que la DANA que ha provocado fuertes tormentas estos días llegue a su gin.
Aun así, este domingo el núcleo de la gota fría tocará tierra por primera vez, adentrándose en la meseta norte. Poco después, se reintegrará en la circulación general, perdiendo su aislamiento.
El ambiente tormentoso continuará durante todo el fin de semana: hoy la AEMET ha activado avisos en 10 comunidades autónomas y mañana en cuatro.
Los embalses de Cataluña casi al 73%
Las precipitaciones de estos últimos días acercan los embalses al 73% de su capacidad, cifra que podrían superar el domingo con las lluvias que se prevén. El estado de las cuencas internas de Cataluña se sitúa hoy, 3 de mayo, en un 72,36% de su capacidad total.
Jorge Rey alerta: a partir del lunes llega el frío
La actual borrasca canalizará, con la presencia de vientos polares, la llegada de días más frescos a partir del lunes 5.
Esto será más notable en el norte peninsular. Por ello, esperamos nevadas en los Pirineos.
La amenaza de las lluvias de barro
Hoy sábado pueden producirse lluvias de barro en puntos de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y de Castilla-La Mancha. No se descartan en Aragón y Baleares.
La lluvia de barro es un fenómeno característico en España principalmente de la vertiente Mediterránea (aunque puede darse en otras zonas), y en ocasiones se la conoce con el nombre de ¨lluvia de sangre¨ o «lluvia de fango» por el color rojizo que puede llegar a dejar el polvo mezclado con agua al impactar sobre diferentes superficies.
La lluvia de barro es un tipo de lluvia (o de precipitación) que arrastra polvo mineral que termina depositándose en el suelo u otras superficies, dando la sensación de que han sido salpicadas por barro.
La DGT lanza un aviso por lluvias en estas zonas
¡Ojo al domingo!
Mañana habrá un nuevo incremento de la inestabilidad y se producirán lluvias y chubascos en amplias zonas de la Península. Estas darán al margen el extremo sureste y Baleares, mientras que las precipitaciones serán persistentes en áreas montañosas de la mitad norte y podrán ser localmente fuertes en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña.
¿Qué nos espera en el trimestre mayo-junio-julio?
La provincia más castigada de Castilla y León
Según la Aemet, a lo largo de este sábado en Castilla y León se esperan chubascos y tormentas ocasionales, sobre todo por la tarde.
Los cielos en general nuboso, con precipitaciones débiles o moderadas, que podrán ser en forma de chubascos e ir acompañados de tormenta, sobre todo por la tarde en la mitad occidental y zonas de montaña.
Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento del sur o suroeste, flojo con intervalos moderados.
¿Y en qué provincia se esperan estas lluvias con tormenta? Pues como viene siendo habitual, en la zona sur de la comunidad, concretamente en Ávila, en Arenas de San Pedro y en el Barco de Ávila, con precipitaciones que pueden alcanzar los 15 mm por hora.
Alerta en Cataluña
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia que se alargará hasta el martes. Un aviso que este sábado comprende algunas comarcas de Interior pero que el domingo se extenderá a prácticamente todo el territorio.
Con un grado de peligro 2/6, las lluvias podrán ir acompañadas de temporal y localmente de granizo. También son probables algunas fuertes rachas de viento. Durante el temporal se prevé que la intensidad de las precipitaciones pueda ser mayor a los 20 mm / 30 minutos.
Así será el tiempo en Canarias en los próximos días
La AEMET alerta de polvo en suspensión en Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado en Andalucía intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales que pueden ir acompañados de tormentas, más probables por la tarde, en el tercio occidental y en las sierras del resto.
Habrá polvo en suspensión en el extremo oriental de Andalucía y las temperaturas permanecerán sin cambios o en descenso.
Incertidumbre a partir del martes
El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, ha advertido de que la evolución del tiempo es "incierta" a partir del martes, ha explicado que, con los pronósticos actualmente disponibles, las lluvias podrían quedar relegadas al extremo norte Peninsular. "Las temperaturas bajarían el martes, pero iniciarían una subida generalizada a partir del día siguiente", ha concluido.
La previsión de la Aemet para la próxima semana
Aviso a Madrid: descenso de temperaturas y hasta granizo
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para este sábado apunta a chubascos que podrían ir acompañadas de alguna tormenta y granizo. Así, se esperan cielos con intervalos nubosos sin descartar brumas y nieblas matinales en zonas altas de La Sierra. En cuanto a las temperaturas, el mercurio de las mínimas experimentará un descenso y el de las máximas no sufrirá cambios respecto a la jornada anterior.
Lo que nos espera en Mayo
Aviso en 9 comunidades autónomas
Tormentas y lluvias mantienen este sábado en alerta a nueve comunidades autónomas debido a la influencia de una borrasca atlántica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De este modo, por tormenta y lluvia estarán en aviso Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Mientras, Aragón y Catalunya estarán únicamente por tormentas.
En concreto, para la jornada de este sábado se prevé un aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Así, los chubascos y las tormentas serán localmente fuertes en Galicia, Asturias, interior nordeste, zonas del sudeste de la Península y persistentes en el oeste del sistema Central y Extremadura.
El lunes, un nuevo frente en la mitad norte peninsular
La semana arrancará con un nuevo frente que afectará a la mitad norte peninsular, con precipitaciones, que serán localmente intensas en el Cantábrico y norte de Cataluña. También se podrán producir chubascos en zonas montañosas del centro y del sur de la Península. En Canarias se producirán precipitaciones de forma dispersa en el norte de las islas más montañosas.
Seguimos con el paraguas
El fin de semana las lluvias van a tener continuidad el sábado en muchas zonas incluidas algunas del Mediterráneo, aunque serán más puntuales cuanto más al sur y el este nos desplazamos. La lluvia del sábado será más generalizada a medida que avance la jornada, pero el domingo el anticiclón irá tomando posiciones para ir estabilizado el tiempo en gran parte del sur y este de la península. El domingo aún tocará sacar el paraguas en zonas del norte. Al margen de esta borrasca, Canarias va a disfrutar de un largo fin de semana relativamente estable, aunque la semana que viene podría recibir la visita de un nuevo frente
Nueva amenaza sobre la península
Desde el canal de El Tiempo avisan de que «tenemos una dorsal sobre España que se va a ir desplazando hacia el este y por el Atlántico se acercará una nueva borrasca que traerá los primeros cambios. La estabilidad continuará en las próximas horas, pero ya podrían producirse chubascos aislados en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía».
Las temperaturas
Las temperaturas máximas aumentarán en el tercio nordeste, centro este y Canarias. Las mínimas descenderán en el interior peninsular y aumentarán en el interior de las Canarias montañosas.
En Península y Baleares soplarán vientos de componentes oeste y sur, más intensos en Alboran en la segunda mitad del día. En Canarias soplarán de componente norte.
Por qué los 27 grados del sábado en esta ciudad aragonesa podrían empeorar su buen tiempo
En la capital aragonesa y otras localidades ubicadas en el valle del Ebro se experimentará un ascenso notorio en sus máximas. En algunas se llegarán a rozar los 30 grados, una buena noticia en sí misma pero que, en el contexto de un sábado tan inestable, podría contribuir al desarrollo de las tormentas en la tarde. Sigue leyendo...
Lluvias persistentes
En la Península y Baleares se prevé la influencia de una borrasca atlántica, con aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares. Pueden darse chubascos y/o tormentas localmente fuertes en Galicia, Asturias, interior nordeste, zonas del sudeste y, con precipitaciones localmente persistentes, en el oeste del sistema Central y Extremadura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar